Internacional
Cerca de los 9 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Turquía.- El terremoto de 7.8 que sacudió Turquía, centro del epicentro, y también afectó a Siria, dejó al menos 5 mil muertos, pero el balance de las víctimas sigue en aumento ya que aún hay decenas de personas atrapadas entre los escombros de los miles de edificios que colapsaron, muchos de ellos con la réplica de magnitud 7.5.
Las tareas de los equipos de rescate son arduas y apremiantes para buscar rescatar aún con vida a las personas que están bajo los escombros de sus casas luego de que el temblor los sorprendiera la madrugada de ayer.
Durante el lunes hubo buenas noticias, con el rescate de varios sobrevivientes, entre ellos niños que fueron auxiliados para poder salir de las ruinas de edificios, pero lamentablemente también se vivieron momentos muy tristes luego de que fuera rescatado un bebé que murió tras caerle los escombros y fue entregado a su padre, quien rompió en llanto.
Conoce aquí las últimas noticias de lo que está ocurriendo hoy martes 7 de febrero en Turquía y Siria tras el terremoto.
Al menos mil 932 personas murieron y miles resultaron heridas en Siria tras una serie de terremotos mortales y réplicas en la vecina Turquía, dijeron el martes autoridades y rescatistas. En tanto, las autoridades turcas confirmaron 5 mil 894 decesos. Sumando en total 8 mil 826 fallecimientos.
La ayuda internacional debe empezar a llegar el martes a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida, en la madrugada del lunes, alcanzó una magnitud 7,8 y se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.

—————
Balance de muertos sube a más de 7 mil 200
Al menos 7 mil 200 personas murieron en Turquía y Siria tras el devastador sismo que azotó el suroeste del país el lunes, según el último balance difundido este martes por las autoridades.
A medida que la magnitud del desastre se hizo cada vez más evidente, parecía probable que el número de muertos aumentara considerablemente. Un funcionario de las Naciones Unidas dijo que se temía que miles de niños hubieran muerto.

—————
Turquía despliega 28 mil efectivos para reforzar la seguridad en las zonas afectadas
Las autoridades turcas han anunciado este martes el despliegue de unos 28 mil efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas del sureste del país más afectadas por los terremotos, que han dejado más de 5 mil muertos en suelo turco y sirio. El ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha indicado que 18 mil miembros de la Gendarmería turca procedentes de todo el país se desplazarán hasta la zona, así como 10 mil efectivos de las fuerzas de seguridad.
“La torre oeste de la ciudad vieja se ha venido abajo y varios edificios de los zocos han sufrido daños”, explica la organización en un comunicado.

—————
Unesco se ofrece a ayudar a proteger el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras terremotos
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha iniciado una “investigación inicial” de los daños sufridos en el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras los terremotos del lunes y se ha ofrecido a “estabilizar” estos enclaves para evitar posibles daños o incluso la destrucción total.
El primer objetivo pasa por establecer un “inventario preciso de los daños”, después de que los fuertes temblores hayan provocado destrozos en zonas como la ciudadela de Alepo, en el norte de Siria.De hecho, a la UNESCO le preocupa “especialmente” esta zona, que ya estaba en la lista de patrimonio en peligro por la guerra en que vive sumido el país El avión de la Fuerza Aérea Mexica despegó esta mañanadesde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Turquía, para apoyar en las labores de rescate de personas tras el terremoto de 7.8 y la réplica 7.5 de magnitud.
Turquía.- El terremoto de 7.8 que sacudió Turquía, centro del epicentro, y también afectó a Siria, dejó al menos 5 mil muertos, pero el balance de las víctimas sigue en aumento ya que aún hay decenas de personas atrapadas entre los escombros de los miles de edificios que colapsaron, muchos de ellos con la réplica de magnitud 7.5.
Las tareas de los equipos de rescate son arduas y apremiantes para buscar rescatar aún con vida a las personas que están bajo los escombros de sus casas luego de que el temblor los sorprendiera la madrugada de ayer.
Durante el lunes hubo buenas noticias, con el rescate de varios sobrevivientes, entre ellos niños que fueron auxiliados para poder salir de las ruinas de edificios, pero lamentablemente también se vivieron momentos muy tristes luego de que fuera rescatado un bebé que murió tras caerle los escombros y fue entregado a su padre, quien rompió en llanto.
Conoce aquí las últimas noticias de lo que está ocurriendo hoy martes 7 de febrero en Turquía y Siria tras el terremoto.
Al menos mil 932 personas murieron y miles resultaron heridas en Siria tras una serie de terremotos mortales y réplicas en la vecina Turquía, dijeron el martes autoridades y rescatistas. En tanto, las autoridades turcas confirmaron 5 mil 894 decesos. Sumando en total 8 mil 826 fallecimientos.
La ayuda internacional debe empezar a llegar el martes a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida, en la madrugada del lunes, alcanzó una magnitud 7,8 y se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.

Al menos 7 mil 200 personas murieron en Turquía y Siria tras el devastador sismo que azotó el suroeste del país el lunes, según el último balance difundido este martes por las autoridades.
A medida que la magnitud del desastre se hizo cada vez más evidente, parecía probable que el número de muertos aumentara considerablemente. Un funcionario de las Naciones Unidas dijo que se temía que miles de niños hubieran muerto.

Las autoridades turcas han anunciado este martes el despliegue de unos 28 mil efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas del sureste del país más afectadas por los terremotos, que han dejado más de 5 mil muertos en suelo turco y sirio. El ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha indicado que 18 mil miembros de la Gendarmería turca procedentes de todo el país se desplazarán hasta la zona, así como 10 mil efectivos de las fuerzas de seguridad.
“La torre oeste de la ciudad vieja se ha venido abajo y varios edificios de los zocos han sufrido daños”, explica la organización en un comunicado.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha iniciado una “investigación inicial” de los daños sufridos en el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras los terremotos del lunes y se ha ofrecido a “estabilizar” estos enclaves para evitar posibles daños o incluso la destrucción total.
El primer objetivo pasa por establecer un “inventario preciso de los daños”, después de que los fuertes temblores hayan provocado destrozos en zonas como la ciudadela de Alepo, en el norte de Siria.De hecho, a la UNESCO le preocupa “especialmente” esta zona, que ya estaba en la lista de patrimonio en peligro por la guerra en que vive sumido el país desde el año 2011.
El avión de la Fuerza Aérea Mexicana con rescatistas mexicanos despegó esta mañanadesde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Turquía, para apoyar en las labores de rescate de personas tras el terremoto de 7.8 y la réplica de 7.5 de magnitud.
El equipo está conformado por personal de la Sedena, Semar, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como 16 perritos que forma parte de los equipos de rescate.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró este martes el estado de emergencia por un periodo de tres meses en diez provincias del sureste azotadas por un devastador terremoto que dejó miles de muertos.
“Decidimos declarar el estado de emergencia para asegurar que nuestro trabajo [de rescate] se pueda llevar a cabo de manera rápida”, dijo Erdogan en declaraciones difundidas por la televisión.
“Completaremos rápidamente los procesos presidenciales y parlamentarios relacionados con esta decisión, que cubrirá nuestras 10 provincias donde se produjo el terremoto y durará tres meses”, añadió.

El potente terremoto que dejó miles de muertos en Turquía y Siria también causó importantes daños en varios lugares inscritos en el patrimonio mundial de la Unesco, informó la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Además de los destrozos en la ciudad vieja de Alepo, al norte e Siria, incluida en el patrimonio mundial en peligro, y en la fortaleza de Diyarbakır, al sur de Turquía, la Unesco advirtió que otros lugares no muy alejados del epicentro podrían haberse visto afectados.
“Nuestra organización prestará asistencia en el marco de su mandato”, declaró Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado el lunes por la noche.

La OMS advirtió que el terremoto que causó miles de muertos en Turquía y Siria podría afectar a 23 millones de personas de esos países.
“Los mapas muestran que 23 millones de personas están expuestas, incluyendo cinco millones de personas vulnerables”, afirmó una responsable de la OMS, Adelheid Marschang, ante el consejo ejecutivo de esta agencia de la ONU.
“La OMS conoce la fuerte capacidad de respuesta de Turquía y considera que las principales necesidades sin satisfacer podrían situarse en Siria, en lo inmediato y a medio plazo”, añadió.
Fuente Excélsior

Internacional
Video: Biden exige al Congreso prohibir venta de armas tras tiroteo en Nashville: “¿Cuántos niños más tienen que ser asesinados?”

EU.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el tiroteo ocurrido este lunes en una escuela privada de Nashville. El mandatario sentenció que hay que hacer “más” para proteger los centros educativos y evitar masacres como la ocurrida este lunes 27 de marzo, la cual cobró la vida de tres profesores y tres niños de tan solo nueve años de edad. De igual manera, la cuenta en Twitter de la Casa Blanca reaccionó a lo sucedido y urgió a los legisladores para que se tomen acciones en contra de la venta de armas de asalto.
“Debemos hacer más para detener la violencia con armas de fuego. Debemos hacer más para proteger nuestras escuelas de forma que no se conviertan en prisiones. Pido al Congreso de nuevo que apruebe mi prohibición a las armas de fuego“, dijo el presidente Biden al inicio de una cumbre en Washington sobre mujeres emprendedoras. Añadió que lo sucedido este lunes, en la escuela The Covenant School en Nashville, es la “peor pesadilla de las familias” y es “enfermizo”.
Durante su discurso, el jefe de Estado felicitó a la policía estadounidense por responder a la emergencia en poco tiempo y terminar con la amenaza rápidamente, salvando la vida de estudiantes y docentes que se encontraban dentro de la institución académica. Finalmente, el mandatario reiteró su llamado para salvaguardar los colegios de Estados Unidos, evitando que se vuelvan en prisiones.
Por su parte, Karine Jean-Pierre, portavoz de la Presidencia estadounidense compartió un fuerte discurso sobre lo ocurrido este lunes “¿Cuántos niños más tienen que ser asesinados antes de que los republicanos en el Congreso den un paso al frente y aprueben el veto a las armas de asalto? (…) “Debemos hacer más. (Biden) Quiere que el Congreso actúe. Ya basta”, sentenció.

¿Qué ocurrió en Nashville?
La mañana de este lunes, cerca de las 10:13 horas, la policía recibió una llamada advirtiendo por un tirador activo en la escuela privada The Covenant School en Nashville, Estados Unidos. Equipos de bomberos y policías locales acudieron al colegio y comenzaron a desalojar a los profesores y estudiantes que se encontraban en el primer piso del inmueble. De igual manera, pidieron a los padres de familia que no se presentaran en el lugar porque los hechos estaban “aún en desarrollo”.
Los uniformados encontraron a la tiradora en el segundo piso del plantel y la asesinaron tras una confrontación. Cerca de las las 10:27 horas, la policía informó que la tiradora había sido abatida a tiros y que al momento de los hechos, la mujer estaba armada con dos rifles estilo asalto y una pistola.
No obstante, en el suceso perdieron la vida tres estudiantes de nueve años de edad. También fueron asesinados tres profesores del colegio, quienes se identificaron como Cynthia Peak y Mike Hill, ambos de 61 años, y la directora de la escuela Katherine Koonce, de 60 años.
Fuente El Heraldo de México
Internacional
Museo del Louvre cierra en rechazo a ley Macron

Francia.- El museo del Louvre, en París, estuvo cerrado luego de que sus trabajadores se sumaron ayer a las protestas contra la ley de pensiones que impulsó el presidente Emmanuel Macron.
El lugar informó en sus redes sociales que no admitía visitantes debido a las movilizaciones.
“Por causa de un movimiento social entre gremios, el museo del Louvre no podrá abrirse por ahora. Agradecemos su comprensión”, explicó vía Twitter.
La institución omitió aclarar cuándo prevé volver a abrir sus puertas.
La acción había sido anunciada previamente por la Confederación General del Trabajo (CGT), que confirmó la participación de personal del museo, que también se sumó a la huelga.
Exigen el retiro de la reforma de las pensiones, impulsada por el mandatario.
Esta reforma, que plantea entre otras medidas elevar de 62 a 64 años la edad de jubilación, motivó una ola de protestas que comenzó en enero y se ha recrudecido en las últimas semanas, después de que el Ejecutivo aprobó por decreto la medida.
“Estamos aquí, estamos aquí, aunque Macron no lo quiera, estamos aquí”, dijo Charles Chauliac, un joven de 18 años, quien se sumó a las movilizaciones en la capital del país.
Fuente Excélsior
-
Policíahace 4 horas
Balean a turista de 17 años en hotel Royalton Riviera Cancún
-
Playa del Carmenhace 8 horas
Cemex y Vulcan Materials logran un acuerdo provisional para el uso de instalaciones en Quintana Roo
-
Policíahace 24 horas
Ejecutan de varios balazos a conductor en la SM 92 en Cancún
-
Famahace 19 horas
Fiscalía desmiente que la camioneta baleada en Cancún sea de Natanael Cano
-
Policíahace 23 horas
Intentan matar a mototaxista en el fraccionamiento Villas del Mar en Cancún
-
Policíahace 4 horas
Matan a balazos a “El Perris” y a “El Orejitas” en una vivienda en Tierra Maya en Cancún
-
Cancúnhace 9 horas
Buscan convertir al Caribe mexicano en el primer destino turístico hiperconectado tecnológicamente del país
-
Isla Mujereshace 8 horas
Personal naval realiza evacuación médica de una persona en costas de Isla Mujeres