Internacional
Trump pide a juez de EEUU que obligue a Twitter a reiniciar su cuenta

EU. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a un juez federal de Florida que solicite a Twitter que restaure su cuenta, que la compañía retiró en enero alegando un riesgo de incitación a la violencia.
Trump presentó una solicitud de medida cautelar contra Twitter en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, argumentando que la compañía de medios sociales fue “coaccionada” por miembros del Congreso de Estados Unidos para suspender su cuenta.
Twitter y otras plataformas de redes sociales prohibieron a Trump el acceso a sus servicios después de que una turba de sus partidarios atacara el Capitolio de Estados Unidos en unos disturbios con víctimas fatales el 6 de enero.
Esa agresión se produjo después de un discurso de Trump en el que reiteró las falsas afirmaciones de que su derrota electoral en noviembre se debió a un fraude generalizado, una afirmación rechazada por múltiples tribunales y funcionarios electorales estatales.
Twitter “ejerce un grado de poder y control sobre el discurso político en este país que es inconmensurable, históricamente sin precedentes, y profundamente peligroso para el debate democrático abierto”, dijeron los abogados de Trump en la presentación.
Twitter declinó hacer comentarios sobre la presentación cuando fue contactado por Reuters.
En el momento de eliminar la cuenta de Trump de forma permanente, Twitter dijo que sus tuits habían violado la política de la plataforma que prohíbe la “glorificación de la violencia”.
La compañía dijo en ese momento que los tuits de Trump que llevaron a la eliminación eran muy probablemente animaban a la gente a replicar lo que sucedió en los disturbios del Capitolio.
Antes de ser bloqueado, Trump tenía más de 88 millones de seguidores en Twitter y lo utilizaba como su megáfono en las redes sociales.
En la presentación judicial, Trump argumentó que Twitter permitía a los talibanes tuitear con regularidad sobre sus victorias militares en Afganistán, pero le censuró a él durante su presidencia etiquetando sus tuits como “información engañosa” o indicando que violaban las normas de la compañía contra la “glorificación de la violencia”.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.
Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.
Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.
Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.
Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.
Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 13 horas
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RICALDE IMPULSA ORDENAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
-
Isla Mujereshace 12 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES IMPULSA EL BIENESTAR ANIMAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
La seriedad de cuidar el medio ambiente
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 41 minutos
EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE INCERTIDUMBRE GLOBAL: DÓLAR SUPERA LOS 19 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA MUESTRA VOLATILIDAD
-
Chetumalhace 22 minutos
CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN LA JORNADA
-
Gobierno Del Estadohace 9 minutos
MARA LEZAMA IMPULSA EL AUTOEMPLEO FEMENINO CON ENTREGA DE 300 MÁQUINAS DE COSER EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 1 minuto
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2025: REFUERZAN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL