Conecta con nosotros

Cancún

Pedro Joaquín da el banderazo de salida al “Operativo Carnaval Cozumel 2019″

Publicado

el

COZUMEL, 2 DE MARZO.- A fin de garantizar la seguridad de los miles de asistentes a las fiestas carnestolendas que en esta edición cumplen 145 años, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, dio el banderazo de salida al “Operativo Carnaval Cozumel 2019”, en el que participan más de 80 elementos de la Policía Municipal, los cuales estarán distribuidos en diversos puntos donde se llevarán a cabo los festejos y concluirá el próximo 6 de marzo.

Durante el arranque, que tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, el titular de la dependencia, Guido Renán Rosas López, informó que estarán operando más de 15 unidades, entre cuatrimotos, patrullas y unidad canina, las cuales estarán ubicadas en diversos puntos como son: el Centro de Espectáculos Moby Dick y el Malecón Cozumel, con especial énfasis entre la Rafael E. Melgar y Avenida Bulevar Aeropuerto, donde se realizarán los paseos de carros alegóricos.

En este sentido, detalló que durante los paseos se instalarán varios filtros policiacos, para verificar que no se ingresen objetos peligrosos que puedan representar un riesgo para las familias; entre los artículos que estarán prohibidos se encuentran las armas punzo cortantes, botellas de cristal y cinturones con hebillas demasiado grandes, ya que se busca evitar que este tipo de objetos puedan ser usados en riñas y alteraciones del orden público.

Agregó que, aunado a la seguridad que se implementará, se mantendrá vigilancia continua en las diferentes colonias de la isla, para tranquilidad de las familias cozumeleñas. “Dichas acciones siempre en coordinación con las autoridades del Gobierno Federal y Estatal, con un mismo objetivo: preservar la paz y seguridad de las familias de Cozumel, así como de los visitantes que arriban a este destino turístico”, enfatizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Madres buscadoras responden duramente a la advertencia de hoteleros en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, alzara la voz advirtiendo que demandaría a personas involucradas con el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, por el cierre del bulevar Kukulcán en días pasados, líder del colectivo contestó advirtiendo que seguirán cerrando la avenida Kukulcán tantas veces como sea necesario, reiterando su derecho a la protesta libre.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, respondió: “Le aclaramos al señor Almaguer que nadie nos manipula y tampoco manipulamos a ningún ciudadano con nuestro dolor. Si cerramos la zona hotelera y avenidas es por culpa del gobierno incompetente, represor y omiso”.

Patrón Pat envió un mensaje contundente a Almaguer: “Cuando se hace ruido, lo que sale es mierda, y Jesús Almaguer sabe hasta dónde la tiene, y si le mueve, le van a hacer cuentas. Nada le va a salir bien, tendrá que devolver mucho, pagar todo lo que debe. Está muy enojado porque su reino fue invadido y porque tiene mucha gente reclamándole. Es obvio que no quiere perder sus privilegios y su cabeza peligra en su propio grupo. El silencio y el respeto deberían ser su mejor bandera. ¡Sus millones no se comparan con la vida de nuestros hijos!”.

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde frente a los Juzgados Orales del Poder Judicial, el colectivo pidió a Almaguer que deje de amenazarlas y perseguirlas, como lo ha hecho repetidamente. Aseguraron contar con el apoyo de numerosos colectivos afines que se solidarizan y unifican cuando son intimidadas o reprimidas.

Finalmente, las Madres Buscadoras anunciaron que en las próximas horas, entre viernes y sábado, liberarán el tráfico en la importante avenida Nichupté, la cual han mantenido bloqueada desde el pasado lunes 20 de mayo.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Restauranteros temen bajas ventas por Ley Seca

Publicado

el

Por

Cancún.-La implementación de la ley seca durante el fin de semana afectará las ventas del sector restaurantero en Quintana Roo, con una caída prevista de hasta el 20%, ya que muchos comensales han decidido no salir a los establecimientos.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), explicó que, aunque acatarán la medida debido a las elecciones, consideran que no es necesaria. A pesar de que la representación nacional solicitó que no se aplicara la ley seca, no lograron evitarla.

“Estamos comenzando el mes y algunos tendrán que cerrar durante estos dos días para cumplir con las autoridades y evitar sanciones. Este fin de semana se llevará a cabo un evento deportivo que habría sido positivo para nosotros, pero muchos preferirán hacer reuniones en sus casas”, comentó.

Según la Secretaría de Finanzas y Planeación, la ley seca comenzará el 1 de junio a la medianoche y finalizará el 2 de junio a las 11:59 p.m., excepto para los comercios en zonas turísticas con licencia de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares.

Villarreal Zapata detalló que la información de las autoridades estatales ya se ha comunicado a los agremiados y sus colaboradores.

Esperan que las promociones para aquellos que salgan a votar y visiten los negocios, como productos gratis o descuentos para quienes muestren su dedo entintado, incentiven las visitas a los restaurantes. Al menos 1,500 restaurantes en Quintana Roo ofrecerán estas promociones.

Durante mayo, el sector reportó buenas ventas gracias a las festividades, y esperan recuperarse un poco en junio con la celebración del Día del Padre el 16 de junio.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.