Nacional
CONSULTA SOBRE EXPRESIDENTES ESTÁ EN MANOS DE LA CORTE

CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene ya en sus manos la decisión sobre la realización de la primera consulta popular para preguntar a los mexicanos si debe enjuiciarse penalmente a los expresidentes de la República Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y tendrá hasta el 5 de octubre para aclarar si es constitucional.
Basado en el artículo 26 de la Ley Federal de Consulta Popular, el Senado envió de inmediato a la Suprema Corte la solicitud presidencial y los ministros de la Corte contarán con un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta es correcta.
La Corte deberá revisar que la pregunta no sea tendenciosa o contenga juicios de valor, emplee lenguaje neutro, sencillo y comprensible, y produzca una respuesta categórica en sentido positivo o negativo; en su caso podrá realizar las modificaciones a la pregunta, a fin de garantizar que cumpla con los criterios anteriores, porque así lo ordena la ley.
La Suprema Corte notificará al Senado de su resolución, dentro de las 24 horas siguientes de emitirla. Si la Corte decide que la consulta es inconstitucional, informará al Senado y concluirá el proceso.
Si la Corte evalúa que la consulta popular solicitada es constitucional, la pregunta quedará firme, sin posibilidades de modificarse; el Senado será notificado de esta decisión colegiada de los ministros, establece el mecanismo legal.
El Senado turnará el tema a su Comisión de Gobernación, ahora presidida por Mónica Fernández Balboa, expresidenta del Senado, y podrán participar las comisiones relacionadas con el tema, en este caso la de Justicia, presidida por otro senador de Morena, Julio Menchaca.
Una vez avalado el dictamen de la o las comisiones del Senado, donde bastará el voto de Morena, PT, PVEM y PES, pasará al pleno y éste lo enviará a la Cámara de Diputados; en ambos casos bastará con el voto de la mayoría simple, la cual tiene Morena y sus aliados políticos.
Una vez aprobada, el Senado emitirá la Convocatoria y notificará al Instituto Nacional Electoral, que será el encargado de organizarla, desarrollarla, computarla y declarar oficialmente los resultados.
Aunque la ley dice que la Consulta se realizará el mismo día de las elecciones federales, desde el año pasado la Constitución ordena que será el primer domingo de agosto del año de la elección federal; por eso, se aplica el criterio de supremacía constitucional, por lo que la consulta popular se aplicará el 1 de agosto del 2021, como marcan las reglas.
“La Corte tiene claro su papel en este caso, como establece la Constitución, para revisar la constitucionalidad de las consultas que se planteen por cualquiera de las tres vías; éste es un tema de legalidad y de constitucionalidad”, aseguró la senadora priista, Claudia Ruiz Massieu, expresidenta nacional del PRI, partido al que pertenecen tres de los cinco expresidentes de la República que se busca juzgar.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, comentó que se trata de “un circo” y recordó que la justicia se aplica, no se somete a consulta popular.
“No le quiero lavar la cara a nadie, pero yo no soy ni abogado defensor ni abogado para acusar a nadie. Yo lo que digo es que la Fiscalía tiene que actuar y esto es, sin lugar a dudas, un circo mediático para poder ocultar lo importante, que son 70 mil muertos por la pandemia; 50 mil muertos por homicidios dolosos y la caída de la economía”, dijo el panista.
¿QUÉ SIGUE?:
1. Senado.
Una vez recibida la petición de la consulta, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República envía la solicitud a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual ya ocurrió ayer.
2. Corte.
La SCJN tiene 20 días hábiles para determinar si la propuesta de pregunta es constitucional, cumple con los requerimientos y, si es necesario, modifica la pregunta. Notifica su decisión al Senado.
3. Senado.
El presidente del Senado publicará la resolución en la Gaceta Parlamentaria y turnará la petición a comisiones, para su dictaminación. El dictamen debe ser avalado en el pleno del Senado y enviado a los diputados.
4. Diputados.
El dictamen de la consulta popular debe ser aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados. Una vez avalado, el Senado expide la convocatoria y notifica al Instituto Nacional Electoral.
5. INE.
El Instituto Nacional Electoral es el encargado de organizar la jornada de consulta en todo el país, difundirla y promover la participación ciudadana en el ejercicio democrático.
6. Consulta.
La consulta popular se deberá realizar el primer domingo de agosto del año de la elección federal, de acuerdo con lo que establece el artículo 35 de la Constitución mexicana.
INTOCABLES
La Constitución prohíbe que las consultas populares aborden los siguientes temas:
- La restricción de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales.
- El tipo de régimen en el que México se constituye (artículo 40 de la Constitución).
- La permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular.
- La materia electoral.
- El sistema financiero, ingresos, gastos y el Presupuesto de Egresos de la Federación.
- Las obras de infraestructura en ejecución.
- La seguridad nacional.
- La organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada.

Nacional
EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN,NI ORDEN: PAOLA ESPINOZA

CDMX, 19 de junio.- Paola Espinoza, medallista olímpica en clavados de plataforma de 10 metros, hoy diputada federal, aseguró que actualmente no hay nada claro para los atletas, no hay una dirección, no hay a quien dirigirse, inventan cosas y no hay orden. Ello, en el marco del reconocimiento que el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE) le otorgó por ser la deportista universitaria que más medallas ha dado a nuestro país.
Ante Manuel Alan Merodio, secretario ejecutivo y Vicente Torreblanca, Director de Alianza Estratégica del (CONDDE), quienes le otorgaron el reconocimiento, la integrante de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, se enteró que Rommel Pacheco, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) no les ha otorgado ningún tipo de apoyo y lo que han logrado para enviar a una delegación al Mundial Universitario a celebrarse en Alemania, ha sido a través de los propios recursos del CONDDE.
Cabe destacar que Rommel Pacheco fue apoyado como deportista por parte del CONDDE y las becas que se le otorgaron fue a través de esta organización y hoy al frente del “órgano rector del deporte en México” les ha negado todo tipo de apoyo.
Como deportista, Espinoza reconoció que a ella le tocó vivir el problema de la Federación Mexicana de Natación. “Miles de problemas, aquí lo más importante es que no hay nada claro, aquí parece que cada quien va a llegar hacer lo que quiere”.
Como diputada respondió que el ámbito deportivo debe estar bien establecido “y tu como atleta a quien te vas a dirigir para sentirte cómodo, porque tanto CONADE como esta Federación de Clavados (que conformaron el Comité Olímpico Mexicano y CONADE), son lo que te tienen que arropar para que te sientas a gusto, te sientas contento de estar en un trampolín o en una plataforma”.
Al cuestionarla si en un futuro la veremos como entrenadora de clavados, Espinoza respondió: “Me encanta el deporte, fue una etapa de mi vida haber sido clavadista, pero no es mi idea ser entrenadora, no tengo esa facilidad como muchos entrenadores, no soy buena para enseñar, soy muy enojona pero por supuesto me encantaría volver a una competencia en mi país y dar consejos”.
Destacó que su proyecto de vida es la crear santuarios deportivos. “Contar con un lugar donde tener cualquier deporte, canchas, albercas, velódromos, pistas, donde la gente las utilice gratuitamente porque a través de ellos podemos alejar a los niños y jóvenes de la drogadicción y las enfermedades como la diabetes.
MÉXICO A LA PAR CON LOS CHINOS
Paola también habló sobre lo que China hace en el desarrollo del deporte.
“Los chinos tienen todo lo necesario, es una potencia mundial del deporte y las instalaciones adecuadas, un buen sistema en el que comienzan a trabajar desde que son niños, va a la escuela, entrenan comen, duermen y descansan en un mismo lugar. Nosotros no tenemos esos lugares donde llevar a esos infantes”.
Pero hoy dijo, los chinos leSstemen a los mexicanos, porque somos muy guerreros nosotros entrenamos con lluvia, al aire libre, agua fría, por ello a la hora de competir en una plataforma estamos en las mismas condiciones. “Estamos muy cerca de ganarles, ahora también los clavadistas varones están dando resultados y ellos deben tener todo el apoyo que se requiere, algunos de ellos contemporáneos de Rommel Pacheco y no les está llegando el recurso”.

Para poder alcanzar a China se requiere que llegue alguien con esa fuerza de querer apoyar y no tomar decisiones de que a este si apoyo y a este no porque no me cae, y las cosas no son así y jamás vamos avanzar, se requiere de un plan especifico para poder ayudar a nuestros atletas.
Muchos de los que ganan no es por el esfuerzo de la CONADE, sino por esfuerzo propio y es ahí donde se tiene que voltear a ver a los atletas, y ahora de este lado en la cámara de diputados hay que tener voluntad y ahora me toca hacer mi trabajo que es la de apoyar a los deportistas
El deportista esta sufriendo mucho porque no tiene lo que necesita y no sólo en lo económico, sino médicos, entrenadores, de poderlos entrenar en otros lugares para que puedan llegar a sus competencias muy bien preparados.
Fuente: Ignacio Córdova Navarro
5to Poder CDMX

Nacional
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES

El huracán Erick, que alcanzó la categoría 4 durante la madrugada del jueves 19 de junio, ha tocado tierra en el sur de México con una fuerza sin precedentes para esta etapa temprana de la temporada ciclónica. Aunque ya se ha degradado a categoría 1, sus efectos continúan siendo extremadamente peligrosos para millones de personas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
A las 09:15 horas (tiempo del centro de México), el centro del huracán se ubicaba a unos 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero. Presenta vientos sostenidos de hasta 140 km/h y ráfagas de hasta 165 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 19 km/h.
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió las siguientes alertas por nivel de peligro:
- Alerta Roja (Peligro Máximo): Suroeste de Oaxaca y sureste de Guerrero.
- Alerta Naranja (Peligro Alto): Centro, este y sur de Guerrero.
- Alerta Amarilla (Peligro Moderado): Suroeste de Guerrero y noroeste de Oaxaca.
- Alerta Verde y Azul: Para áreas de Michoacán, Puebla, Morelos y otros puntos del sur del país.
Aunque la intensidad del huracán disminuirá al internarse en zonas montañosas, se espera que las lluvias acumuladas superen los 400 mm, provocando inundaciones repentinas, deslaves y crecidas de ríos. Se han suspendido clases, habilitado refugios temporales y activado protocolos de emergencia en múltiples municipios.
Las autoridades insisten en que la población no debe bajar la guardia, mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar zonas de alto riesgo como laderas, cauces y costas. Erick sorprendió por su intensificación acelerada, y aunque ha perdido fuerza, su amenaza sigue presente.
Este fenómeno establece un precedente como uno de los huracanes más potentes en impactar territorio mexicano durante el mes de junio. La vigilancia permanece activa mientras el sistema avanza por la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
AVANZA CANCÚN EN INFRAESTRUCTURA: REHABILITAN AVENIDA MIGUEL HIDALGO TRAS 30 AÑOS DE ESPERA
-
Cozumelhace 15 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Deporteshace 15 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 17 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES
-
Playa del Carmenhace 15 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN CON NUEVA INFRAESTRUCTURA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 15 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA