Cancún
Video: Starship de SpaceX logra despegar, pero explota minutos después

EU.- Luego de un primer intento de despegue fallido por una válvula presurizante congelada, SpaceX ha conseguido lanzar en la segunda oportunidad la Starship, su gran cohete de dos etapas con el que Elon Musk quiere llegar no solo a la Luna, sino también a Marte.
A las 7:33 am, hora del centro de México, la Starship despegó luego de un conteo regresivo sin problemas y una breve pausa para verificar los detalles técnicos, donde se cargó el combustible en sus dos etapas, el Super Heavy y la propia Starship.
Sin embargo, luego de haber volado unos cuantos minutos de forma correcta, la Starship no pudo realizar correctamente el proceso de separación de sus dos etapas, explotando a los 4:01 minutos de su despegue tras realizar varios giros de forma descontrolada en un “desmontaje rápido no programado”, según la propia compañía.
A pesar de destruirse, este lanzamiento es un éxito
Recordemos que para SpaceX el poder volar la Starship, y que esta pasara la torre de lanzamiento, ya se consideraba todo un éxito, por lo que con los datos obtenidos del despegue se podrá mejorar la confiabilidad del vehículo.
El propio Elon Musk ya había adelantado que había una gran probabilidad de que la Starship terminara explotando, aunque no lo hizo en la torre que lo sostenía ni en los primeros segundos de su vuelo.
Una de las grandes noticias de esta prueba, sin duda es que la Starship logró sobrevivir a la etapa MaxQ, el momento del vuelo donde experimenta la mayor presión aerodinámica, donde había una gran probabilidad que se desintegrara, lo que terminó por ocurrir unos momentos después.
Otro de los detalles que se pudo captar en la transmisión es que no todos los motores del Super Heavy se activaron, algo que pudo influir en el vuelo del cohete. Sin embargo hasta ahora, SpaceX no ha dado a conocer los motivos oficiales del fallo.
El siguiente paso de SpaceX será trabajar en corregir los problemas presentados en esta prueba, además de construir una nueva iteración de este vehículo, en un sistema de desarrollo similar al visto en los Falcon 9 o en los propios prototipos de la Starship, los vehículos de la serie SN.
Fuente Xataka

Cancún
FITCH RATINGS OTORGA A QUINTANA ROO UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA SOBRESALIENTE

Cancún.- En un reconocimiento a la estabilidad económica y la eficiencia financiera de Quintana Roo, la calificadora internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo en escala nacional del estado de “BBB+(mex)” a “A(mex)”, destacando su sólido desempeño en recaudación, reducción de deuda y perspectivas económicas favorables.
Este ajuste al alza refleja la confianza en la gestión financiera estatal, impulsada por el crecimiento del turismo y proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum. Según el informe remitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Quintana Roo ha logrado incrementar sus ingresos, reducir su deuda bancaria a largo plazo y mejorar sus indicadores de liquidez, consolidándose como una de las entidades con mayor estabilidad financiera en el país.
Finanzas sanas y manejo eficiente del gasto público La gobernadora Mara Lezama destacó que esta mejora en la calificación es resultado de un esfuerzo enfocado en transparencia, combate a la corrupción y un uso responsable del gasto público. “Garantizar una prosperidad compartida, que realmente llegue a todos los rincones de Quintana Roo, ha sido nuestra prioridad”, afirmó.
En 2023, el estado reportó un superávit primario equivalente al 8.9% de sus Ingresos Disponibles, impulsado por un crecimiento del 22.6% en ingresos propios y una contención del gasto operativo. Además, se realizó un pago anticipado de financiamientos por más de 3,233 millones de pesos, lo que permitió cancelar deudas reestructuradas y liquidar un crédito de corto plazo por 800 millones de pesos.
Proyecciones de crecimiento y estabilidad financiera Fitch Ratings también resaltó el incremento del 15.3% en los ingresos estatales respecto a 2022, atribuible a una mayor recaudación local, que pasó de representar el 6.9% de los ingresos totales en 2021 a 8.3% en 2023. Además, el estado ha reducido significativamente sus pasivos de corto plazo, lo que ha generado un impacto positivo en la confianza de inversionistas y proveedores.
La calificadora proyecta que Quintana Roo mantendrá superávits primarios durante los siguientes años fiscales, con un promedio esperado de 6.4% entre 2024 y 2027, y prevé una tendencia descendente en el nivel de deuda directa respecto a ingresos disponibles, alcanzando un promedio de 46.5% en ese periodo.
Este reconocimiento se suma al otorgado por Standard & Poor’s en enero de este año, cuando la firma aplicó la mayor alza en la calificación crediticia de Quintana Roo en su historia, destacando una fuerte mejora estructural en su desempeño presupuestal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CANCÚN: SUPERVISA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Cancún, Q. R..- Comprometida con la limpieza y el manejo sostenible de los residuos en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión en la celda emergente del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), donde se han procesado más de 650 mil toneladas de residuos en 14 meses.

Acompañada por el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, la Alcaldesa realizó un recorrido por la Base de Operaciones de la empresa encargada del servicio de recolección, con el objetivo de conocer de primera mano las acciones implementadas para garantizar una gestión eficiente de la basura. Durante la visita, se revisaron los procesos de mantenimiento y limpieza de unidades, así como la optimización de rutas y logística para mejorar el servicio en las Supermanzanas de Cancún.

Además, Peralta supervisó el funcionamiento de la celda emergente, un espacio diseñado para el depósito seguro de residuos, construido bajo altos estándares ambientales y en cumplimiento con la Norma Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que regula la disposición adecuada de desechos. Se destacó la implementación de medidas adicionales para evitar la contaminación del suelo por lixiviados y la habilitación de una celda exclusiva para sargazo, además de la reubicación de residuos vegetales y la reducción del costo de disposición de cascajo.

La funcionaria estuvo acompañada por el director de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol), Franntz Ancira Martínez, quien explicó los procedimientos de pesaje, compactación y disposición final de los residuos, fundamentales para garantizar un manejo responsable y sostenible.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la protección ambiental y la salud pública, trabajando en conjunto con empresas privadas para consolidar un modelo de gestión de residuos que permita mantener una ciudad más limpia y sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 24 horas
GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?
-
Internacionalhace 24 horas
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR
-
Chetumalhace 26 minutos
QUINTANA ROO ENTRE EL CALOR Y LA LLUVIA: ¿ESTÁS LISTO PARA EL CLIMA DE HOY?
-
Bacalarhace 7 minutos
ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 16 minutos
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA REGISTRA PÉRDIDAS
-
Cancúnhace 2 minutos
FITCH RATINGS OTORGA A QUINTANA ROO UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA SOBRESALIENTE