Cancún
Arranca recorrido mundial de trofeo de la Copa del Mundo

LONDRES, 22 DE ENERO.- Este 22 de enero arrancó la gira del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA con una ceremonia oficial de presentación en Londres, a la que asistieron dos ex campeones mundiales, el inglés Geoff Hurst y el italiano Andrea Pirlo, para celebrar la marcha del trofeo por todo el mundo.
A partir de este momento, los aficionados de todo el mundo deben estar listos para admirar la esperadísima Copa Mundial de la FIFA 2018, brindándoles la oportunidad única de contemplar de cerca el mismo trofeo que se entregará al país que gane el campeonato en julio.
La gira del trofeo visitará 91 ciudades tras recorrer 51 países y seis continentes, ofreciendo a miles de aficionados la oportunidad de disfrutar en vivo del premio futbolístico más codiciado.
Se trata de la cuarta vez en la historia que la FIFA se asocia con un patrocinador para llevar al mundo la gira del trofeo. Este año, aterrizará en varias naciones por primera vez; entre ellas, Islandia, Austria y Mongolia.
“Mientras los aficionados al futbol de todo el mundo se preparan para la Copa Mundial de la FIFA 2018, queremos asegurarnos de que estén listos para vivir todas las emociones que deparará el campeonato de este verano”, declaró Ricardo Fort, vicepresidente de Alianzas Deportivas Globales de una compañía refresquera.
“La gira del trofeo proporcionará a los aficionados de todas partes una muestra de la ilusión que está por llegar, por no hablar de la oportunidad única en la vida de ver en persona la copa”.
“Tras el éxito de la primera fase de la gira del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, que brindó a más de 220 mil personas en toda Rusia la oportunidad de ver con sus propios ojos el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, estamos muy ilusionados por ofrecer ahora esta oportunidad inolvidable a los aficionados al futbol de todo el mundo”, añadió Philippe Le Floc’h, director comercial de la FIFA.
“Los próximos meses van a traer alegría y admiración a cientos de miles de personas de más de 50 países. Damos las gracias a nuestro patrocinador por asociarse con nosotros para acercar al mundo la Copa Mundial de la FIFA”.
“Es un gran honor poder estar aquí hoy para despedir al avión de la gira del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA en su viaje por todo el planeta”, manifestó Andrea Pirlo.
“Los recuerdos de esa noche increíble de 2006 en Berlín, justo después del penal de Fabio Grosso, siguen frescos en mi memoria. Estoy deseando descubrir quién levantará este preciado símbolo deportivo tras la final de la Copa Mundial de la FIFA 2018. Este trofeo representa la culminación absoluta de la carrera de un jugador”.
Antes de partir hacia su gira, el trofeo viajó por toda Rusia durante tres meses, recorriendo más de 16 mil kilómetros y visitando 16 ciudades, lo que la convierte en la gira por el país anfitrión más larga de la historia.

Cancún
Denuncian habitantes de regiones en Cancún el alza ilegal a tarifa de mototaxis

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- Habitantes de fraccionamientos de las regiones 200 e inmediaciones del Arco Vial Norte de la ciudad se quejan por el arbitrario y sorpresivo incremento de precios que hicieron operadores de mototaxis, desde el pasado 16 de enero.
Aunque no hay autorización del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Benito Juárez, las cooperativas de mototransporte subieron sustancialmente el precio de “las tiradas”, dejando la mínima en 25 pesos cuando hasta inicio de año era de 20 pesos.
De acuerdo con pancartas dentro de las unidades, los operadores argumentan que esto se debe al aumento de la gasolina, lo que está afectando su economía.
Las quejas de vecinos no se hicieron esperar en los fraccionamientos Nikté, La Joya, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Haciendas Real del Caribe, Cielo Nuevo, Villas Lakín, Rancho Viejo, Alfredo V. Bonfil, entre otros puntos, a donde la población no está dispuesta a pagar cinco pesos más en sus tarifas.
Cancún
Existen al menos 19 puntos de descargas residuales ilegales en Cancún; drenaje de 40 años en la zona hotelera rebsado: DMAS

Cancún.- Al menos 19 puntos de descargas de aguas negras ilegales sobre zonas de manglares por parte de hoteles y restaurantes, fueron detectados desde el 2021, según informe de la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS).
A través de un estudio elaborado con recursos del ayuntamiento Benito Juárez en el 2021, se arrojaron graves condiciones de contaminación en cuerpos lagunares, aguas subterráneas y zonas costeras de Cancún.
DMAS, la misma que ha promovido varios amparos contra el Tren Maya, denunció que aunque dicha información ha estado disponible para las autoridades municipales desde hace por lo menos dos años, además de no atender la problemática, el ayuntamiento aprobó a mediados del 2022 un nuevo Programa de Desarrollo Urbano que aumenta densidades de construcción en zonas urbanas y da usos de suelo hotelero en playas públicas.
Esto, aseguran, genera mucho más estrés en áreas como la zona hotelera de Cancún, donde se concentra gran parte de la problemática por la sobredensificación que ya se arrastra desde hace más de una década.
Tanto DMAS como representantes vecinales de la supermanzana 15 de Cancún, con el apoyo del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, hicieron una presentación virtual con diapositivas del Programa de Desarrollo Urbano de Cancún (PDU) 2022, en las que muestran que el documento sometido a consulta pública el año pasado es muy distinto respecto del que posteriormente se aprobó por el cabildo y que está actualmente vigente, con cambios importantes que no fueron consultados con los cancunenses.
Entre los principales cambios está el que se eliminaron todos los equipamientos deportivos de la ciudad para sustituirlos por espacios recreativos, lo cual es una categoría que no está definida en ningún PDU.
Además, indican que múltiples lotes en la zona hotelera de Cancún incrementan su densidad y altura, pasando de 13 y 15 pisos, a 20 pisos, además de que a un lote ubicado al inicio de la zona hotelera, con uso de suelo para servicios turísticos de playa (SP), le asignaron una nueva clave TH/8/N, la cual ahora permite que pueda construirse ahí un hotel de hasta ocho pisos.
Sobre el estudio de calidad del agua, mencionaron que desde el 2021 quedaron plenamente identificados hasta 19 puntos de descargas de aguas negras ilegales sobre zonas de manglares por parte de hoteles y restaurantes, así como otros puntos donde se derraman los registros de alcantarillado por la sobresaturación de las tuberías.
Además, la firma encargada del estudio, AyMA Ingenieria y Consultoría, concluyó que la calidad del agua en la mancha urbana de Cancún es de regular a mala, con zonas de mayor deterioro en diversos puntos del área natural protegida Manglares de Nichupté y la laguna Nichupté, donde se reconoce que existe una descarga con altas concentraciones de enterococos fecales humanos.
Asimismo, precisa puntualmente que: el sistema de alcantarillado de la zona hotelera se construyó hace 40 años, lapso en el que además del daño físico, colapsos y taponamientos, ha quedado está rebasado en su capacidad y diseño, pues éste se delineó con base en usos de suelo, densidades y dotaciones mucho muy menores a los actuales.
Fuente El Economista / Jesús Vásquez