COLUMNA DEL DIRECTOR:
Atentan taxistas contra el estado
En su protesta en contra de la modernidad, los dirigentes taxistas ni siquiera se han detenido a analizar lo que significa la Ley de Movilidad del estado aprobada ayer. No se trata solo de reglamentar la entrada de las plataformas digitales, como Uber, sino de regular el transporte en sus diferentes modalidades en todo Quintana Roo. Y no solo eso, sino que se termina con privilegios para grupos políticos convertidos en instrumentos electoreros en épocas de campaña, que como pago de facturas se fueron enriqueciendo con la entrega discrecional de concesiones o juegos de placas por parte de los últimos gobernadores, sobre todo en los periodos de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, para cada uno de los dirigentes en turno, sus esposas, hijos, parientes y amigos en calidad de asesores.
Con la aprobación de la Ley de Movilidad, se crea el Instituto de Movilidad del estado con el que se busca garantizar a los quintanarroenses transporte eficiente y seguro, infraestructura moderna, así como que se brinden las condiciones administrativas y de servicios que tengan como objetivo primordial, la satisfacción del derecho humano a la movilidad y, primordialmente, abatir viejas prácticas de corrupción arraigadas en dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra).
No se trata de un instrumento que pretenda perjudicar a nadie, por el contrario, ahora habrá una apertura real hacia el progreso para los “martillos”, choferes empleados de los concesionarios, que han sido explotados por décadas. Ahora podrán ser dueños de sus propios vehículos y prestar sus servicios, previa autorización del Instituto, a cualquiera de las plataformas autorizadas.
Es necesario que los concesionarios y los “martillos” conozcan la Ley de Movilidad que entrará en vigor dentro de tres meses. No se trata solo de autorizar la introducción de alguna plataforma digital, por lo que protestan los taxistas al atentar contra el patrimonio estatal, las vías de comunicación y, sobre todo la imagen negativa del destino que se proyecta al turismo nacional e internacional.
Los taxistas en todo el estado que protestan y perjudican a los quintanarroenses deben enterarse primero de lo que ese instrumento legal significa. Ya que no es contra los taxistas, sino que, entre otros, otorga prioridad en la utilización del espacio vial a los peatones, incluyendo a las personas con discapacidad y con movilidad limitada, ciclistas, usuarios de transporte público de pasajeros, prestadores del servicio de transporte público de pasajeros, prestados del servicio de transporte de carga y distribución de mercancías y, por último, a usuarios de transporte particular automotor.
No es una Ley “sacada de la manga”, por lo que habría razón en protestar, no. Es una Ley surgida de la iniciativa de los grupos parlamentarios del PAN, PRD, PRI, Encuentro Social, Nueva Alianza, de los diputados independientes, así como de las propuestas vertidas en diversos foros y mesas de trabajo que, durante varios meses fue estudiada y analizada en diversas reuniones con organizaciones diversas dedicadas al transporte público de pasajeros.
No hay razón para protestas atentatorias contra el destino, organizadas por los multiconcesionarios, que sistemáticamente se han negado a la modernidad, esos que han preferido tener en la miseria a sus martillos. Esos concesionarios que se han negado a renovar sus vehículos, lo que solo exigen la cuenta pero no invierten, que han dejado que sus taxis se conviertan en “chatarras rodantes”, los que se dan el lujo de negar su servicio a usuarios necesitados y que, a su vez, se convierten en competencia desleal para su mismo gremio al subir hasta tres pasajeros con diferentes rumbos, sin ningún respeto para el usuario que fue primero en abordarlo y que, en muchos de los casos, es el último en ser dejado en su domicilio.
Esos concesionarios que ahora protestan desconocen que la Ley de Movilidad da origen al Instituto de Movilidad del estado que será un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), que estará dotado de autonomía técnica y de gestión, responsable de la planeación, diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de la política de movilidad. Y no solo eso, sino que tendrá entre sus objetivos diseñar e impulsar programas que promuevan en la población la adopción de nuevos hábitos de movilidad encaminados a mejorar las condiciones en que se realizan los desplazamientos, lograr una sana convivencia en las calles, prevenir accidentes y conflictos de tránsito y fomentar el uso racional del automóvil particular.
Como dijimos párrafos atrás, con la aprobación de esta nueva Ley se elimina la discrecionalidad en el otorgamiento de concesiones o juegos de placas del servicio público de transporte, ya que la facultad que actualmente se le confería al gobernador del Estado, se transferirá al Director General del Instituto, para que en el ejercicio de esta facultad responda a la necesidad de servicio, tomando en cuenta factores estrictamente técnicos y sociales y no a favores políticos, como tradicionalmente se había hecho; esto, cabe informar, impedirá la devaluación de las concesiones por sobre saturación del mercado. Además, y quizás es motivo de las protestas de los multiconcesionarios, en la Ley se señala que, en el otorgamiento de juegos de placas, el Instituto vigilará que se eviten prácticas monopólicas.
Ya es tiempo de entrar a la modernidad. No más prácticas monopólicas en el transporte de alquiler, ya es tiempo de que se respete a la ciudadanía y se permita la libre competencia, se ofrezca un buen servicio a los usuarios y, sobre todo, se le garantice su seguridad. Es tiempo de que la autoridad actúe y no permita que se siga atentando contra la imagen del destino que es patrimonio del estado y sustento de todos los quintanarroenses. Primero, el beneficio de las mayorías.
tlacalelcedillo3@gmail.com

COLUMNA DEL DIRECTOR:
Ana Paty o Ana Patricia Peralta

“Visión Periférica”
Por Cliserio E. Cedillo Godínez
Llama la atención el manejo de la imagen de la presidente municipal de Benito Juárez-Cancún. Oficialmente se le nombra en los comunicados de prensa como Ana Paty Peralta. Esto quizás no tiene nada de extraordinario cuando no la conocemos por sus actos u acciones. A Ana Paty la imaginaba como a una joven delicada, menudita y manipulada por el séquito a su servicio. Pero ¿qué creen? Al verla en acción descubrí a una Ana Patricia enérgica, calculadora y dispuesta a alcanzar sus objetivos que no son otra cosa que cumplir con su palabra de apoyo a sus gobernados, desde los más vulnerables que son su prioridad, hasta los más encumbrados que, como empresarios de la rama turística, sobre todo, requieren de acciones firmes, anérgicas e inteligentes para no dar ni un paso atrás en la promoción de Cancún. Sí. Ana Patricia busca mantener a Cancún como un imán irresistible para quienes buscan satisfacer sus necesidades de descanso, aventura, diversión y convivencia con la historia, las tradiciones y costumbres de los anfitriones.
Sin duda, a una mujer que es capaz de hacer lo que se describe no se le debe llamar Ana Paty. Es, para mí, Ana Patricia, una mujer líder, con visión firme y convencida de que alcanzará sus objetivos. Y, precisamente, uno de ellos es el encausar a los niños, adolescentes y jóvenes hacia un futuro próspero, con crecimiento físico y mental sanos, rodeados de diversión y ambiente saludable, alejados de los malos ejemplos y “tentaciones mundanas”.
Para eso Ana Patricia Peralta promueve el deporte en las colonias donde antes los políticos no se atrevían a entrar, como son las colonias irregulares, como la Tres Reyes y otras ubicadas en lo que fuera el ejido de Alfredo V. Bonfil, lo mismo que en las regiones conocidas como peligrosas, como la 227 donde asistió a la inauguró el torneo de futbol 7 inter regiones, denominado “El Deporte Nos Une”. Esto en la categoría libre femenil y veteranos varonil, en la Unidad Deportiva “Los Gemelos”, con lo que se busca fomentar la vivencia de los valores entre las familias benitojuarenses y crear una sociedad más participativa.
Se trata también de organizar a los miles de deportistas en equipos, ligas y federaciones para que aprovechen las decenas de domos, subutilizados, lo mismo que las canchas de futbol y otras instalaciones deportivas a lo largo del municipio.
Sí. Confiamos en que Ana Patricia seguirá más allá del discurso y no cesará en el fomento integral del deporte. Es decir que instruya al titular del deporte en el municipio, Alejandro Luna, para la organización formal de los “equipos de barriada” y el patrocinio de los implementos deportivos necesarios. Y es que, es cierto, como afirma la alcaldesa: “El deporte, es la actividad para desarrollar una generación sana de cuerpo y mente que dé como resultado un mejor futuro para todos”. Ella es Ana Patricia Peralta, presidente municipal de Benito Juárez-Cancún… No Ana Paty.
*Periodista con 48 años de experiencia en diarios nacionales y estatales, así como en noticieros de radio.
COLUMNA DEL DIRECTOR:
Cumple gobierno con cierre de egresos, ingresos y cuenta pública del 2022

Playa del Carmen.- El gobierno de Solidaridad que preside Lili Campos, cumplió con la cuenta pública de 2022 y con el cierre del ejercicio fiscal de ingresos y egresos, aprobados por unanimidad por el Cabildo, durante la vigésima primera sesión extraordinaria.
Se destacó que del 1º de enero al 31 de diciembre de 2022, el municipio de Solidaridad recaudó ingresos por tres mil 235 millones 134 mil 596.27 pesos, con un incremento del 19.47% respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos, por la cantidad de 527 millones 148 mil 134.27 pesos.
En cuanto a la aprobación del Presupuesto de Egresos se justificó: a) La suma de las partidas globales iguales a la Ley de Ingresos; b) El gasto en sueldos y prestaciones; y c) Partidas asignadas para cumplir prioridades.

La cuenta pública también fue aprobada, destacándose que durante el ejercicio 2022 se recaudó la cantidad de tres mil 235 millones 134 mil 596.27 pesos, en tanto que los egresos ascendieron a tres mil 108 millones 888 mil 820.07 pesos, y que con motivo de la relación que existe entre el ingreso y otros beneficios menos los gastos y otras pérdidas, se obtuvo un resultado del ejercicio, por la cantidad de 126 millones 245 mil 776.20 pesos.
-
Cancúnhace 19 horas
Afecta onda tropical actividad de benitojuarenses
-
Chetumalhace 18 horas
Instalan Consejo Electoral Juvenil 2023 de Quintana Roo
-
Cancúnhace 19 horas
Molestia para habitantes y vandalismo, feministas toman avenida en Benito Juárez
-
Chetumalhace 18 horas
Inicia impresión de actas de nacimiento en braille en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Mercados al alza tras el mensaje de la Fed y a la espera de la inflación en EE.UU
-
Cancúnhace 10 horas
Ruben Carrillo se destapa para contender por la Secretaría General del Sindicato de Taxistas en Quinatana Roo
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Firma acuerdo Secretaría de Desarrollo y AMEX para impulsar a mujeres empresarias en Quintana Roo
-
Cancúnhace 10 horas
Inician trabajos de pavimentación y alumbrado público