Conecta con nosotros

Nacional

Tras video, reparan elevadores de hospital del ISSSTE en Querétaro

Publicado

el

QUERÉTARO, 13 DE JUNIO.- Por un tema presupuestal desde la oficina central fue que no se habían arreglado los elevadores internos en el Hospital General del ISSSTE en Querétaro.

Esto, luego de la difusión de un video grabado hace unos días donde se observa a camilleros bajando por las escaleras cargando el cuerpo de una persona fallecida, a falta de un elevador, lo que generó molestia en redes sociales.

Vìctor Cadena, subdirector de administración del ISSSTE y encargado de despacho, informó que dependen de oficinas centrales y uno de los elevadores tenía descompuesto un año y otro solo unos 5 días, pero uno de ellos ya fue reparado y otro ya comenzará a funcionar.

Es un tema que desde nivel central se maneja, son contratos que como entidades federativas no llevamos un control, así como tal nosotros llevamos un conocimiento de cómo está la situación; y bueno, en temas presupuestales, México deriva en un momento para atender todas las necesidades en este caso para elevadores, en este caso le llaman de movimiento vertical, entonces para el caso de Querétaro, puedo decir que se está atendiendo como prioridad, a nivel central (…) yo respeto la opinión de la directora, lo que puedo decirles es que en ningún momento hemos suspendido los servicios, nada más se difirieron o se re programaron para aquellos derechohabientes que tuvieron alguna cuestión de afectación hacia a ellos se retroalimenten y se trabaje hacia eso”.

Por otra parte, el sindicato del ISSSTE reiteró qué hay carencias en el hospital de Querétaro y que faltan medicamentos, material de curación y personal de enfermería o médicos desde hace algunos meses.

Hemos tenido incluso problemas entre los compañeros trabajadores que ellos nos comparten esta situación con los pacientes y los elevadores duraron descompuestos mucho tiempo”, agregó Emilio Monroy, secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección 27 del ISSSTE.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

Publicado

el

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.

Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.

Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.

Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.

Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ALERTA SANITARIA: CONFIRMAN OTROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS EN MÉXICO

Publicado

el

México enfrenta una nueva amenaza sanitaria con la confirmación de ocho casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas y Campeche. Esta plaga, que afecta principalmente al ganado, ha comenzado a infectar a personas, generando preocupación entre especialistas y autoridades de salud.

El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, causando infecciones graves que pueden derivar en necrosis si no se tratan a tiempo. En humanos, los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, secreción con mal olor y sensación de movimiento en la herida.

Ante la emergencia, la Secretaría de Salud ha implementado un cerco sanitario en las zonas afectadas y ha reforzado las medidas de prevención. Se han desplegado brigadas médicas para atender casos sospechosos y se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del parásito.

Las autoridades recomiendan a la población cubrir adecuadamente cualquier herida abierta, evitar el contacto con animales infectados y acudir al médico ante cualquier síntoma. Además, se han intensificado las campañas de información en comunidades rurales, donde el riesgo de contagio es mayor debido a la cercanía con ganado y la falta de acceso a servicios médicos oportunos.

Especialistas advierten que, aunque la miasis humana es poco común, su aparición en México podría indicar una reintroducción del parásito en el país, lo que requeriría medidas más estrictas para su control.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.