Conecta con nosotros

Nacional

México extendió el muro de EU: Amnistía Internacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE JUNIO.- Amnistía Internacional (AI) consideró que la decisión de enviar efectivos de la Guardia Nacional para contener la migración de Centroamérica, solo confirma que México está extendiendo de forma simbólica el muro de Donald Trump a la frontera sur, ya que con ello se criminaliza a los migrantes.

En entrevista con El Sol de México, Tania Reneaum Panszi, directora de AI, indicó que México se esta sometiendo a lo que dicta Washington, pero “se debe tener claro que los gobiernos de México nunca han atendido con seriedad el fenómeno migratorio en la frontera sur, lo han administrado de forma distinta”.

“Lo han administrado mediante detenciones administrativas, con el Grupo Beta y con retenes, pero hoy el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, se enfrenta a una carencia de falta de políticas públicas en la frontera sur, una carencia de años de políticas públicas serias para atender el fenómeno”, afirmó la activista.

Reneaum Panszi dejó claro que AI califica la política migratorio “como una política profundamente ambigua” ya que hace seis meses, López Obrador había anunciado visas humanitarias en solidaridad a los hermanos centroamericanos y seis meses después lo que hace el Presidente de México enviando a la Guardia Nacional (GN) “es extender de forma simbólica el muro de Trump hasta la frontera sur”.

“Pero también nos quieren convertir en la policía migratoria de los Estados Unidos. Es muy grave que el presidente López Obrador concluya y haga un ejercicio en el que se piense que las personas migrantes deben ser tratadas por la policía y no por el Instituto Nacional de Migración (INM) o por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)”, dijo en la charla.

La directora de AI enfatizó que es grave que se hable y que se tenga en la narrativa del presidente López Obrador de hablar de personas ilegales, cuando no son ilegales. “Es grave que nos dé un mensaje de ambigüedad (…) y cuando tendría que ser un principio de derechos humanos no combinar y no mezclar un tratado comercial con los derechos humanos de las personas migrantes”.

Dejó claro que la posición de Amnistía Internacional es de profunda preocupación y de ver un retroceso en “una política que solo duró seis meses y es ver a un México haciendo eco de una política migratoria de los Estados Unidos que solamente tiene una intensión electoral por el presidente Donald Trump”.

Tania Reneaum sentenció que con estas acciones se está criminalizando la migración, porque cuando los actores del Estado actúan contra un grupo de población, no es lo mismo que actuara el INM o la Secretaría del Bienestar, pero “si actúa la Guardia Nacional, claramente manda un mensaje de que se esta combatiendo al enemigo y que estamos combatiendo la criminalidad”.

“Recordemos que la narrativa de la creció de al Guardia Nacional, fue una narrativa para combatir al crimen y no para combatir a los migrantes. Los migrantes no se tienen que combatir, los migrantes tienen que ser escuchados en sus derechos y en los casos oportunos y pertinentes acogerlos en México o no darles acceso cuando no cumplen con los requisitos, pero tienen que ser escuchados porque muchos de ellos vienen de contextos peligrosos donde esta en riesgo su vida.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FGR INVESTIGA A ALCALDES Y DIPUTADOS DE GUANAJUATO POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL NARCO

Publicado

el

La Fiscalía General de la República inició una investigación contra varios alcaldes y diputados en funciones en Guanajuato por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. Las indagatorias son conducidas por autoridades federales con acompañamiento institucional del gobierno estatal.

Aunque no se han revelado nombres ni afiliaciones políticas, se estima que al menos ocho funcionarios electos podrían estar relacionados con organizaciones delictivas. Esta situación ya había sido advertida públicamente en 2024, cuando surgieron señalamientos sobre posibles candidatos con nexos criminales, cuyas denuncias fueron remitidas a la fiscalía correspondiente.

Actualmente, ninguna de las carpetas ha sido judicializada. Desde el gobierno estatal se pidió responsabilidad y prudencia para no entorpecer el debido proceso. Las autoridades insisten en que no se busca generar escándalos, sino actuar conforme a derecho cuando existan elementos suficientes.

La ciudadanía sigue con atención el desarrollo del caso, que podría derivar en consecuencias políticas y legales importantes. La situación también pone sobre la mesa la urgencia de reforzar los controles durante los procesos electorales y la vigilancia sobre quienes aspiran a cargos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OXXO REFUERZA EL ORGULLO NACIONAL: 99% DE SUS PROVEEDORES SON MEXICANOS

Publicado

el

La cadena de tiendas de conveniencia OXXO, con presencia en todo el territorio nacional, ha anunciado su incorporación oficial a la campaña Hecho en México, destacando su compromiso con el consumo local, el impulso a la economía nacional y el respaldo a miles de pequeñas y medianas empresas mexicanas.

Con más de 23 mil sucursales en el país, OXXO informó que el 99% de sus proveedores son mexicanos, consolidándose como una de las plataformas de distribución más importantes para productos nacionales. Esta estrategia fortalece el mercado interno y da visibilidad a emprendedores de todas las regiones.

A través de sus marcas propias como Andatti, Vitawa y La Posada, la empresa comercializa productos elaborados en México, con insumos de origen local. Además, mantiene convenios con más de una decena de gobiernos estatales para asegurar que los productos regionales lleguen a una red nacional de consumidores.

Otro componente clave es su programa OXXO MiPymes, que capacita a emprendedores, les ofrece acompañamiento y la oportunidad de integrarse a su cadena de suministro. Gracias a este programa, pequeños productores y negocios familiares han logrado escalar su impacto y acceder a nuevos mercados.

En el ámbito social, OXXO ha logrado avances importantes en materia de inclusión laboral: más del 35% de sus puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, y en sus tiendas trabajan miles de personas mayores, con discapacidad o en situación de movilidad.

A nivel medioambiental, más del 20% de los residuos generados en tiendas se reciclan, cifra que supera el 85% en sus centros de distribución. Estas acciones reflejan una visión empresarial comprometida con el desarrollo sostenible.

Con esta decisión, OXXO no solo se suma a una campaña institucional, sino que se posiciona como referente de orgullo nacional, apoyando el talento, la producción y la capacidad mexicana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.