Nacional
¡Lomitos en riesgo!, alertan sobre posible epidemia de parvovirus en toda la Península de Yucatán

Mérida.- Luego de que se reportaran varios casos de la enfermedad canina llamada Parvovirus en Yucatan, Eduardo Ávalos, Coordinador del Comité Científico del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán, advirtió que la cantidad de casos en la Península sugiere el inicio de una epidemia.
“Hay un brote significativo en todo el Estado, especialmente en Valladolid y Ticul, pero también en toda la península, con reportes de Campeche y Cancún. El aumento es alarmante y empieza a parecer una epidemia, por lo que instamos a todos a mantener las vacunas de sus mascotas al día”.
Ávalos destacó que los hospitales veterinarios están empezando a saturarse por la cantidad de perros hospitalizados y que el parvovirus es muy resistente al medio ambiente, pudiendo contagiar incluso días después de la exposición, y también de manera indirecta.
“El parvovirus es una enfermedad muy resistente, que comienza con vómitos y termina con diarreas sanguinolentas, destruyendo la mucosa intestinal. Es mortal en muchos casos, y la vacunación es crucial”.
Recordó que la vacunación en los perrros debe comenzar al mes y medio, con 3 o 4 refuerzos según la raza, y luego anualmente. Ávalos también subrayó la importancia de proteger a los perros mayores, ya que pierden la capacidad de generar anticuerpos.
Finalmente, llamó a no prestar atención a rumores de que se trata de coronavirus, calificándolos de ignorantes, y recalcó la importancia de vacunar a los perros y completar el esquema de vacunación, evitando el contacto con otros animales si no están vacunados.
Algunas resomendaciones para cudar a tus lomitos son:
- Vacunar cachorros y re vacunar adultos.
- No sacar a sus animales hasta haber controlado el brote
- Poner tapete sanitario y desinfectar casa perreras y patios
- No ir a lugares concurridos con otras mascotas
- Revisa tu cartilla o contacta un veterinario
- Aislar perros con decaimiento, vomito o diarrea.

¿Qué es el parvovirus?
El parvovirus canino es un virus altamente contagioso que afecta principalmente a los cachorros, aunque los perros adultos no están exentos de riesgo. Esta enfermedad se caracteriza por su capacidad para atacar el sistema gastrointestinal, causando síntomas graves como vómitos, diarrea severa (a menudo con sangre), letargo y pérdida de apetito. En casos graves, puede provocar deshidratación rápida y la muerte si no se trata a tiempo. El parvovirus canino se transmite a través del contacto con heces infectadas y puede sobrevivir en el ambiente durante largos períodos, lo que hace esencial la vacunación y la higiene rigurosa para prevenir su propagación.

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 16 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 16 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 17 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES