Playa del Carmen
La caída del “clan Beristain”

PLAYA DEL CARMEN, 5 DE JUNIO. – . La contundente derrota electoral de MORENA en el distrito 10 de Playa del Carmen, podría ser el inicio de la debacle política del “clan Beristain”, que aparece como el único responsable de esa situación.
Hay un par de datos contundentes que muestran el impacto de esa derrota.
Por un lado, ese distrito es el único que ha perdido MORENA en 2019, luego de ganarlo en 2018.
Por el otro, entre una elección y otra se perdieron, específicamente en Playa del Carmen, alrededor de 11500 votos.
En los demás distritos, MORENA mantuvo su hegemonía, como sucedió en los 6 distritos de Cancún, y en los 2 de Othon P. Blanco, donde ganó de manera muy contundente.
En el caso de Lázaro Cárdenas, que es parte del distrito 1, la situación es distinta porque allí el voto que fue con el alcalde Nivardo Mena, ahora pasó en gran parte a la alianza joaquinista.
Aún así, ahí MORENA había sacado en 2018 alrededor del 16.8% de los votos, y el más votado fue el PT, con casi el 25%.
En esta elección, el morenista Edgar Gasca logró el 16.2% de los votos. O sea, que lo que sucedió es que los votos del PT se mantuvieron en gran parte con el alcalde Nivardo Mena, y MORENA mantuvo sus números.
LOS NÚMEROS DE LOS BERISTAIN
En la elección de ayuntamientos del año pasado, Laura Beristain dio la sorpresa al derrotar a la entonces alcaldesa Cristina Torres por alrededor de 3 mil votos.
En aquella ocasión, Laura Beristain alcanzó alrededor de 39 mil votos en todo el municipio.
Solidaridad esta dividida en 2 distritos: el 10, que incluye la parte urbana de Playa del Carmen, y el 9, que comparte con Tulum.
En el caso específico del distrito 10, en 2018 MORENA logró el 34.4% de los votos, que fueron 16150 sufragios.
Ese resultado, y la victoria municipal, fueron los principales motivos por los cuales la alcaldesa impuso a su hermano Juan Carlos como candidato del distrito 10, aún cuando eso implicó romper acuerdos políticos que se habían hecho en otro sentido.
Pero las elecciones del domingo dejaron en claro que esa imposición fue un error.
Este 2 de junio, Juan Carlos Beristain apenas alcanzó 4707 votos en el distrito 10, lo que son casi 11 mil 500 sufragios menos que el año pasado.
Aún si se toman los datos porcentuales, la caída es muy grande. Este domingo Beristain logró el 24.4% de los votos; 10% menos que el año pasado.
LA DEBILIDAD POLÍTICA
La situación electoral sólo viene a agravar la crisis política de Laura Beristain, que inició con su misma administración.
La alcaldesa no ha logrado controlar a su Cabildo, su administración no arranca, e incluso perdió el control de su policía a manos del Estado, que emitió un decreto para asumir la seguridad pública municipal.
Esa situación, que Laura Beristain quiso aprovechar políticamente, tampoco surtió efectos.
La alcaldesa no ha logrado ningún apoyo del CEN de MORENA, ni de ninguna figura nacional del partido.
Fuente La Opinión Qr

Playa del Carmen
INSTALAN SUBCOMITÉ DE ABASTO PRIVADO 2025 PARA BLINDAR SUMINISTROS DURANTE EMERGENCIAS EN QUINTANA ROO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de junio de 2025.— Como parte de la estrategia estatal para afrontar fenómenos meteorológicos, fue instalado el Subcomité de Abasto Privado 2025, una acción decisiva para proteger el acceso a productos esenciales ante posibles contingencias en Quintana Roo. La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó esta sesión acompañada del secretario de Desarrollo Económico estatal, Paúl Carrillo, resaltando la importancia de la coordinación interinstitucional y con el sector privado.
“El abasto es estratégico y no puede quedar a la deriva en momentos críticos. Debemos prevenir abusos y garantizar el acceso oportuno a bienes básicos”, enfatizó la alcaldesa durante su intervención.

El Subcomité, que forma parte del Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, tiene como objetivo establecer mecanismos eficaces de operación y coordinación para enfrentar emergencias. Entre sus atribuciones están regular precios y calidad, fomentar centros de distribución, asegurar la comunicación con proveedores y prevenir la especulación.
Autoridades estatales y federales, como Protección Civil, Conagua, Profeco, el Congreso del Estado, además de cámaras empresariales, supermercados, bancos, gasolineras y gaseras, integran esta iniciativa. Todos ellos sellaron un compromiso conjunto por un abasto seguro, eficiente y solidario.
Carrillo destacó que en un estado con gran población flotante, muchos desconocen cómo actuar ante huracanes, lo que puede derivar en compras de pánico y desinformación. “Hoy damos certeza: las autoridades estamos preparadas y articuladas”, afirmó.
El acto tuvo lugar en el Auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, con la asistencia de representantes de los tres órdenes de gobierno, legisladores y organismos privados, consolidando una red institucional robusta para garantizar el bienestar de la población en escenarios de emergencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
RUTA HACIA EL ORDEN URBANO: PLAYA DEL CARMEN MODERNIZA SU PDU FRENTE AL CRECIMIENTO ACELERADO

Playa del Carmen, 18 de junio de 2025.— Frente al acelerado crecimiento poblacional y urbano del municipio, el Ayuntamiento de Solidaridad avanza con pasos firmes en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del centro de población de Playa del Carmen. La primera sesión extraordinaria del Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, encabezada en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado por el cuarto regidor, Uri Carmona Islas, marcó un momento clave en el proceso.
Durante la sesión se aprobó la conformación del Consejo Técnico Asesor, encargado de apoyar los talleres participativos liderados por el secretario de Actas y Acuerdos, Oscar Manuel Gallardo Escamilla. También se definió el calendario de actividades, proyectando la conclusión del proceso para el 23 de diciembre de este año, con miras a su aprobación por el Cabildo.

El vocal del Consejo, Manuel Barrero Gutiérrez, presentó un diagnóstico detallado del PDU y enfatizó la necesidad de redefinir la estructura urbana ante un panorama poblacional desafiante: de 232 habitantes en 1970, Playa del Carmen ha crecido a casi 425 mil en 2025, ocupando ya el sexto lugar estatal en ritmo de expansión. Este fenómeno ha duplicado el número de viviendas y generado nuevas exigencias en planeación y servicios públicos.
La actualización del PDU no solo responde al marco normativo federal y estatal, sino que se propone como una herramienta política y técnica de interés público, que recoge las aspiraciones ciudadanas y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El enfoque transversal incluye dimensiones económicas, ambientales, culturales y urbanas, consolidando una visión integral del territorio.
Este esfuerzo reafirma el compromiso institucional por generar un modelo urbano más justo, funcional y sostenible, mediante un ejercicio participativo que suma a la ciudadanía, sectores productivos y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
AVANZA CANCÚN EN INFRAESTRUCTURA: REHABILITAN AVENIDA MIGUEL HIDALGO TRAS 30 AÑOS DE ESPERA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Deporteshace 15 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Cozumelhace 15 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Nacionalhace 17 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES
-
Playa del Carmenhace 14 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN CON NUEVA INFRAESTRUCTURA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 15 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA