Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Reportes de Tesla y Alphabet, los ETF de Ether y Kamala Harris

Publicado

el

Agencia: Este martes, los mercados sopesan los últimos movimientos de Kamala Harris, que parece tener asegurada la nominación demócrata de cara a las elecciones de noviembre en Estados Unidos. Harris recaudó US$81 millones en sus primeras 24 horas.

Por otro lado, Porsche se enfrenta a una escasez de suministros, dos de los llamados Siete Magníficos están a punto de presentar sus resultados y Airbus se ve obligado a rechazar algunos pedidos.

¿Qué se espera hoy? Hoy los inversores conocerán la confianza del consumidor de julio en la zona euro y las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos en junio. Entre los oradores de los bancos centrales figura Lane, del Banco Central Europeo.

🇺🇸Kamala Harris avanza.
La campaña presidencial de Kamala Harris recaudó US$81 millones en sus primeras 24 horas. Su campaña afirma que se trata de la mayor recaudación de fondos en 24 horas de cualquier candidato en la historia. Menos de 24 horas después de la sorprendente salida de Joe Biden de la carrera presidencial, la vicepresidenta parece tener el camino despejado hacia la nominación.

Harris selló su condición de presunta candidata el lunes por la noche tras superar la cifra mágica de 1.976 delegados comprometidos, según un recuento no oficial de Associated Press. Aunque los delegados que manifestaron su apoyo no están obligados a respaldar su nominación, el logro -y la falta de una oposición creíble- subraya el dominio de la vicepresidenta en la candidatura demócrata.

Las acciones estadounidenses habían repuntado antes el lunes después de que el presidente Joe Biden eligiera a Harris como heredera poco después de su anuncio del fin de semana de que se retiraría de la carrera electoral de 2024.

🚘Porsche recorta sus previsiones.
Porsche recortó su previsión de ingresos para todo el año, alegando que la escasez de piezas de aluminio podría obligarle a detener la producción de algunos modelos. Los ingresos se situarán entre 39.000 y 40.000 millones de euros (entre 42.500 y 43.600 millones de dólares), frente a una previsión anterior de entre 40.000 y 42.000 millones de euros, dijo el fabricante de automóviles en un comunicado.

La escasez de suministro se debe a la inundación de una planta de producción de un importante proveedor europeo, según Porsche. El problema ha afectado a componentes de aluminio que se utilizan en todos los vehículos Porsche.

Anteriormente, la empresa había anunciado que abandonaba sus ambiciones de venta de vehículos eléctricos debido a un impulso menor de lo esperado de los modelos enchufables en Europa y China. Aunque los vehículos eléctricos podrían representar más del 80% de las ventas de vehículos nuevos de Porsche en 2030, ya no es el objetivo concreto de la empresa, dijo el fabricante de automóviles controlado por Volkswagen AG.

💰Resultados de Tesla y Alphabet.
Es una gran semana para las ganancias de las empresas, con todos los ojos puestos hoy en Tesla y Alphabet. El margen operativo de Tesla podría reducirse por sexto trimestre consecutivo, ya que los analistas buscan informes sobre los avances de su robotaxi, mientras que las ofertas de inteligencia artificial deberían impulsar los ingresos de Google Cloud y las ventas de publicidad de Alphabet, de acuerdo con reportes de Bloomberg.

👀A la caza de cuota de mercado.
Los nuevos codirectores del banco de inversión JPMorgan pretenden ganar más cuota de mercado gestionando más flujos de efectivo corporativos en todo el mundo. Es un servicio que puede abrir las puertas a negocios más lucrativos de préstamos, negociación y banca de inversión, planteando un desafío directo a HSBC y Citigroup.

En su primera entrevista conjunta, Jenn Piepszak y Troy Rohrbaugh dijeron que también están avanzando en el crédito privado y el despliegue de la IA.

✈️Airbus rechaza pedidos.
Airbus SE ha tenido que rechazar algunos pedidos de aviones debido a su enorme cartera de pedidos, lo que pone de relieve el desajuste entre la fuerte y continua demanda de las aerolíneas y los fabricantes que luchan por producir sus aviones con la suficiente rapidez.

Hay más demanda en el mercado que la capacidad de Airbus para suministrar sus aviones de fuselaje estrecho, dijo el martes el presidente ejecutivo Guillaume Faury en una entrevista en el Salón Aeronáutico de Farnborough.

🟢Luz verde a los ETF de Ether.
Los reguladores aprobaron los primeros fondos cotizados en bolsa de EE.UU. que invierten directamente en Ether, la segunda criptodivisa más grande del mundo, según las presentaciones y declaraciones de los gestores de activos.

21Shares AG, Bitwise Asset Management Inc., BlackRock Inc., Invesco Ltd., Franklin Templeton, Fidelity Investments y VanEck fueron algunos de los emisores que recibieron el visto bueno de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU., indicaron los documentos el lunes. La SEC no devolvió inmediatamente las solicitudes de comentarios.

🔘Las bolsas ayer (22/07): Dow Jones Industrial (0,32%), S&P 500 (1,08%), Nasdaq (1,58%), Stoxx 600 (0,93%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Publicado

el

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.24
  • BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.11 / 19.10
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80
  • Bank of America: 17.79 / 19.84

Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.

En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.

El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.

uente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.