Conecta con nosotros

Nacional

La Suprema Corte invalida transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena

Publicado

el

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. (Sedena)

Por segundo día, el máximo tribunal analizó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso declarar inconstitucional la incorporación de la institución.

La propuesta fue aprobada con ocho votos y tres en contra de los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Ortiz hizo referencia al incremento de la delincuencia desde la “guerra contra el narcotráfico” implementada por Felipe Calderón para justificar que no comparte el sentido del proyecto.

Luis María Aguilar se pronunció por la invalidez de todo el decreto de transferencia por considerarlo inconstitucional al trastocar la naturaleza civil de la Guardia Nacional.

“Mi voto es por la invalidez del decreto en su totalidad, ya que se trata de un sistema con el que se le otorga a la institución de seguridad pública, que debe tener naturaleza, organización, mando y composición civil a uno militar”, indicó.

Dijo que optar por la invalidez total del decreto tendría como consecuencia que se maximice el principio de certeza jurídica en relación con las funciones y organizaciones de la Guardia Nacional evitando contradicciones.

El ministro Javier Laynez aseguró que la transferencia de las facultades implica una readscripción y técnicamente es un fraude a la Constitución. 

“La transferencia de las funciones ya referidas crea, además, esa relación de subordinación jerárquica entre la unidad y el órgano al cual está adscrito, relación que queda suprimida por este decreto respecto a la Secretaría de Seguridad Pública, por ello la transferencia que por vía legal y de manera permanente se hace de estas facultades es de hecho una readscripción y técnicamente un fraude a la Constitución”, indicó. 

Nuevamente, Arturo Zaldívar tomó la palabra para continuar la defensa del decreto de incorporación por considerar que la esencia de la Guardia Nacional no cambia. 

“La Secretaría de la Defensa Nacional no tiene el mando, tiene el control operativo y administrativo, que son cosas distintas”, enfatizó.


Alberto Pérez Dayán se sumó a las posturas de que la transferencia es contraria a la Carta Magna. 

La integrante de la Corte, Margarita Ríos Farjat, precisó que una institución, al tener controles castrenses, la dirección de esta también lo es y el carácter civil queda en entredicho. 

“También queda en entredicho su adscripción a la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana”, dijo.


Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FGR INVESTIGA A ALCALDES Y DIPUTADOS DE GUANAJUATO POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL NARCO

Publicado

el

La Fiscalía General de la República inició una investigación contra varios alcaldes y diputados en funciones en Guanajuato por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. Las indagatorias son conducidas por autoridades federales con acompañamiento institucional del gobierno estatal.

Aunque no se han revelado nombres ni afiliaciones políticas, se estima que al menos ocho funcionarios electos podrían estar relacionados con organizaciones delictivas. Esta situación ya había sido advertida públicamente en 2024, cuando surgieron señalamientos sobre posibles candidatos con nexos criminales, cuyas denuncias fueron remitidas a la fiscalía correspondiente.

Actualmente, ninguna de las carpetas ha sido judicializada. Desde el gobierno estatal se pidió responsabilidad y prudencia para no entorpecer el debido proceso. Las autoridades insisten en que no se busca generar escándalos, sino actuar conforme a derecho cuando existan elementos suficientes.

La ciudadanía sigue con atención el desarrollo del caso, que podría derivar en consecuencias políticas y legales importantes. La situación también pone sobre la mesa la urgencia de reforzar los controles durante los procesos electorales y la vigilancia sobre quienes aspiran a cargos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OXXO REFUERZA EL ORGULLO NACIONAL: 99% DE SUS PROVEEDORES SON MEXICANOS

Publicado

el

La cadena de tiendas de conveniencia OXXO, con presencia en todo el territorio nacional, ha anunciado su incorporación oficial a la campaña Hecho en México, destacando su compromiso con el consumo local, el impulso a la economía nacional y el respaldo a miles de pequeñas y medianas empresas mexicanas.

Con más de 23 mil sucursales en el país, OXXO informó que el 99% de sus proveedores son mexicanos, consolidándose como una de las plataformas de distribución más importantes para productos nacionales. Esta estrategia fortalece el mercado interno y da visibilidad a emprendedores de todas las regiones.

A través de sus marcas propias como Andatti, Vitawa y La Posada, la empresa comercializa productos elaborados en México, con insumos de origen local. Además, mantiene convenios con más de una decena de gobiernos estatales para asegurar que los productos regionales lleguen a una red nacional de consumidores.

Otro componente clave es su programa OXXO MiPymes, que capacita a emprendedores, les ofrece acompañamiento y la oportunidad de integrarse a su cadena de suministro. Gracias a este programa, pequeños productores y negocios familiares han logrado escalar su impacto y acceder a nuevos mercados.

En el ámbito social, OXXO ha logrado avances importantes en materia de inclusión laboral: más del 35% de sus puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, y en sus tiendas trabajan miles de personas mayores, con discapacidad o en situación de movilidad.

A nivel medioambiental, más del 20% de los residuos generados en tiendas se reciclan, cifra que supera el 85% en sus centros de distribución. Estas acciones reflejan una visión empresarial comprometida con el desarrollo sostenible.

Con esta decisión, OXXO no solo se suma a una campaña institucional, sino que se posiciona como referente de orgullo nacional, apoyando el talento, la producción y la capacidad mexicana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.