Conecta con nosotros

Cultura

50 años de Quintana Roo en una “Enciclopedia para todos”

Publicado

el

Por: Justo May Correa

La iniciativa, que en su elaboración no ha logrado romper la indiferencia oficial, avanza con fondos provenientes de donativos de los propios fundadores del estado que hasta ahora permanecieron en el olvido oficial, y la idea parte de que no sólo las personas a las que han dado fama los medios locales merecen aparecer en una publicación que va más allá del aniversario, sino todos cuantos deseen hacer notar su participación y a los que nunca nadie les ha preguntado.

Así, el grupo editorial enbocaspalabras empuja vigorosamente la inclusión de personas que nunca han aparecido en los textos fundacionales que año con año homenajean a los constructores del estado de Quintana Roo, que en octubre, dentro de tres meses, alcanzará sus primeros 50 años de vida como estado libre y soberano de la federación.

Y dentro de Quintana Roo está Cancún y la famosa Riviera Maya, Tulum, y Cozumel, Isla Mujeres; la capital, Chetumal…

Si por un momento nos preguntásemos ¿cuál es la ciudad habitada más antigua del mundo?, todo con el fin de contrastar Cancún —54 años—, una de las ciudades más jóvenes del mundo, encontraríamos con 11 mil años de antigüedad a Jericó, en Cisjordania, cerca de la desembocadura del Río Jordán, en el Mar Muerto, en Medio Oriente.

Los habitantes de Jericó en las sucesivas etapas de su existencia son parte indiscutible de la historia de la humanidad.

De la misma manera, reflexionar sobre el desarrollo de una ciudad como Cancún nos permite apreciar la inmensidad de los esfuerzos humanos y las historias entrelazadas detrás de cada logro. Y las luchas de los mayas como pobladores originarios; las que corresponden al Territorio Federal de Quintana Roo dos veces desmembrado, hasta desembocar en el estado hace medio siglo.

Cada bloque de cemento, cada piedra colocada en la construcción de edificios, hoteles y carreteras representa el trabajo de manos anónimas. Detrás de esas acciones hay albañiles, ingenieros, arquitectos y obreros que dedicaron tiempo y esfuerzo. Cada uno tiene su historia, sus sueños y aspiraciones.

El envejecimiento y partida de los fundadores de ciudades y del estado de Quintana Roo es un proceso inevitable, pero podemos capturar su huella, atesorar su legado y respetar su inspiradora memoria.

Esta es la misión del proyecto ’Enciclopedia Política y Biográfica de Quintana Roo. 50 años del estado. 1974-2024’, que impulsa enbocaspalabras.

Estamos totalmente ciertos de que NO sólo las personas más famosas pueden salir en una enciclopedia. Hay muchas personas que han hecho mucho por esta causa y muy poca gente lo sabe.

¡ESTA ES LA OPORTUNIDAD DE ROMPER CON ESA FORMA DE PENSAR!

Veneramos el esfuerzo de todos quienes cada año reciben homenajes por su aportación a la construcción de la ciudad y del estado, pero hay miles que permanecen en el anonimato. Las historias siguen llegando y serán publicadas con palabras claras y sencillas.

Si está interesado en participar es porque tiene algo que contar. Si no sabe por dónde empezar su relato, aplique las fórmulas periodísticas Qué (qué fue lo que hizo); Quién (nombre completo, fecha, año, lugar de nacimiento); Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué.

Si no ha enviado su historia por tener dudas, háblenos. Le orientaremos. Mándenos sin mayor preámbulo su historia, texto y fotos, a las siguientes direcciones: justomay@yahoo.com, Whats: 9983950994, o por correo postal o mensajería a: Justo May Correa. Calle 52 Poniente número 816 A, manzana 2, lote 2, entre Av. Kabah y Calle 93, Región 93, CP 77517. Cancún, Quintana Roo. Tel. oficina: 998 8886644.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PROTECCIÓN MARINA DEL ARRECIFE MESOAMERICANO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de julio de 2025.– El Gobierno de Benito Juárez, en alianza con Aquaworld Dive Center (ADC), llevó a cabo una significativa jornada de conservación ambiental en el Arrecife Mesoamericano, específicamente en Punta Nizúc, con el objetivo de preservar la biodiversidad marina del Parque Nacional.

Durante la actividad, el director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, subrayó el papel esencial que desempeñan los ecosistemas marinos, no solo como hábitat de numerosas especies, sino como barreras naturales contra la erosión costera y fenómenos climáticos extremos. Señaló que esta iniciativa refleja la necesidad de que el sector público y privado trabajen de forma conjunta para fortalecer la conciencia ambiental en la ciudadanía.

Por su parte, Jorge García Treviño, coordinador de calidad marina en ADC, destacó que aunque la limpieza submarina es una tarea cotidiana para el equipo, esta fue la primera ocasión en la que se invitó formalmente a la comunidad y autoridades a participar. Decenas de voluntarios se sumergieron para retirar residuos ligeros como bolsas de plástico, cabos y pequeñas boyas, demostrando que cada esfuerzo cuenta para mantener los arrecifes en óptimas condiciones para la temporada vacacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.– Con el objetivo de fortalecer la oferta turística y fomentar el disfrute familiar durante el verano, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura excepcional de los parques Chankanaab y Punta Sur en domingos seleccionados de julio y agosto.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, informó que Chankanaab estará abierto el 20 de julio y el 10 de agosto; mientras que Punta Sur recibirá visitantes el 27 de julio y el 17 de agosto. Esta medida permitirá que habitantes y turistas disfruten más ampliamente de estos espacios naturales fuera del horario tradicional.

La iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, promoviendo un turismo accesible, sustentable y comunitario. Los parques ofrecerán servicios completos, actividades recreativas y contacto directo con la flora y fauna local.

Además, se recuerda a la población que pueden tramitar una credencial FPMC para acceder gratuitamente a estos parques, así como al Museo de la Isla y al Parador Turístico de San Gervasio.

Con estas acciones, la FPMC reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y la promoción del turismo responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.