Conecta con nosotros

zslider

Profepa clausura devastación ilegal en “Estero de Chaac” en la laguna de Xul Ha

Publicado

el

CHETUMAL, 17 DE JULIO. – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró la devastación ilegal y el relleno de varios kilómetros de humedales que se estaban realizando en el conocido “Estero de Chaac”, en la laguna de Xul-Ha. El Presidente del Comisariado Ejidal de Juan Sarabia, Ernesto Haro, es considerado presuntamente el principal promotor de este ecocidio.

Luego de haber sido evidenciado el hecho por diversos medios de comunicación, por fin la PROFEPA realizó la clausura de estos actos irregularidades, e inició la investigación por medio del expediente PFPA/293/RN/0037-19.

De acuerdo con propios ejidatarios de Juan Sarabia, la devastación y el relleno ilegal de estas zonas son orquestadas por el propio Presidente del Comisariado Ejidal, Ernesto Haro Gutiérrez, quien incluso ha despojado a varios ancianos, que son los verdaderos propietarios de esas tierras.

El caso es tal que, aunque los propietarios han sido despojados a la fuerza de estas propiedades, lo cual es un delito, personal cercano a Ernesto Haro ya incluso han comercializado estas partes que son rellenadas, lo cual obviamente es un fraude que involucra a inversionistas que no están exigiendo la certeza jurídica de esos terrenos.

De hecho, precisamente para orquestar este mismo fraude y el despojo ilegal de las tierras, en donde, por si fuera poco, se comete un grave ecocidio, el pasado domingo, el Comisariado Ejidal realizó una asamblea de “formalidades especiales”, en donde supuestamente se aprobó la cesión de estas tierras, sin embargo, esta reunión fue ilegal, puesto que hasta la representación de la Procuraduría Agraria (PA) abandonó la misma.

La situación fue que la comitiva ejidal llevó a personas que no son parte del núcleo agrario para hacerse pasar por ejidatarios, y con lo cual, según ellos, lograron la aprobación de todos los puntos de acuerdo, sin embargo, la asamblea no tiene ninguna validez oficial.

Será en los próximos días cuando esta situación vaya esclareciéndose, puesto que se trata de varios delitos orquestados por el Presidente del Comisariado, Ernesto Haro, con relación a estas tierras, ya que se habla de despojo de tierras, fraude y ecocidio, por lo cual podría ser vinculado por delito del fuero federal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

APIQROO busca que Cozumel sea el puerto más seguro de todo México

Publicado

el

Por

Cozumel.- Para que las terminales marítimas y de transbordadores de Quintana Roo sean las más cómodas y seguras del país, el gobierno del estado, a través de la Administración Portuaria Integral (APIQROO) desarrolló tres acciones para garantizar la protección de los usuarios.

Acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que una de ellas fue fortalecer la coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales, concesionarias, prestadoras de servicios, navieras y la Marina.

Asimismo, se reforzó el equipo tecnológico y la videovigilancia, por lo que las terminales están equipadas con arcos de seguridad y circuito cerrado de televisión de última tecnología, monitoreado todo el año, las 24 horas del día. Y en tercer lugar, se incrementó al personal que se encarga de velar que haya una operación fluida y segura.

Mara Lezama dio una gran noticia. “Tendremos más cámaras con tecnología de comparación biométrica facial. Cozumel será el primer puerto en México con este tipo de tecnología de punta, un sistema de videovigilancia y ciberseguridad que se utiliza en los principales puertos de Estados Unidos con eficacia en cruceros de Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Texas, California, Washington, Luisiana, Alabama, Puerto Rico, Maryland y Europa, en puertos de España, Barcelona, Valencia, Mallorca, Bilbao”.

La Gobernadora citó que, en el muelle de San Miguel, por ejemplo, hay filtros de seguridad equipados con detectores de metales y máquinas de rayos X. Con el apoyo presencia de la SEMAR y el respaldo de las unidades de navales de protección portuaria se garantiza una respuesta eficiente.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Turismo náutico crece en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cozumel.- Después de 8 años de trámites, en septiembre de 2023 se publicaron las bases para que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) opere de forma directa las terminales de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal.

Desde uno de los muelles de esta isla, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, expresó que los puertos quintanarroenses van bien. Por ejemplo, en 2023 llegaron 4 millones 089 mil 54 cruceristas, que consolidan a Cozumel como potencia mundial del turismo de cruceros. Para este año se esperan 400 mil más.

Del 1 de enero al 15 de mayo ya arribaron 556 cruceros, 7% más que los recibidos el año pasado en las mismas fechas, trayendo a un millón 960 mil 405 pasajeros. En relación con el turismo náutico creció 4.6%, en el mismo periodo, en el que se movilizaron 69 mil 650 pasajeros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.