Nacional
BUSCARÁ PAN DISMINUCIÓN DEL ISR E IVA EN PAQUETE ECONÓMICO 2021

CDMX.- Derivado de la contracción económica de 18 por ciento por la pandemia de COVID-19, el Partido Acción Nacional (PAN) buscará que se disminuyan el ISR, IVA y el IEPS a las gasolinas en el Paquete Económico 2021.
Los Grupos Parlamentarios panistas en ambas cámaras tendrán que conciliar con las demás fuerzas políticas, a petición de su dirigente Marko Cortés, quien aseguró que “México nos necesita unidos y proponiendo soluciones en este momento de crisis económica”.
El Gobierno Federal no puede pretender en estos momentos de crisis económica seguir recaudando lo mismo, debe haber sensibilidad y sentido común, la mejor contribución de un negocio hoy es mantener su plantilla laboral”, afirmó el dirigente del PAN.
La propuesta, detalló Acción Nacional en un comunicado, incluirá que el Impuesto Sobre la Renta baje a 25 por ciento; el Impuesto al Valor Agregado al 10 por ciento y que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se reduzca un 50 por ciento.
Cortés Mendoza expuso que desde antes de la emergencia sanitaria por COVID-19 el PAN ya había demandado al Gobierno Federal eliminar el IEPS a las gasolinas, además de reducir el ISR a empresas y personas físicas e incentivar a las empresas bajo el esquema de deducciones a la inversión en activos fijos.
Señaló que México se ubica en el penúltimo lugar del mundo en el otorgamiento de apoyos para la recuperación económica, con un 0.4 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto, contra otros países del continente que destinan hasta 13 por ciento de su PIB. Ejemplo de ello son Estados Unidos con el 13 por ciento, Perú 12 por ciento, Chile 10 por ciento, Canadá 9 por ciento, Guatemala y Paraguay 3 por ciento.
La mejor manera de reactivar la economía y apoyar a las y los mexicanos sería bajando los impuestos, para evitar un mayor encarecimiento de los productos, servicios, transporte, y gasolina”, concluyó.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.
Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.
Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.
Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.
Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ALERTA SANITARIA: CONFIRMAN OTROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS EN MÉXICO

México enfrenta una nueva amenaza sanitaria con la confirmación de ocho casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas y Campeche. Esta plaga, que afecta principalmente al ganado, ha comenzado a infectar a personas, generando preocupación entre especialistas y autoridades de salud.
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, causando infecciones graves que pueden derivar en necrosis si no se tratan a tiempo. En humanos, los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, secreción con mal olor y sensación de movimiento en la herida.
Ante la emergencia, la Secretaría de Salud ha implementado un cerco sanitario en las zonas afectadas y ha reforzado las medidas de prevención. Se han desplegado brigadas médicas para atender casos sospechosos y se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del parásito.

Las autoridades recomiendan a la población cubrir adecuadamente cualquier herida abierta, evitar el contacto con animales infectados y acudir al médico ante cualquier síntoma. Además, se han intensificado las campañas de información en comunidades rurales, donde el riesgo de contagio es mayor debido a la cercanía con ganado y la falta de acceso a servicios médicos oportunos.
Especialistas advierten que, aunque la miasis humana es poco común, su aparición en México podría indicar una reintroducción del parásito en el país, lo que requeriría medidas más estrictas para su control.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 13 horas
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RICALDE IMPULSA ORDENAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD
-
Isla Mujereshace 12 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES IMPULSA EL BIENESTAR ANIMAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
La seriedad de cuidar el medio ambiente
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 52 minutos
EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE INCERTIDUMBRE GLOBAL: DÓLAR SUPERA LOS 19 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA MUESTRA VOLATILIDAD
-
Chetumalhace 33 minutos
CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN LA JORNADA
-
Gobierno Del Estadohace 21 minutos
MARA LEZAMA IMPULSA EL AUTOEMPLEO FEMENINO CON ENTREGA DE 300 MÁQUINAS DE COSER EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 minutos
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2025: REFUERZAN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL