Policía
LUGARTENIENTE DEL CJNG MUERE EN JALISCO DURANTE UN ENFRENTAMIENTO CON EXPLOSIVOS

JALISCO.- Un presunto lugarteniento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) identificado como “El 15” o “Don Lupe” murió el fin de semana en Ciudad Guzmán, Jalisco, tras protagonizar un enfrentamiento armado en el vecino municipio de Pihuamo, en el que, además de disparos con armas de fuego, hubo artefactos explosivos los cuales le ocasionaron la muerte.
Al alto mando del CJNG, identificado como José Guadalupe Rodríguez Castillo, se le atribuye la desaparición de los italianos Raffaele Russo, Antonio Russo y Vincenzo Cimmino ocurrida el 31 de enero de 2018 en el municipio de Tecalitlán, busqueda que el pasado 14 de julio fue reanudada porla Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco.
El enfrentamiento armado se registró al medio día del pasado 28 de agosto en el municipio de Pihuamo, zona serrana ubicada al sur de Jalisco, sin embargo “Don Lupe”, fue trasladado en una ambulancia custodiada por supuestos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación hasta un hospital en Ciudad Guzmán, donde finalmente falleció.
Tras notificarse su deceso, los hombres armados solicitaron su cadáver al nosocomio y lo trasladarlo a un domicilio dentro del vecino municipio de Tuxpan, donde finalmente ayer domingo se realizó su certificado de defunción.
Dentro de los reportes que la Fiscalía de Jalisco ha compartido desde el pasado viernes y hasta este lunes con la prensa (entre ellos DEBATE) no se ha informado nada sobre el enfrentamiento armado, ni sobre la atención que se le dio en el hospital de Ciudad Guzmán.
Cabe recordar, que el 29 de julio del 2018 “El 15” y/o “Don Lupe” ya había sido detenido en Zapopan, Jalisco.
“Se tiene conocimiento de que José Guadalupe se encuentra relacionado con la desaparición de tres ciudadanos de nacionalidad italiana, el pasado 31 de enero”
Dijo en ese entonces el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República, Omar García Harfuch, hoy titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quien el pasado 26 de junio sufrió un atentando por parte del CJNG en la capital del país.
Sobre dicha desaparición, “Don Lupe” negó haber tenido participación y únicamente se le vinculó a proceso por la portación de armas de fuego, pese a ello en mayo de 2019 recobró su libertad situación contraria a la que aún viven los cuatro policías de Tecalitlán que presuntamente entregaron a los tres italianos a un alto mando del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Por su parte, el Ministerio Público habría enlazado a Rodríguez Castillo con la desaparición de los italianos, tras la investigación realizada en llamadas telefónicas y por las huellas dactilares que fueron detectadas en una de las camionetas en que viajaban los italianos por la carretera Tecalitlán – Jilotlán de los Dolores al momento de su desaparición y que el 10 de julio del 2018 fue encontrada abandonada en la inmediaciones del municipio de Apatzingán, Michoacán.
Fuente: Debate

Policía
FORTALECEN SEGURIDAD DIGITAL PARA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN QUINTANA ROO

Benito Juárez, Quintana Roo – Con el propósito de fortalecer la protección digital de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC), a través de la Unidad de Policía Cibernética, llevó a cabo un taller preventivo destinado a miembros de la asociación Convivencia Aloja. La iniciativa buscó fomentar el uso seguro del internet y redes sociales desde una edad temprana, brindando herramientas clave para identificar riesgos y actuar con responsabilidad en el entorno digital.

Durante el taller, los asistentes aprendieron sobre el uso seguro de videojuegos, la prevención del grooming y la importancia del autocuidado en línea. A través de ejemplos reales, dinámicas interactivas y ejercicios prácticos, se reforzaron habilidades esenciales para reconocer posibles amenazas en plataformas de juego y redes sociales, promoviendo hábitos digitales responsables.

Como parte del proceso educativo, se entregaron materiales didácticos con mensajes clave sobre respeto en línea, privacidad digital y la importancia de reportar situaciones de riesgo. La estrategia incluyó dibujos para colorear con contenidos educativos de la Policía Cibernética, permitiendo que los conceptos de seguridad digital fueran comprendidos de manera accesible y atractiva.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la protección de la infancia y adolescencia mediante acciones preventivas que promuevan un entorno digital seguro y confiable. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca reducir la vulnerabilidad de menores ante delitos cibernéticos y garantizar su bienestar en espacios digitales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DESMANTELAN PRESUNTO LABORATORIO DE DROGAS SINTÉTICAS EN OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL EN QUINTANA ROO

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo – En una acción coordinada entre diversas fuerzas de seguridad, autoridades localizaron un laboratorio clandestino presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas en la zona sur del estado.

El hallazgo se produjo durante un operativo interinstitucional en las inmediaciones del poblado de Petcacab, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. La intervención contó con la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Municipal.

Las unidades tácticas desplegaron un operativo de inteligencia y vigilancia territorial, lo que llevó a la identificación de un sitio utilizado presuntamente para la fabricación de sustancias ilícitas. Durante la inspección, los agentes encontraron bidones con líquidos químicos no identificados, costales con sustancias cristalinas desconocidas, accesorios para armas largas, casquillos percutidos, dispositivos de radiocomunicación y mangueras conectadas a bombas de agua con dirección a lagunas cercanas.

El lugar fue asegurado por las autoridades competentes para la investigación correspondiente, mientras que las fuerzas de seguridad mantienen la vigilancia en la zona para evitar cualquier actividad delictiva relacionada. Este operativo refleja el compromiso de las instituciones de los tres órdenes de gobierno para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Las autoridades han reiterado su llamado a la comunidad para colaborar con información que ayude a fortalecer las estrategias de seguridad y a denunciar cualquier actividad sospechosa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias