Conecta con nosotros

Cancún

Participa Yohanet Torres en la CCCXXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en Guanajuato

Publicado

el

GUANAJUATO, 12 DE JULIO.- La Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Yohanet Torres Muñoz, participó como representante del Estado de Quintana Roo, en la CCCXXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, en San Miguel de Allende, Guanajuato; donde se analizaron las acciones y medidas a tomar para el fortalecimiento de las haciendas públicas de las Entidades Federativas.


Por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín, de manera coordinada y de la mano con el Gobierno Federal así como con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la titular de la SEFIPLAN participó en la reunión plenaria con el propósito de seguir fortaleciendo las finanzas de Quintana Roo, así como ser un gobierno de puertas abiertas en la coordinación hacendaria y la transparencia de los recursos públicos.


En esta reunión se analizaron distintos temas del gasto federalizado en la Cuenta Pública 2018, así como los avances y procesos del Servicio de Administración Tributaria y el análisis en la recaudación de las Estados.

Para brindar a la ciudadanía más y mejores oportunidades, los titulares de las finanzas públicas abordaron temas sobre la calidad en los servicios al contribuyente, esto con la finalidad de que en cada territorio del país, exista una mejora continua en la prestación de los servicios de cada entidad.

Torres Muñoz destacó que: “Quintana Roo se suma al esfuerzo nacional por mejorar la administración pública y hacendaria para dar una respuesta favorable a los temas fiscales que aquejan a la ciudadanía; esto permitirá una administración transparente y eficaz de los recursos públicos, así como estrategias financieras en beneficio de los Estados”.

La reunión fue encabezada por el Coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales; Mtro. Vicente Mendoza Téllez Girón; el gobernador del Estado de Guanajuato, Mtro. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; y por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México (SHCP), Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Madres Buscadoras retiran bloqueo de avenida Nichupté

Publicado

el

Por

Cancún.- Después de una semana bloqueando la avenida Nichupté de Cancún, frente a los juzgados orales, las Madres Buscadoras levantaron su manifestación la noche de este viernes, permitiendo que la Dirección de Tránsito Municipal reabriera la circulación en ese tramo.

Antes de retirar el plantón, María Dolores Patrón Pat, presidenta de las Madres Buscadoras, anunció que podrían llevar a cabo más bloqueos en la zona hotelera y en el Aeropuerto Internacional de Cancún si las autoridades no actúan adecuadamente. Enfatizó que, junto con otros colectivos como Las Malinches, Resistencia Civil Pacífica, Madres de Violencia Vicaria, Siempre Unidas de Playa del Carmen y el colectivo de Violencia y Abuso Sexual en Cancún y Playa del Carmen, seguirán luchando por sus derechos y buscando justicia sin ser manipuladas por nadie.

La decisión de levantar el plantón en la avenida Nichupté se atribuye a que recibieron atención en el caso de la violación de una niña de 5 años, quien fue entregada a su madre gracias a la presión ejercida por el bloqueo del martes pasado en el kilómetro 1.5 de la zona hotelera.

La Dirección de Tránsito Municipal informó que la circulación en la avenida Nichupté, en el tramo comprendido entre las avenidas Industrial y México, fue reabierta a las 10 de la noche de este viernes. El bloqueo en este punto había comenzado al mediodía del viernes 24 de mayo, y debido a la falta de atención, las Madres Buscadoras realizaron un bloqueo en la zona hotelera la noche del martes 28 de mayo, el cual fue levantado la tarde del jueves.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Madres buscadoras responden duramente a la advertencia de hoteleros en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, alzara la voz advirtiendo que demandaría a personas involucradas con el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, por el cierre del bulevar Kukulcán en días pasados, líder del colectivo contestó advirtiendo que seguirán cerrando la avenida Kukulcán tantas veces como sea necesario, reiterando su derecho a la protesta libre.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, respondió: “Le aclaramos al señor Almaguer que nadie nos manipula y tampoco manipulamos a ningún ciudadano con nuestro dolor. Si cerramos la zona hotelera y avenidas es por culpa del gobierno incompetente, represor y omiso”.

Patrón Pat envió un mensaje contundente a Almaguer: “Cuando se hace ruido, lo que sale es mierda, y Jesús Almaguer sabe hasta dónde la tiene, y si le mueve, le van a hacer cuentas. Nada le va a salir bien, tendrá que devolver mucho, pagar todo lo que debe. Está muy enojado porque su reino fue invadido y porque tiene mucha gente reclamándole. Es obvio que no quiere perder sus privilegios y su cabeza peligra en su propio grupo. El silencio y el respeto deberían ser su mejor bandera. ¡Sus millones no se comparan con la vida de nuestros hijos!”.

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde frente a los Juzgados Orales del Poder Judicial, el colectivo pidió a Almaguer que deje de amenazarlas y perseguirlas, como lo ha hecho repetidamente. Aseguraron contar con el apoyo de numerosos colectivos afines que se solidarizan y unifican cuando son intimidadas o reprimidas.

Finalmente, las Madres Buscadoras anunciaron que en las próximas horas, entre viernes y sábado, liberarán el tráfico en la importante avenida Nichupté, la cual han mantenido bloqueada desde el pasado lunes 20 de mayo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.