Conecta con nosotros

Cancún

EU anuncia cierres en frontera Tijuana-California

Publicado

el

TEXAS, EU, 14 DE NOVIEMBRE.- Las autoridades de Estados Unidos prosiguen hoy con el reforzamiento de la seguridad en la frontera con México, provocando afectaciones de consideración en la zona limítrofe con California.

A la par de la instalación de alambrado de púas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cerró tres carriles con dirección hacia el norte en la garita de San Ysidro y uno más en Otay Mesa, para continuar con las medidas de fortificación ante la llegada de las caravanas de migrantes.

La Embajada de Estados Unidos en México anunció hoy las nuevas medidas y pidió a los usuarios que tomen previsiones:

Desde la semana pasada, la vigilancia a lo largo de la frontera con Texas, Nuevo México, Arizona y California se ha fortalecido.

Alrededor de 5 mil 600 militares han sido desplegados en la zona por órdenes del presidente Donald Trump.

Paralelamente, la Patrulla Fronteriza ha realizado tres simulacros de contención en los puentes internacionales Santa Fe y Zaragoza, con apoyo de helicópteros, perros adiestrados y equipos especiales antimotines, fuertemente armados con fusiles de asalto y armas cortas.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, el agregado del Departamento de Seguridad Nacional de la Embajada de Estados Unidos en México, Edgar Ramírez, indicó el martes que estas acciones son para evitar el acceso masivo de centroamericanos.

El funcionario advirtió que quienes deseen pedir asilo, tendrán que hacerlo a través de una entrada oficial o, de lo contrario, podrían ser procesados de forma administrativa o penal, cuya consecuencia es de seis meses de prisión.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Restauranteros temen bajas ventas por Ley Seca

Publicado

el

Por

Cancún.-La implementación de la ley seca durante el fin de semana afectará las ventas del sector restaurantero en Quintana Roo, con una caída prevista de hasta el 20%, ya que muchos comensales han decidido no salir a los establecimientos.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), explicó que, aunque acatarán la medida debido a las elecciones, consideran que no es necesaria. A pesar de que la representación nacional solicitó que no se aplicara la ley seca, no lograron evitarla.

“Estamos comenzando el mes y algunos tendrán que cerrar durante estos dos días para cumplir con las autoridades y evitar sanciones. Este fin de semana se llevará a cabo un evento deportivo que habría sido positivo para nosotros, pero muchos preferirán hacer reuniones en sus casas”, comentó.

Según la Secretaría de Finanzas y Planeación, la ley seca comenzará el 1 de junio a la medianoche y finalizará el 2 de junio a las 11:59 p.m., excepto para los comercios en zonas turísticas con licencia de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares.

Villarreal Zapata detalló que la información de las autoridades estatales ya se ha comunicado a los agremiados y sus colaboradores.

Esperan que las promociones para aquellos que salgan a votar y visiten los negocios, como productos gratis o descuentos para quienes muestren su dedo entintado, incentiven las visitas a los restaurantes. Al menos 1,500 restaurantes en Quintana Roo ofrecerán estas promociones.

Durante mayo, el sector reportó buenas ventas gracias a las festividades, y esperan recuperarse un poco en junio con la celebración del Día del Padre el 16 de junio.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Madres Buscadoras retiran bloqueo de Zona Hotelera en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún. – Se ha liberado completamente la vía de acceso en el bulevar Kukulkán de la Zona Hotelera de Cancún.

Madres buscadoras habían bloqueado uno de los carriles del bulevar durante dos días para exigir a la Fiscalía de Quintana Roo justicia para una menor de edad que fue violada por su padre.

El Ayuntamiento de Benito Juárez, en un comunicado, informó que, en coordinación con la Fiscalía de Quintana Roo y con la atención inmediata del Poder Judicial, se atendieron las demandas de las madres buscadoras y se estableció una mesa de diálogo para mantener una comunicación estrecha.

Como resultado, la circulación en el bulevar ha vuelto a la normalidad.

Durante el bloqueo, el tramo del bulevar Kukulkán desde el kilómetro 0.5 hasta el 2.5 operó con un solo carril en doble sentido, lo que provocó largas filas y caos vehicular.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.