Conecta con nosotros

Cozumel

Aprueban nuevas tarifas de transporte en Cozumel

Publicado

el

 COZUMEL, 26 DE JULIO.- A fin de concretar convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas e iniciativa privada para fortalecer el bienestar y justicia social en el destino, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, acompañado por la presidenta del DIF Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, ratificó la firma del Acuerdo San Gervasio y tomó protesta a los integrantes de su Comité Mixto para el periodo 2018-2021.

Durante el evento, Pedro Joaquín afirmó que acciones como ésta, donde la participación de la autoridad municipal, asociaciones civiles y sector empresarial son firmes y contundentes, beneficiarán de manera directa a las organizaciones que participen en la convocatoria para recibir los fondos económicos y de manera indirecta a la comunidad que se involucre en los programas que se desarrollen con el recurso que se otorgue con el acuerdo.

“El Acuerdo San Gervasio significa la suma, no la resta, de esfuerzos. La aplicación correcta, no incorrecta, de recursos hacia el desarrollo del bienestar; por eso, la aportación que se hará de forma anual será de un millón de pesos de coinversión con la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil de Cozumel y el empresariado, para recuperar lo perdido en años recientes”, afirmó Pedro Joaquín.

Asimismo, indicó que la unión de esfuerzos garantizan políticas públicas con la inclusión de ciudadanos organizados para priorizar enfoques comunes, como el cuidado del medio ambiente y recursos naturales, acciones sociales y de prevención, así como el desarrollo sustentable, entre otros rubros.

En su intervención, el presidente de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil de Cozumel, Daniel Cortés Rueda, resaltó que el progreso social consiste en reducir las necesidades con la unión de los sectores y que mediante el acuerdo San Gervasio se promueve la corresponsabilidad, aporta capacidades y recursos para lograr cambios en la sociedad, a fin de hacer sinergia entre el gobierno, empresas y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

Cortés Rueda, puntualizó que dicho acuerdo fue creado en el año 2007, por lo que ahora cumpliría 12 años, periodo en el cual han apoyado más de 100 proyectos, dividido en la siguiente manera: 21 por ciento relacionados con temas educativos, 34 por ciento en salud, 30 por ciento en fortalecimiento institucional, 10 por ciento en ecología y 5 por ciento en cultura.

Asimismo, en dicho tiempo los gobiernos municipales, que participaron en el Acuerdo San Gervasio, han apoyado con más de seis millones de pesos, que sumados a las aportaciones por parte de las OSC, dan un total de 16 millones de pesos en beneficio de más de 40 mil personas.

Posteriormente, se procedió a la firma con la que Pedro Joaquín ratificó el compromiso de trabajar en unidad por una comunidad más fortalecida.

Para finalizar, el Presidente Municipal de Cozumel, tomó protesta a los integrantes del Comité Mixto para el periodo 2018-2021, quienes tendrán la tarea de analizar las prioridades de atención social.
Acompañaron al Presidente Municipal, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Tizimín, Enrique Yáñez Gómez; la Jefa del Departamento de Organizaciones Civiles del Municipio de Campeche, Patricia Salas Olán; el Presidente Ejecutivo del Empresariado Yucateco, Raúl López Osorio; la Coordinadora del área de procuración de Entornos Dignifica A.C., Lesly Araceli Chalé Kep; quienes vinieron para tomar de ejemplo el proyecto a fin de replicarlo en su lugar de origen.

También estuvieron presentes, la presidenta del Manejo de Recursos Naturales Isla Cozumel A.C., Nellif Karina Pat Chablé; el Secretario de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Cozumel, Javier Villalobos Castañeda; en representación de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas Quintana Roo, Clara Cecilia Alcérreca Joaquín; la Secretaria General del Consejo Coordinador Empresarial, Cristina Guillermo Cámara; el Tesorero Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis; el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, entre otros.

Posteriormente, el Presidente Municipal encabezó la Vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Cozumel, en la que se avaló por mayoría de votos un incremento del 25 por ciento en la tarifa del transporte público, que estaba sin cambios desde hace seis años y ahora pasó de 8 a 10 pesos para adultos.

Sin embargo, también se amplió el rango de edad hasta 7 años a los menores para quedar exentos de pago, al igual que las personas con discapacidad y la tarifa para estudiantes se mantiene en 4 pesos.

En el marco de la sesión, los integrantes de Cabildo precisaron que en la pasada administración municipal el Comité de Transporte Público no se instaló y, en consecuencia, tampoco sesionó. Coincidieron que desde el año 2013 no se hizo ninguna modificación a las tarifas.

Cabe mencionar que Cozumel es el municipio que tiene mejor calidad en el transporte público de la entidad, con un porcentaje de unidades con aire acondicionado y wifi, al igual que seguridad para los usuarios con choferes debidamente uniformados e identificados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Blindan elecciones en Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel.- Con la finalidad de mantener una jornada electoral pacifica desde este viernes se desplegó un operativo de seguridad en Cozumel para asegurar la paz durante la jornada electoral del próximo domingo.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron a la isla con este propósito y de inmediato comenzaron a patrullar las colonias. En los recorridos participan unidades del Grupo Jaguar, la Policía de Caminos y la Policía de Prevención.

Además, se ha implementado un patrullaje aéreo para garantizar que los ciudadanos puedan acudir a las urnas sin temor a disturbios.

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

“Cozumel es su gente… Larga vida Isla de las golondrinas”; Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cozumel.- Con un vídeo en el que repasa de forma veloz la magia que transpira la gente de Cozumel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa homenajeó el andar de las familias cozumeleñas, aquellas que preservan estas tradiciones, raíces propias que enmarcan el origen de su identidad y legado.

“Mi reconocimiento a ustedes, mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños, por hacer de este lugar uno de los mejores del mundo” expresó la titular del Ejecutivo.

“Hablar de Cozumel, abundó, es hablar de su gente, de esa gente que sale desde temprano a trabajar, que ama profundamente esta bella isla de las golondrinas y que se preocupa por dar el mejor trato a los miles de turistas, y lo vemos al ofrecer sus servicios, un paseo en lancha, al bucear en sus maravillosas aguas, en los restaurantes, al llevarlos y traerlos por todo Cozumel”.

En el vídeo, la Gobernadora reconoció Cozumel es su gente; su sonrisa, su calidez; Cozumel es una tierra mágica que transpira el sentimiento isleño de preservar sus tradiciones, sus raíces y orgullo, una cultura integrada por mujeres y hombres que aprendieron a luchar contra las adversidades de los fenómenos climáticos, que se despierta cada mañana con nuevos bríos y reconstruye su identidad y su presente, mostrando la mejor de sus sonrisas a los millones de turistas y cruceristas que recibe cada año.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.