Conecta con nosotros

Playa del Carmen

CONTINÚA LA APERTURA DE PLAYAS CON MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONTAGIOS

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN.- Abrirán al público nueve playas al pasar el Ayuntamiento de Solidaridad a color amarillo en el semáforo epidemiológico de Quintana Roo, a partir de este lunes 7 de septiembre, permitiendo que operen al 60% de su capacidad con el respeto de todos las medidas de salud: uso de cubre bocas, sana distancia e higiene de manos.

Los balnearios que estarán abiertos son los de la calle 72, 38, 28, 10, 8, 6 4, 2 y centro. Estos se suman a los 3 con certificado “Blue Flag” (Xacalaco, Punta Esmeralda y Playa 88) que fueron los primeros en recibir visitantes desde agosto pasado como como parte del programa piloto de reapertura por iniciativa del Gobierno Municipal.

El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Marco Antonio Loeza Pacheco exhortó a la población en general de hacer caso de las indicaciones de las autoridades locales para mantener el orden y prevenir contagios por COVID-19. En ese sentido, se mantendrán filtros sanitarios y vigilancia permanente a cargo de Protección Civil y la Policía Municipal para garantizar que se estén cumpliendo los protocolos de prevención.

De acuerdo al semáforo epidemiológico a partir de este lunes también podrán operar al 60% de su aforo hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, parques públicos, servicios religiosos, teatros y cines, centros comerciales, tiendas departamentales, manufacturas, peluquerías y salones de belleza.

Al 75% se mantendrán los servicios administrativos, y técnicos; al 80% venta de enseres y computadoras y abrirán con capacidad normal las actividades esenciales como bancos, mercados, construcción, lavanderías, entre otras. Se mantienen cerrados bares, centros nocturnos, discotecas, escuelas y centros de espectáculos.

El Ayuntamiento de Solidaridad de manera responsable continúa con el proceso de reapertura segura y ordenada de sus actividades respetando las indicaciones de las instancias estatales y federales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

INSTALAN SUBCOMITÉ DE ABASTO PRIVADO 2025 PARA BLINDAR SUMINISTROS DURANTE EMERGENCIAS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de junio de 2025.— Como parte de la estrategia estatal para afrontar fenómenos meteorológicos, fue instalado el Subcomité de Abasto Privado 2025, una acción decisiva para proteger el acceso a productos esenciales ante posibles contingencias en Quintana Roo. La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó esta sesión acompañada del secretario de Desarrollo Económico estatal, Paúl Carrillo, resaltando la importancia de la coordinación interinstitucional y con el sector privado.

“El abasto es estratégico y no puede quedar a la deriva en momentos críticos. Debemos prevenir abusos y garantizar el acceso oportuno a bienes básicos”, enfatizó la alcaldesa durante su intervención.

El Subcomité, que forma parte del Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, tiene como objetivo establecer mecanismos eficaces de operación y coordinación para enfrentar emergencias. Entre sus atribuciones están regular precios y calidad, fomentar centros de distribución, asegurar la comunicación con proveedores y prevenir la especulación.

Autoridades estatales y federales, como Protección Civil, Conagua, Profeco, el Congreso del Estado, además de cámaras empresariales, supermercados, bancos, gasolineras y gaseras, integran esta iniciativa. Todos ellos sellaron un compromiso conjunto por un abasto seguro, eficiente y solidario.

Carrillo destacó que en un estado con gran población flotante, muchos desconocen cómo actuar ante huracanes, lo que puede derivar en compras de pánico y desinformación. “Hoy damos certeza: las autoridades estamos preparadas y articuladas”, afirmó.

El acto tuvo lugar en el Auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, con la asistencia de representantes de los tres órdenes de gobierno, legisladores y organismos privados, consolidando una red institucional robusta para garantizar el bienestar de la población en escenarios de emergencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

RUTA HACIA EL ORDEN URBANO: PLAYA DEL CARMEN MODERNIZA SU PDU FRENTE AL CRECIMIENTO ACELERADO

Publicado

el

Playa del Carmen, 18 de junio de 2025.— Frente al acelerado crecimiento poblacional y urbano del municipio, el Ayuntamiento de Solidaridad avanza con pasos firmes en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del centro de población de Playa del Carmen. La primera sesión extraordinaria del Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, encabezada en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado por el cuarto regidor, Uri Carmona Islas, marcó un momento clave en el proceso.

Durante la sesión se aprobó la conformación del Consejo Técnico Asesor, encargado de apoyar los talleres participativos liderados por el secretario de Actas y Acuerdos, Oscar Manuel Gallardo Escamilla. También se definió el calendario de actividades, proyectando la conclusión del proceso para el 23 de diciembre de este año, con miras a su aprobación por el Cabildo.

El vocal del Consejo, Manuel Barrero Gutiérrez, presentó un diagnóstico detallado del PDU y enfatizó la necesidad de redefinir la estructura urbana ante un panorama poblacional desafiante: de 232 habitantes en 1970, Playa del Carmen ha crecido a casi 425 mil en 2025, ocupando ya el sexto lugar estatal en ritmo de expansión. Este fenómeno ha duplicado el número de viviendas y generado nuevas exigencias en planeación y servicios públicos.

La actualización del PDU no solo responde al marco normativo federal y estatal, sino que se propone como una herramienta política y técnica de interés público, que recoge las aspiraciones ciudadanas y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El enfoque transversal incluye dimensiones económicas, ambientales, culturales y urbanas, consolidando una visión integral del territorio.

Este esfuerzo reafirma el compromiso institucional por generar un modelo urbano más justo, funcional y sostenible, mediante un ejercicio participativo que suma a la ciudadanía, sectores productivos y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.