Conecta con nosotros

Cancún

Iniciará la campaña presidencial más cara en la historia de México

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE MARZO.– Esta semana es muy importante para el país, ya que darán inicio las campañas electorales más costosas en la historia política de México y también se llevará a cabo la Ronda 3.1 para explotar hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México. Y en temas menos rigurosos, Apple presentará sus nuevos modelos de iPad y iPhone, entre otros temas destacados.

En el sector financiero en la última semana de marzo, en México se difundirán indicadores relevantes sobre la economía, como la actividad del sector servicios, ventas al mayoreo y menudeo, así como el informe mensual de finanzas públicas y deuda pública. Los mercados también seguirán la evolución de los precios internacionales del petróleo y la información relacionada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

LUNES

En México darán a conocer la subasta 13 de valores gubernamentales, el del índice del sector servicios a enero y el de empresas comerciales, mientras en Estados Unidos presentarán la actividad nacional de la Reserva Federal de Chicago y Dallas, al segundo y tercer mes del año.

El nuevo aeropuerto y elecciones en Pensilvania

Después de que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) cumplió el viernes pasado con las expectativas de su colocación de títulos de un fideicomiso de inversión especializado en infraestructura, este 26 de marzo comenzarán a cotizar los papeles de esta Fibra E, con precio de 100 pesos cada uno. La empresa logró recolectar 30,000 millones de pesos (unos 1,627 millones de dólares) que irán a la construcción del nuevo aeropuerto capitalino.

También este día se conocerán los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas en Pensilvania, aunque el recuento final podría demorar semanas. La cerrada contienda y la imposibilidad de proclamar un vencedor no ha caído bien a Trump y su partido, el Republicano, ya que esos comicios son vistos como un referendo sobre la gestión del presidente, pues cabe recordar que se trata de un distrito en el que el magnate se impuso por casi 20 puntos en los comicios de 2016.

 

MARTES

En nuestro país se emitirán el saldo de las reservas internacionales al 23 de marzo, la balanza comercial preliminar de febrero; y en el vecino país del norte, el índice de confianza del consumidor de The Conference Board de febrero y la actividad manufacturera de la Reserva Federal de Richmond de marzo

 

Petróleo, tecnología y empleo

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realizará el acto de presentación y apertura de propuestas de la llamada Ronda 3.1, que integra 35 áreas contractuales en aguas someras bajo la modalidad de Contrato de Producción Compartida. Estas áreas contractuales se encuentran divididas en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Suereste.

En esta subasta participarán 14 licitantes individuales y 22 licitantes en consorcios, un total de 21 empresas de 14 países, entre ellas la propia Pemex, pero también algunas que han destacado en otras licitaciones, como Shell, Total, PC Carigali y Repsol, entre otras. Dato curioso: México, a través de 4 empresas, tendrá presencia en 10 de los 22 consorcios licitantes.

Ese mismo día, pero en Chicago, Apple llevará a cabo un evento relacionado con la educación, donde se espera que presente una actualización de los iPad Pro y del iPad clásico, así como una nueva versión del MacBook Air.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer, a través de la divulgación de los Indicadores de Ocupación y Empleo correspondientes a febrero de este año, cuántos mexicanos tienen un empleo formal y cuántos en manos de la informalidad.

MIÉRCOLES

A mitad de semana, en México se difundirá el indicador sobre establecimientos con Programa Immex y el reporte de la industria minerometalúrgica, ambos de enero, así como el crédito de la banca comercial al sector privado y el informe mensual de Finanzas Públicas y Deuda Pública de febrero. Mientras que en Estados Unidos están previstos los reportes de ventas de casas pendientes de febrero, la balanza comercial de bienes, también del segundo mes, y el reporte del Producto Interno Bruto (PIB) final al cuarto trimestre de 2017.

 

JUEVES 

En Estados Unidos, el 29 de marzo notificarán sobre solicitudes de apoyo al desempleo al 24 de marzo, además se darán a conocer el ingreso y gasto personal de febrero, el índice de consumidor de Bloomberg y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan a marzo

El 29 de marzo los candidatos presidenciales harán acto de presencia en el Instituto Nacional Electoral (INE) para formalizar el registro de su candidatura

Empresas van por más petróleo… pero en Brasil

Mientras tanto, ese mismo jueves, Brasil realizará la subasta de 70 bloques petroleros para exploración en tierra y en mar. El regulador brasileño del sector petrolero aprobó la participación de 14 compañías, entre ellas BP, Exxon Mobil, Repsol, Shell, y Total, las cuales un par de días antes participarán en México en la Ronda 3.1.

VIERNES 

Mientras que el viernes solo se dará a conocer el índice PMI de Chicago al tercer mes.

Comienza la carrera presidencial más cara de la historia

Se dará el banderazo de salida a los candidatos para las campañas electorales que serán las más costosas en la historia política de México.

Los nueve partidos, aglomerados en tres coaliciones, recibirán en conjunto 2,148 millones de pesos, más los 42 mdp que recibirán los candidatos independientes. En total las campañas tendrán un costo de 6,702 mdp.

OJO : 

Para el jueves y viernes no habrá datos relevantes de la economía mexicana, además los mercados financieros no operarán por la Semana Santa. , 

 

SÁBADO

 

Cambios en el directorio de Alfa

El 31 de marzo se cumplirá en Alfa una fecha inevitable. Ese día, el director de Finanzas del conglomerado, Ramón Leal, dejará la firma, según anunció la empresa luego de que se diera a conocer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó al ejecutivo por infringir la ley del mercado de valores, al realizar “operaciones con información privilegiada”. Sus funciones serán asumidas interinamente por su director general, Álvaro Fernández, y se espera que próximamente se anuncie a quien ocupará la oficina vacante.

 

DOMINGO

Costa Rica va a las urnas

El próximo domingo, el 1 de abril, el electorado costarricense tiene su segunda cita para elegir a su presidente. El cantante cristiano y expresentador de televisión Fabricio Alvarado Muñoz competirá con el oficialista Carlos Alvarado Quesada, periodista y excantante de rock progresivo. El exdiputado evangélico conservaba una cómoda ventaja sobre el exministro. Alvarado Muñoz espera repetir la sorpresa que dio el presidente Luis Guillermo Solís en 2014 al ganar los comicios precisamente con un mensaje anticorrupción.

 

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Gestiona Eric Arcila más de 500 cursos y capacitaciones para los cancunenses

Publicado

el

Por

Cancún.- Para el diputado cancunense Eric Arcila Arjona, el estar bien preparado es importante para un mejor desempeño en cualquier ámbito, por tal motivo anunció que podrán a disposición más de 500 capacitaciones y cursos, con el objetivo de dotar de herramientas y conocimientos a los ciudadanos del Distrito 07, así como para todas y todos cancunenses.

Este programa de capacitaciones y cursos se logró, luego de que el diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR), representado por su titular Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, priorizando la preparación y actualización de las y los ciudadanos cancunenses.

“Siempre he pensado que en todo momento se puede aprender más cosas y que el conocimiento que se tiene, también se puede actualizar y reforzar, por eso nos dimos a la tarea de brindar herramientas, las cuales serán dirigidas a las y los cancunenses, esto para que puedan desarrollarse de la mejor forma en sus respectivos campos laborales, de educación y en todos los ámbitos”, comentó el también presidente de la Comisión de Asuntos Municipales.

Señaló que este trabajo coordinado con el ICATQR busca promover más de 500 capacitaciones y cursos, los cuales podrán tomar desde jóvenes trabajadores y estudiantes, hasta adultos, madres de familia y todo quien quiera sumar conocimientos.

“Es claro lo que se quiere lograr, se busca mejorar el rendimiento productivo de las y los ciudadanos, al elevar la capacidad laboral y propiciar la mejora de las habilidades a través de nuevos conocimientos y por tal motivo invitamos a que se acerquen, que aprovechen estos espacios”, comentó Arcila Arjona.

También informó que el catalogo de cursos lo podrán consultar directamente en la Casa de Atención, la cual se ubica entre las Avenidas Leona Vicario y Calle 75, dentro de la Supermanzana 230 y frente al Colegio CECyTE Cancún Plantel Uno. “Estoy seguro de que encontrarán alguna capacitación de su interés, solo tienen que acercarse y preguntar”, concluyó el diputado cancunense.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes

Publicado

el

Por

Isla Mujeres. – El restaurante María Dolores by Edgar Núñez, ubicado en el hotel Atelier Playa Mujeres, recibió el prestigioso galardón de 5 estrellas por parte de Forbes Travel Guide.

Este es un logro sin precedentes, ya que se convierte en el primer y único restaurante en Latinoamérica en obtener esta distinción, posicionando a Quintana Roo como un destino de élite en el ámbito gastronómico internacional.

Este reconocimiento no es solo un logro para el restaurante, sino también para todo el sector turístico de Quintana Roo, en donde la gobernadora Mara Lezama ha impulsado con firmeza la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, en la que la gastronomía ocupa un lugar central dentro de las políticas públicas de desarrollo turístico, como un motor de crecimiento económico y cultural.

El restaurante María Dolores, bajo la dirección del chef Edgar Núñez, es un claro ejemplo del talento y la creatividad que caracterizan a Quintana Roo. Su propuesta culinaria, que fusiona la tradición mexicana con la innovación, ha logrado cautivar no solo a los turistas, sino también a los expertos más exigentes, llevando la cocina mexicana a nuevas alturas. Al mismo tiempo, este logro reafirma la riqueza de la identidad cultural de Quintana Roo, reflejada en cada uno de los platillos que se sirven con dedicación y pasión en este destacado establecimiento.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción y envió felicitaciones al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por este logro.

Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, destacó que este galardón representa un impulso para continuar desarrollando el sector gastronómico como parte fundamental de la estrategia turística, la gastronomía es uno de los pilares más sólidos para atraer a turistas con mayor poder adquisitivo y consolidar a Quintana Roo como un destino de clase mundial.

El chef Edgar Núñez felicitó y reconoció la disciplina y la pasión de todo el equipo de María Dolores, en donde siempre han creído en una cocina que respeta sus raíces, que valora los ingredientes y que no deja de evolucionar.

Lourdes Hainlin, vicepresidenta de servicio a socios de Forbes Travel Guide dijo: “Nos enorgullecemos de reconocer a María Dolores como el primer restaurante en Latinoamérica en alcanzar esta prestigiosa clasificación, consolidando su lugar en la élite global de la gastronomía y elevando el estándar de la experiencia culinaria en México y más allá. Esta distinción refleja el nivel de excelencia, atención al detalle y pasión por la hospitalidad que caracteriza a los mejores restaurantes del mundo”.

Este logro simboliza no solo el esfuerzo de Edgar Núñez y su equipo, sino también la visión de un estado comprometido con la innovación y la excelencia. Quintana Roo sigue demostrando que, en esta nueva era del turismo la gastronomía se encamina hacia un futuro más próspero para las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.