Puerto Morelos
PUERTO MORELOS A LA VANGUARDIA EN PROTECCIÓN CIVIL

PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña entregó hoy al director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, el Atlas de Riesgos de Puerto Morelos, documento base que ayudará en la toma de decisiones para la prevención de desastres naturales, protocolos de seguridad y el desarrollo de los asentamientos humanos.
“Con el Atlas de Riesgos, elaborado en menos de cinco años de Puerto Morelos como municipio, damos un paso adelante más y nos ponemos a la vanguardia en materia de protección civil, ya que tenemos una herramienta que permitirá tener una mejor planeación del desarrollo de nuestras comunidades, contar con infraestructura más segura y contribuir en la toma de decisiones para reducir riesgos de desastres”, explicó la alcaldesa.

Asimismo, destacó que su administración tiene dentro de sus principales acciones la protección civil y las políticas públicas en favor de la ciudadanía y los turistas.
Acompañada por el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Tirso Esquivel Ávila, y del coordinador de Protección Civil, Guillermo Morales López, indicó que se trabajó de la mano con el mismo Cenapred, organismo que colaboró al hacer observaciones durante el proceso de elaboración.
“Hoy estamos entregando esta importante herramienta que tendremos los portomorelenses para planear nuestro desarrollo inmediato y futuro”, explicó.
Laura Fernández insistió que con este instrumento, que estará a disposición de la ciudadanía, se da un paso fundamental sobre la proyección del Puerto Morelos anhelado por sus habitantes, que se construye día a día con la participación de todos, siempre pensando en el bienestar de las familias.
“La prevención no sólo es el primer paso, sino que es el más importante para brindar garantías de seguridad a la población. En Puerto Morelos así lo entendemos y ponemos en práctica cuando así es requerido, con esa experiencia que la historia nos ha otorgado”, indicó la Presidenta Municipal.

Abundó que existe una arraigada cultura de la prevención, que ha permitido salir adelante ante las adversidades, como fue recientemente el impacto del huracán “Delta”, en el que se reportó saldo blanco. “Este ciclón puso a prueba la organización, programas de prevención y protocolos de seguridad municipal, con resultado positivo a pesar de que derribó el 25 por ciento de la infraestructura eléctrica y alrededor de 500 árboles, además de daños a viviendas endebles”, refirió.
“Hoy, con nuestro primer Atlas de Riesgos municipal estamos profesionalizando la cultura de la prevención, porque aquí no dejamos nada a la suerte, a la coyuntura o a la improvisación, al contrario, con trabajo ordenado y planeado hacemos frente a las adversidades que, en nuestro municipio, se convierten en retos”, comentó.
Durante el encuentro, el titular del Cenapred, Enrique Guevara, reconoció el compromiso de Puerto Morelos para sacar adelante el Atlas de Riesgos, mientras que la directora de Análisis y Gestión de Riesgos de la dependencia, Cecilia Izcapa Treviño, se sumó a la felicitación, ya que en la actualidad sólo un 17 por ciento de los municipios del país cuentan con este instrumento que, en muchos casos, ya requiere ser actualizado.
La presentación oficial del Atlas de Riesgos ante los portomorelenses se llevará a cabo a principios del mes de diciembre, con la participación conjunta del gobierno municipal y el Cenapred.


Puerto Morelos
BLANCA MERARI DA BANDERAZO DE REMODELACIÓN AL CADI “EL PRINCIPITO” PARA GARANTIZAR ESPACIOS SEGUROS Y DIGNOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de junio de 2025.- En un acto de compromiso con la educación inicial y preescolar, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de inicio a la obra de remodelación del Centro Asistencial para el Desarrollo Infantil (CADI) “El Principito”. La modernización del plantel es posible gracias a la colaboración con la Fundación The Fives, con el propósito de brindar a las niñas y niños un espacio adecuado, seguro y digno para su desarrollo.
La alcaldesa destacó la importancia de mejorar las instalaciones de este centro emblemático de Puerto Morelos, asegurando que la educación en los primeros años de vida es fundamental para el crecimiento físico, emocional, social y cognitivo de los menores. La iniciativa, señaló, responde al compromiso de su gobierno con la formación de la niñez y el fortalecimiento de espacios educativos.
Durante el evento, Blanca Merari Tziu subrayó el esfuerzo y la dedicación de docentes, madres y padres de familia, quienes contribuyen activamente a la educación de los niños. Asimismo, agradeció a la Fundación The Fives por sumarse a este proyecto de renovación.
La obra tendrá una duración aproximada de seis semanas e incluirá una serie de mejoras significativas: renivelación general del patio central, impermeabilización y renivelación de azoteas, revisión y adecuación de las instalaciones eléctricas, de gas, hidráulicas y sanitarias. También se elevará una barda trasera para reforzar la seguridad, se instalará una techumbre en la parte posterior del plantel y se aplicará pintura general en todas las áreas.
Allen Genaro Alor, director de recursos humanos del grupo The Fives, expresó su satisfacción por colaborar en la remodelación del CADI, asegurando que la renovación será integral, contemplando jardinería, herrerías y un pozo de absorción.
Por su parte, Diana Hau Azcorra, directora de trabajo social y encargada del CADI, junto con la titular del DIF Puerto Morelos, agradecieron a las autoridades y a la Fundación The Fives por su esfuerzo en transformar el plantel en un lugar más acogedor y seguro para la infancia.
El arranque de obra fue celebrado con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Puerto Morelos, Juanita Chacón Canché, representantes del grupo The Fives, miembros del comité de madres y padres de familia, regidores y funcionarios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON EL INEGI PARA EL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES 2025

Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de junio de 2025.— La administración encabezada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ha reafirmado su disposición para colaborar con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la recopilación de información clave para el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2025. Este estudio, que abarcará 2 mil 462 ayuntamientos y 16 demarcaciones de la capital del país, representa un instrumento fundamental para la planificación del desarrollo y la toma de decisiones políticas a nivel nacional.
Blanca Merari destacó la relevancia de este ejercicio estadístico, subrayando que los censos nacionales permiten obtener datos precisos sobre población, economía, recursos y actividades productivas, elementos esenciales para una gestión gubernamental eficaz. Recordó que el Censo Nacional de Gobiernos Municipales, que se realiza cada dos años desde 2009, fue declarado Información de Interés Nacional por la Junta de Gobierno del INEGI en 2011, consolidando su impacto en la definición de políticas públicas.
Para garantizar una colaboración eficiente, la alcaldesa sostuvo una reunión estratégica con funcionarios del INEGI, entre ellos Manuel Sosa, subdirector estatal de Estadística, Edgar Magaña Calzada, jefe de Estadísticas de Gobierno, y Ana Cristina Ascensio Aguilar, censora municipal. Durante el encuentro, se expuso el propósito del censo, que busca generar y difundir datos sobre la integración y el funcionamiento de los ayuntamientos, así como la estructura y desempeño de las administraciones locales.

Asimismo, Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, informó que la recolección de datos se enfocará en diversos sectores clave, como seguridad pública, protección civil, justicia cívica, agua potable, saneamiento y gestión de residuos sólidos urbanos. Para facilitar este proceso, el Ayuntamiento designó al secretario general, José de Jesús Espinosa Payán, como enlace coordinador, quien supervisará la entrega de información y asegurará una comunicación eficiente con el instituto.
El municipio de Puerto Morelos deberá presentar informes detallados sobre la administración pública y su funcionamiento en los años 2023, 2024 y 2025. Entre los rubros a abordar se incluyen transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, control interno y mecanismos anticorrupción, además de la gestión de servicios públicos esenciales.

Blanca Merari reafirmó el compromiso de su gobierno con la transparencia y el acceso a información confiable, asegurando que Puerto Morelos continuará contribuyendo activamente al desarrollo estadístico del país. En la reunión también estuvieron presentes titulares de distintas áreas municipales, quienes reforzaron la disposición del Ayuntamiento para cumplir con los requerimientos del censo.
Con esta colaboración, Puerto Morelos se suma al esfuerzo nacional por fortalecer la planificación gubernamental con datos precisos y actualizados, en beneficio de la sociedad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
