Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

SE TRABAJA EN LA PLANEACIÓN PARA EL RETORNO GRADUAL A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín informó que este día tuvo una reunión con el Consejero Jurídico de la Presidencia de República, Julio Sherer, y gobernadores de la GOAN, en la que hablaron temas de planeación para la recuperación económica.

“Formas, acciones y decisiones que debemos analizar en coordinación con el gobierno de México” explicó el gobernador de Quintana Roo.

Agregó que desde hace días en Quintana Roo se trabaja con representantes de todos los sectores, las y los presidentes municipales, en la planeación para el retorno gradual a las actividades del estado, y al movimiento económico que se requiere y que todos necesitan.

Por ejemplo, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) informó que, a partir del 15 de mayo, estará disponible la certificación “Seguridad Sanitaria Turística”, mediante una plataforma digital gratuita dirigida a todas las empresas turísticas, para la apertura de actividades en el estado al término de la emergencia sanitaria.

La Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Salud, se ha encargado del diseño y la implementación de la certificación de seguridad sanitaria, con el objetivo de apoyar a la industria turística de Quintana Roo en la incorporación de buenas prácticas.

Esta certificación se deriva del trabajo conjunto con la Secretaría de Salud, desde el inicio de la contingencia, con la emisión de la guía de acciones para el sector turístico “Estrategia de Prevención y Contención ante la Crisis Sanitaria Covid-19”, que se implementó en más de 600 empresas.

El gobernador de Quintana Roo expresó que, en este momento, la prioridad sigue siendo quedarse en casa, pues aún se mantiene la fase más alta de contagios por covid-19 y se trabaja en la atención de la salud de la gente para salvar vidas.

Carlos Joaquín agregó que todos los días se están monitoreando los números de contagio y de ocupación hospitalaria para enfrentar la contingencia sanitaria y dar atención a toda la sociedad quintanarroense.

Expresó que la disciplina de la gente de mantenerse en casa y tener todos los cuidados preventivos evitará la necesidad de hacer un uso masivo de todos estos hospitales y que colapsen como ha ocurrido en muchos lugares del mundo.

Carlos Joaquín reiteró que hay mil camas disponibles en todo el estado para la atención del covid-19, incluyendo todas las dependencias de los servicios de salud, del IMSS, del ISSSTE y de algunas instituciones privadas que se sumaron a estas acciones.

“Ojalá que no sea necesario llegar a estos números”, expresó Carlos Joaquín.

 

El titular del Ejecutivo dio a conocer que, en la planificación del retorno gradual a las actividades, se incluye convivir con el covid-19 con una nueva forma de vida que contemple medidas de higiene y sanidad, evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social.

“Los hoteles tendrán determinadas características, con planes y programas que debemos tener muy claros”, añadió Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Busca Mara Lezama asegurar abastecimiento de combustibles en Q. Roo

Publicado

el

Por

Ciudad de México.- Por el significativo consumo de combustibles de la principal economía turística del país y en la búsqueda de mejores condiciones para la población en precios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para gestionar la creación de la infraestructura necesaria que permita abastecer de manera suficiente, eficiente, segura y de calidad, la creciente demanda del estado e incrementar la capacidad de respuesta de Quintana Roo ante fenómenos hidrometeorológicos, además de reducir los costos de operación que influyen en el precio de las gasolinas.

La gobernadora explicó que Quintana Roo carece de instalaciones de almacenamiento con la capacidad y características necesarias para satisfacer la demanda del estado en el norte y principalmente en sur del estado y apoyar el crecimiento proyectado para la región.

Esta situación es de vital relevancia, considerando el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, donde se proyecta movilizar a 5.5 millones de personas al año, y los más de 33 millones de pasajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional de Cancún al año.

Actualmente, la única instalación de almacenamiento de combustibles en Quintana Roo es una terminal privada en el Aeropuerto Internacional de Cancún, destinada exclusivamente al uso del aeropuerto. El resto de los combustibles llegan al estado por tractocamiones desde el puerto de Progreso y el estado de Campeche, lo que contribuye a que Quintana Roo tenga los precios de combustible más altos del país debido a los elevados costos de operación y transporte.

La propuesta de la gobernadora incluye la construcción de centrales de almacenamiento estratégicamente ubicadas en el norte y sur del estado, con las características necesarias para recibir combustibles de manera segura y eficiente en términos de costos.

Durante la reunión entre Mara Lezama y Octavio Romero Oropeza, se acordó la formación de grupos de trabajo de Pemex que visitarán Quintana Roo en los próximos días para iniciar la planificación y proyección de estas obras de infraestructura.

Además, la gobernadora planteó la viabilidad de Reabrir una gasolinera en Kantunilkin, donde actualmente, se está gestionando los permisos correspondientes ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que la Estación 7401 esté autorizada para el expendio de combustibles en la zona norte de Quintana Roo.

En la reunión estuvieron presentes, Alberto Velázquez García, director corporativo de finanzas en PEMEX; Eduardo Padilla Yebra, directivo de Pemex Logística; Ari Adler, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN) y Ángel Rivero, secretario Particular de la Gobernadora.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Participa Quintana Roo en la Segunda Cumbre Internacional de Salud

Publicado

el

Por

CDMX.- Con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional, compartir experiencias y mejores prácticas en la atención pública a la salud, se llevó a cabo la Segunda Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud, donde participó el secretario de Salud en Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado.

Durante la cumbre, se discutieron temas de gran relevancia como la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, la mejora de los sistemas de salud público y privado.

El titular de la SESA, Flavio Carlos Rosado, expresó su compromiso con la cooperación internacional e interinstitucional en materia de salud y resaltó la dedicación y esfuerzo de las y los participantes para mantener a sus estados y países más saludables y seguros.

Destacó mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es importante trabajar de manera coordinada y colaborativa para garantizar la salud de la población y mejorar la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.

Recalcó que Quintana Roo instaló su Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud el 10 de agosto del 2023, en Cancún con el objetivo de ser un grupo líder, responsable de evaluar los riesgos a la salud, capaz de generar estrategias de mejora los procesos de atención médica, para otorgar calidad y seguridad a las personas usuarias de las instituciones del sector en el estado.

Desde la instalación del Comando a la fecha se han realizado en total 14 visitas a las unidades que forman parte del Sistema de Salud Quintana Roo: 4 visitas a unidades de SESA, 3 visitas a unidades del ISSSTE, 4 visitas a unidades del IMSS y 3 visitas a unidades de IMSS-Bienestar.

El evento estuvo presidido por el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, así como la titular de Atención a la Salud del IMSS-BIENESTAR, Célida Duque Molina, entre otras autoridades.

En esta importante cumbre, se contó también con la participación de los secretarios de Salud de todos los estados del país, así como autoridades sanitarias de otros países como Suiza, Chile, entre otros.

La Segunda Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud es un espacio de diálogo, reflexión y acción, que permite sentar las bases para una colaboración más estrecha entre instituciones y países participantes en beneficio de la salud de todas las personas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.