Conecta con nosotros

Nacional

Venta ilegal de terrenos no se repetirá en administración de AMLO: Román Meyer

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE JULIO.- La reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de septiembre 2017 y la venta de terrenos a precios por debajo de su valor que se ha denunciado en Quintana Roo serán casos de importancia en el próximo gobierno, aseguró Román Meyer, propuesto para dirigir la Sedatu en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Son actos que en la nueva administración nunca van a volver a pasar”, dijo al salir de su reunión con el virtual presidente electo.

Aseguró que van a hacer una revisión sobre la venta de predios y que en la entrega recepción van a ser muy detallados en lo que corresponde a cómo les están entregando las cosas.

Sobre el tema de la reconstrucción, dijo que David Cervantes será el responsable. Desde ahora, indicó, trabajan en la ruta crítica de cómo van a recopilar información y a trabajar a partir de ella.

 

“Haremos una solicitud del equipo de transición a otras dependencias para que podamos tener un panorama más real y así definir el programa para empezar a trabajar el 1 de diciembre”, comentó.

 

 

 

 

Detalló que tienen información de 171,000 inmuebles afectados por los sismos del año pasado y en los que el avance de la reconstrucción ha sido muy poco o prácticamente nulo. Sin embargo, el equipo de transición aún no tiene un presupuesto estimado porque no tiene el diagnóstico detallado.

Meyer Falcón dijo que, después de atender el plan nacional de reconstrucción, la segunda prioridad es atender las zonas de alta marginación, carentes de infraestructura y servicios, espacios públicos, en las zonas periféricas.

Sobre las actuales leyes de ordenamiento territorial, dijo que tienen ciertas observaciones, no tiene reglamento, y van a conformar la reglamentación de la Ley de Ordenamiento territorial, y estamos en proceso de análisis para determinar si harán adecuaciones legislativas.

Sobre la reestructura de la Sedatu, adelantó que se conformará una subsecretaría de Desarrollo Agrario y Territorial y se eliminará la de Desarrollo Agrario, algunos de cuyos componentes se fusionarán con la nueva área.

“Es el mayor ajuste y tenemos un recorte que estaremos trabajando en los próximos meses en los cargos altos de la secretaría”, expuso.

 

FUENTE

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Circula video sobre supuesta entrega de tarjetas en Morena para compra de votos

Publicado

el

Por

CDMX.-A través de redes sociales circula un video en el que una persona que denuncia la compra de votos en Querétaro, supuestamente con tarjetas.

El video con información escueta, afirma que dichas tarjetas son las que supuestamente estaría utilizando morena para repartir a cambio del voto.

El video no menciona ningún particular sobre el origen de las mismas, por lo que el lector tendrá la última palabra.

Video: Redes sociales

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Campañas electorales dejan 749 víctimas de violencia en México

Publicado

el

Por

Agencia.- Las estadísticas de Integralia indican que al 26 de mayo y de cara a las elecciones del próximo domingo 2 de junio, se habían registrado 316 agresiones que habían derivado en 749 víctimas de agresiones contra actores políticos (incluidos 231 asesinatos), entre las que se contabilizan asesinatos, atentados con armas de fuego, amenazas, secuestros, desapariciones y otras formas de violencia de alto impacto en contra de funcionarios o exfuncionarios, políticos o expolíticos, aspirantes, familiares de dichos actores y víctimas colaterales.

Esa cifra de víctimas representa un incremento de 150.5% si se compara con las 299 registradas durante el proceso electoral 2020-2021. En el proceso 2017-2018 fueron 24.

Las entidades con más víctimas de agresiones contra aspirantes o candidaturas son Puebla, con 30, Chiapas, con 33 y Guerrero con 33.

Para la consultora, de mantenerse el promedio diario de agresiones (2.8), después de la elección habrá más de 760 víctimas de homicidio y otros delitos de alto impacto como atentados con armas de fuego y amenazas.

Destaca que este proceso estuvo marcado por la alta intervención del crimen organizado, a través de violencia política. “Es probable que ésta continúe estos días y durante la jornada electoral, con fines de movilización o inhibición del voto o con la intervención de algunas casillas para alterar la votación.

Las estadísticas señalan que, si se considera el tipo de agresión, la mayoría fueron amenazas (181), seguido por atentados (54) y asesinato (34), aunque hay otras 47 de diferente tipo.

Del total de víctimas de ese tipo de ataques, 239 fueron del ámbito municipal, 31 del federal, 25 estatal y 24 no se identifica.

El partido con mayor número de militantes víctimas de este tipo de agresiones es Morena, con 61, seguido por PRI, con 58; PAN, 43; MC, 30; PVEM, 20 y PT, 13.

Para Armando Vargas, consultor de integralia, hay varios factores que contribuyen al aumento de la violencia política en diversas regiones del país, destacando la presencia de mercados ilícitos no convencionales, como la extorsión y el tráfico de migrantes. Además, señaló que el programa de protección a candidatos del gobierno federal ha fracasado, ya que no considera adecuadamente las dinámicas de control territorial por parte del crimen organizado.

Episodios
Entre las agresiones más resientes se encuentra la ocurrida este martes 28 de mayo en el interior de la plaza 12 de octubre de Cuautla Morelos, cuando el candidato suplente a presidente municipal de ese lugar por la coalición PAN-PRI-PRD, Ricardo Arizmendi Reynoso fue asesinado.

En tanto este mismo martes, candidato de Morena a la alcaldía de Encarnación de Díaz, Jalisco, Gilberto Palomar, fue agredido a balazos en su casa de campaña, ubicada en Barrio San Pablo.

Por otra parte, el lunes 27 de mayo, integrantes del equipo de campaña del candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Jiménez, Tamaulipas, Pedro Salazar Rodríguez fueron atacados a balazos. En los hechos resultaron lesionados cinco colaboradoras del candidato.

En tanto, la madrugara del sábado 25 de mayo pasado, se reportó el intento de secuestro del candidato de Morena a la presidencia municipal de Huautla de Jiménez, Oaxaca, Bernardino, Martínez García.

En el evento, un integrante de la Agencia Estatal de Investigación comisionado para la protección del candidato resultó lesionado.

El afectado señaló a su contrincante, el candidato del PRI y PRD al mismo cargo, David García Martínez, quien busca reelegirse, como responsable de los hechos.

Principales episodios de violencia durante el proceso electoral


Chiapas
5 de enero
El precandidato a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas, por PRI, PAN y PRD, David Rey González, fue asesinado cuando circulaba en una motocicleta en el paraje Los Cuaches, en el ca mino que conduce a La Pita. Fue agredido desde una motocicleta en la que viajaban dos personas.
14 de marzo
El precandidato del PRI a la presidencia municipal de San Juan Cancuc, Chiapas, Diego Pérez Méndez, fue asesinado durante un ataque con armas de fuego en el que resultaron lesionados su esposa y su hijo.
28 de mayo
El candidato del PRI a la presidencia municipal de Amatenango del Valle, Chiapas, Julián Bautista, fue asesinado durante una agresión a balazos. El también expresidente municipal de ese lugar fue atacado mientras se encontraba en su vehículo, en el camino Amatenango del Valle-Las Rosas. En los hechos una persona que transitaba por el lugar resultó lesionada.
4 de mayo
Un candidato a regidor del municipio Benemérito de las Américas, Chiapas, por el partido Chiapas Unido, fue asesinado durante un ataque dirigido en contra del candidato a la presidencia municipal, Juan Gómez Morales. En la agresión murió también el hijo del candidato a presidente municipal.
16 de mayo
La candidata a presidenta municipal de La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero López Maza, fue asesinada durante un evento de campaña. En el ataque otras cinco personas murieron, entre ellas dos menores de edad.
18 de mayo
El candidato de Morena a la presidencia municipal de Villa Corzo, Roberto Orozco Aguilar, fue víctima de un atentado en el que fallecieron tres personas y dos mas resultaron lesionadas, entre ellas el aspirante. Eso ocurrió en la comunidad San Pedro Buenavista, Villa Corzo.
19 de mayo
Cinco integrantes del equipo de campaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de Mapastepec, Chiapas, Nicolás Noriega fueron asesinados. La agresión se dio en una comunidad rural de ese municipio, cuando regresaban de un acto de proselitismo.
De acuerdo con María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, con el inicio de las campañas a las presidencias municipales, más de 500 personas declinaron a ser candidatas, por distintas razones, de las cuales 29 dijeron de manera clara que por amenazas o por que temían por su seguridad. Hasta principios de mayo, 70 candidatos 70 habían pedido protección y solo se le habían otorgado a 15.

Guerrero
21 de diciembre
Ricardo Taja Ramírez, precandidato a la presidencia municipal de Acapulco por Morena, fue asesinado mientras cenaba en una pozolería de Acapulco.
24 de enero
El expresidente municipal de Atlixtac, Guerrero, y quien buscaba por segunda ocasión la candidatura del PRD al mismo cargo, Marcelino Ruíz Esteban, fue asesinado junto con su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, quien era consejera estatal de ese partido.
3 de marzo
El aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Guerrero Alfredo González Díaz, fue asesinado a balazos cuando estaba en su vehículo sobre el bulevar Juan Álvarez.
13 de marzo
Fue asesinado el aspirante a presidente municipal de Chilapa, de Guerrero por Morena, Tomás Morales Patrón. El aspirante falleció al ser agredido a balazos cuando llegaba a su casa.
17 de mayo
El candidato de PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Aníbal Zúñiga Cortés, fue asesinado junto con su esposa Rubí Bravo. Los restos de ambas personas fueron encontrados en la caja de una camioneta estacionada en la avenida Ruiz Cortínez, en la colonia Alianza Popular.


Michoacán
El Laboratorio Electoral llama la atención en que en Maravatío, Michoacán, desde junio de 2023 a abril pasado, tres aspirantes habían sido asesinados. El primero fue Dagoberto García Rivera, aspirante a la alcaldía por Morena, en octubre de 2023, el segundo fue Armando Pérez Luna del PAN y Miguel Ángel Reyes Zavala de Morena, que también formaba parte de la comunidad LGBTQ+, ambos en febrero. Posterior a estos casos, el presidente municipal de Maravatío, José Jaime Hinojosa Campa, reconoció que hay candidatos que“se han visto obligados a platicar con la mafia por la presión que ejercen”.

En esa entidad, al menos 51 candidatos a distintos puestos de elección popular han renunciado a seguir en la contienda.

Entre ellos están 15 de MC; 10 del PRI; 10 de Michoacán Primero; ocho del PES; seis del PAN y dos del PRD. Algunos de ellos porque fueron objetos de secuestro exprés o recibieron a amenazas.

Por ello el próximo 2 de junio habrá planillas desiertas, sobre todo en la región norte del estado con los límites con Jalisco y Guanajuato, en poblados como Yurécuaro, Milla Morelos y Aporo.

Fuente: El Economista

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.