Nacional
TAXISTAS DESQUICIAN LA CDMX; BLOQUEAN ACCESOS AL AEROPUERTO

“Seguimos en total desventaja, ya que el sector del taxi está sujeto a una serie de obligaciones mientras que el otro servicio que se ofrece a través de aplicaciones no necesita cumplir con nada de la ley”, explicó a Efe Ignacio Rodríguez, portavoz del Movimiento Nacional Taxista.
Rodríguez aseguró que el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador no ha cambiado “nada” en este sentido y que tras dos años de administración siguen “sin emparejarse las condiciones de competencia” y las “ventajas” para “estas empresas transnacionales que no pagan impuestos”.
El secretario de Movilidad de Ciudad de México, Andrés Lajous, aseguró este lunes que el Gobierno local empezó desde el año pasado con “la verificación vehicular de los vehículos de aplicaciones” para regular su actividad, pero que por los amparos judiciales y otras dificultades “no es un proceso que suceda completamente en línea recta”.
La Ciudad de México tiene una flota de 110.000 taxis concesionados en operación y de 157.000 chóferes de aplicaciones de transporte privado como Uber, Didi y Cabify.
La otra gran reivindicación de los taxistas mexicanos es el no haber recibido los apoyos directos que prometió López Obrador al sector de 25.000 pesos (unos 1.170 dólares) para paliar la bajada de ingresos del sector ocasionada por las restricciones a la movilidad impuestas como freno a la COVID-19.
“La esperanza es poca pero el movimiento nacional taxista no se cierra, estamos abiertos al diálogo. En esta lucha llevamos ya cinco años”, consideró Rodríguez sobre esa mesa de diálogo, que previsiblemente se retomará tras las protestas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
“Estamos tanto taxistas de la Ciudad de México como del Estado de México porque Ciudad de México es la sede del poder federal. Nosotros estamos pidiendo diálogo con la Secretaría de Gobernación y está aquí en la ciudad. Simultáneamente en 17 ciudades del país compañeros taxistas también están llevando a cabo actos de protesta”, zanjó Rodríguez.
Los taxistas bloquearon también accesos a las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte de la protesta contra los servicios que se brindan por medio de aplicaciones (apps) móviles.
Desde la madrugada de este lunes 12 de octubre de 2020, miles de taxistas se movilizaron en varios puntos de la Ciudad de México (CDMX).
En Twitter, el AICM pidió tomar precauciones ante los problemas viales para accesar a la Terminal 1 y detalló que se apoya en el traslado de los pasajeros con el Aerotren.

Nacional
EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN,NI ORDEN: PAOLA ESPINOZA

CDMX, 19 de junio.- Paola Espinoza, medallista olímpica en clavados de plataforma de 10 metros, hoy diputada federal, aseguró que actualmente no hay nada claro para los atletas, no hay una dirección, no hay a quien dirigirse, inventan cosas y no hay orden. Ello, en el marco del reconocimiento que el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE) le otorgó por ser la deportista universitaria que más medallas ha dado a nuestro país.
Ante Manuel Alan Merodio, secretario ejecutivo y Vicente Torreblanca, Director de Alianza Estratégica del (CONDDE), quienes le otorgaron el reconocimiento, la integrante de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, se enteró que Rommel Pacheco, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) no les ha otorgado ningún tipo de apoyo y lo que han logrado para enviar a una delegación al Mundial Universitario a celebrarse en Alemania, ha sido a través de los propios recursos del CONDDE.
Cabe destacar que Rommel Pacheco fue apoyado como deportista por parte del CONDDE y las becas que se le otorgaron fue a través de esta organización y hoy al frente del “órgano rector del deporte en México” les ha negado todo tipo de apoyo.
Como deportista, Espinoza reconoció que a ella le tocó vivir el problema de la Federación Mexicana de Natación. “Miles de problemas, aquí lo más importante es que no hay nada claro, aquí parece que cada quien va a llegar hacer lo que quiere”.
Como diputada respondió que el ámbito deportivo debe estar bien establecido “y tu como atleta a quien te vas a dirigir para sentirte cómodo, porque tanto CONADE como esta Federación de Clavados (que conformaron el Comité Olímpico Mexicano y CONADE), son lo que te tienen que arropar para que te sientas a gusto, te sientas contento de estar en un trampolín o en una plataforma”.
Al cuestionarla si en un futuro la veremos como entrenadora de clavados, Espinoza respondió: “Me encanta el deporte, fue una etapa de mi vida haber sido clavadista, pero no es mi idea ser entrenadora, no tengo esa facilidad como muchos entrenadores, no soy buena para enseñar, soy muy enojona pero por supuesto me encantaría volver a una competencia en mi país y dar consejos”.
Destacó que su proyecto de vida es la crear santuarios deportivos. “Contar con un lugar donde tener cualquier deporte, canchas, albercas, velódromos, pistas, donde la gente las utilice gratuitamente porque a través de ellos podemos alejar a los niños y jóvenes de la drogadicción y las enfermedades como la diabetes.
MÉXICO A LA PAR CON LOS CHINOS
Paola también habló sobre lo que China hace en el desarrollo del deporte.
“Los chinos tienen todo lo necesario, es una potencia mundial del deporte y las instalaciones adecuadas, un buen sistema en el que comienzan a trabajar desde que son niños, va a la escuela, entrenan comen, duermen y descansan en un mismo lugar. Nosotros no tenemos esos lugares donde llevar a esos infantes”.
Pero hoy dijo, los chinos leSstemen a los mexicanos, porque somos muy guerreros nosotros entrenamos con lluvia, al aire libre, agua fría, por ello a la hora de competir en una plataforma estamos en las mismas condiciones. “Estamos muy cerca de ganarles, ahora también los clavadistas varones están dando resultados y ellos deben tener todo el apoyo que se requiere, algunos de ellos contemporáneos de Rommel Pacheco y no les está llegando el recurso”.

Para poder alcanzar a China se requiere que llegue alguien con esa fuerza de querer apoyar y no tomar decisiones de que a este si apoyo y a este no porque no me cae, y las cosas no son así y jamás vamos avanzar, se requiere de un plan especifico para poder ayudar a nuestros atletas.
Muchos de los que ganan no es por el esfuerzo de la CONADE, sino por esfuerzo propio y es ahí donde se tiene que voltear a ver a los atletas, y ahora de este lado en la cámara de diputados hay que tener voluntad y ahora me toca hacer mi trabajo que es la de apoyar a los deportistas
El deportista esta sufriendo mucho porque no tiene lo que necesita y no sólo en lo económico, sino médicos, entrenadores, de poderlos entrenar en otros lugares para que puedan llegar a sus competencias muy bien preparados.
Fuente: Ignacio Córdova Navarro
5to Poder CDMX

Nacional
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES

El huracán Erick, que alcanzó la categoría 4 durante la madrugada del jueves 19 de junio, ha tocado tierra en el sur de México con una fuerza sin precedentes para esta etapa temprana de la temporada ciclónica. Aunque ya se ha degradado a categoría 1, sus efectos continúan siendo extremadamente peligrosos para millones de personas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
A las 09:15 horas (tiempo del centro de México), el centro del huracán se ubicaba a unos 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero. Presenta vientos sostenidos de hasta 140 km/h y ráfagas de hasta 165 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 19 km/h.
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió las siguientes alertas por nivel de peligro:
- Alerta Roja (Peligro Máximo): Suroeste de Oaxaca y sureste de Guerrero.
- Alerta Naranja (Peligro Alto): Centro, este y sur de Guerrero.
- Alerta Amarilla (Peligro Moderado): Suroeste de Guerrero y noroeste de Oaxaca.
- Alerta Verde y Azul: Para áreas de Michoacán, Puebla, Morelos y otros puntos del sur del país.
Aunque la intensidad del huracán disminuirá al internarse en zonas montañosas, se espera que las lluvias acumuladas superen los 400 mm, provocando inundaciones repentinas, deslaves y crecidas de ríos. Se han suspendido clases, habilitado refugios temporales y activado protocolos de emergencia en múltiples municipios.
Las autoridades insisten en que la población no debe bajar la guardia, mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar zonas de alto riesgo como laderas, cauces y costas. Erick sorprendió por su intensificación acelerada, y aunque ha perdido fuerza, su amenaza sigue presente.
Este fenómeno establece un precedente como uno de los huracanes más potentes en impactar territorio mexicano durante el mes de junio. La vigilancia permanece activa mientras el sistema avanza por la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
AVANZA CANCÚN EN INFRAESTRUCTURA: REHABILITAN AVENIDA MIGUEL HIDALGO TRAS 30 AÑOS DE ESPERA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Deporteshace 15 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 16 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES
-
Playa del Carmenhace 14 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN CON NUEVA INFRAESTRUCTURA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 14 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA