Conecta con nosotros

zslider

A través de dos números telefónicos, más personas pueden solicitar atención al programa “Médico en tu casa”

Publicado

el

CHETUMAL, 3 DE JULIO.- Para ampliar la cobertura de atención del programa “Médico en tu casa”, la Secretaría de Salud puso a disposición de la población los números telefónicos 9993 31 95 44 y 9993 31 96 44, en horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, para estar más cerca de la gente de lunes a viernes.

Ver imagen en Twitter

Impulsado por el gobernador Carlos Joaquín, el programa “Médico en tu casa” contribuye a disminuir la desigualdad y los rezagos de atención en la gente de escasos recursos o que por sus condiciones no puede acudir a los centros de salud.

“Con ‘Médico en tu casa’, juntos avanzamos para darle a la gente atención de salud cercana, con unidades móviles y acceso a medicinas, en las comunidades más apartadas que fueron abandonadas en gobiernos anteriores, los cuales se dedicaron a beneficiar a un grupo privilegiado olvidándose de las mayorías”, explicó Carlos Joaquín.Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

“Tenemos avances y logros como, por ejemplo, la atención a más de 132 mil personas en sus hogares, desde que inició el programa en diciembre de 2016 hasta mayo de 2019, pero todavía son insuficientes y por eso se pusieron a disposición de las personas dos números telefónicos para solicitar atención”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SESA), cuya titular es Alejandra Aguirre Crespo, en los primeros cinco meses de este año, las Unidades Médicas de Atención Domiciliaria (UMAD) atendieron a 16 mil 890 personas en mil 712 manzanas recorridas en colonias populares.

La señora Paula Hernández expresó que ella y su familia no pertenecen a ningún régimen de seguridad social, y que su madre, de 85 años de edad, se encuentra postrada debido a múltiples infartos cerebrales.

“Por la falta de recursos, no pudimos pagar un doctor ni el traslado hasta un consultorio médico. Ahora, los médicos vienen hasta mi domicilio a atender a mi mamá; le hacen un chequeo general y le dan medicamentos y vitaminas”, subrayó.

Romelia López Rodríguez vive en la Colonia Antorchistas, en Chetumal, y su madre Francisca es una paciente diabética de 90 años de edad, no puede caminar y se encuentra postrada. Es paciente de “Médico en tu Casa” y por la atención recibida ha mejorado su calidad de vida.

“Mi madre ha mejorado, ya que recibe los servicios médicos y los medicamentos proporcionados directamente en la casa. Ya no tiene que desplazarse en busca de un médico y con la atención recibida mi madre se siente mejor” expresó.

Como en estos casos, a través del programa “Médico en tu casa”, se han realizado ocho mil 296 consultas, 10 mil 313 acciones de promoción a la salud y 24 mil 240 pruebas de detección de diabetes, hipertensión y obesidad.

Asimismo, se ofrecieron cuatro mil 480 consultas de seguimiento y se surtieron 737 recetas.

De enero a mayo, se brindó atención médica a 813 personas postradas, 854 enfermos terminales, 516 personas en situación de abandono y 90 con algún problema de discapacidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, brinda a los grupos vulnerables más y mejores oportunidades de acceso a servicios de salud, que contribuyen a elevar su calidad de vida.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

APIQROO busca que Cozumel sea el puerto más seguro de todo México

Publicado

el

Por

Cozumel.- Para que las terminales marítimas y de transbordadores de Quintana Roo sean las más cómodas y seguras del país, el gobierno del estado, a través de la Administración Portuaria Integral (APIQROO) desarrolló tres acciones para garantizar la protección de los usuarios.

Acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que una de ellas fue fortalecer la coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales, concesionarias, prestadoras de servicios, navieras y la Marina.

Asimismo, se reforzó el equipo tecnológico y la videovigilancia, por lo que las terminales están equipadas con arcos de seguridad y circuito cerrado de televisión de última tecnología, monitoreado todo el año, las 24 horas del día. Y en tercer lugar, se incrementó al personal que se encarga de velar que haya una operación fluida y segura.

Mara Lezama dio una gran noticia. “Tendremos más cámaras con tecnología de comparación biométrica facial. Cozumel será el primer puerto en México con este tipo de tecnología de punta, un sistema de videovigilancia y ciberseguridad que se utiliza en los principales puertos de Estados Unidos con eficacia en cruceros de Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Texas, California, Washington, Luisiana, Alabama, Puerto Rico, Maryland y Europa, en puertos de España, Barcelona, Valencia, Mallorca, Bilbao”.

La Gobernadora citó que, en el muelle de San Miguel, por ejemplo, hay filtros de seguridad equipados con detectores de metales y máquinas de rayos X. Con el apoyo presencia de la SEMAR y el respaldo de las unidades de navales de protección portuaria se garantiza una respuesta eficiente.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Turismo náutico crece en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cozumel.- Después de 8 años de trámites, en septiembre de 2023 se publicaron las bases para que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) opere de forma directa las terminales de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal.

Desde uno de los muelles de esta isla, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, expresó que los puertos quintanarroenses van bien. Por ejemplo, en 2023 llegaron 4 millones 089 mil 54 cruceristas, que consolidan a Cozumel como potencia mundial del turismo de cruceros. Para este año se esperan 400 mil más.

Del 1 de enero al 15 de mayo ya arribaron 556 cruceros, 7% más que los recibidos el año pasado en las mismas fechas, trayendo a un millón 960 mil 405 pasajeros. En relación con el turismo náutico creció 4.6%, en el mismo periodo, en el que se movilizaron 69 mil 650 pasajeros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.