Conecta con nosotros

Playa del Carmen

DEMANDA CCERM A LAURA BERISTAIN REAPERTURA AL TRÁFICO VEHICULAR DE LA AV. 10 Y PERPENDICULARES

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN. – Lenin Amaro, presidente del  Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, CCERM, demandó a la máxima  autoridad municipal la inmediata reapertura al tráfico vehicular de la Avenida 10 y de las calles perpendiculares y no transformar esta importante avenida en Zona Peatonal o de Tránsito Restringido.

“Los empresarios y empresarias, generadores de empleo formal que constituimos el CCERM, nos dirigimos a la sociedad y a la prensa para solicitar su voz, sus páginas y, sobre todo, su apoyo con el fin de hacer llegar este urgente llamado a la Presidenta Municipal de Solidaridad: “Hemos intentado una y otra vez acercarnos a las autoridades en búsqueda de diálogo y consenso, tanto de manera  informal, a través de los espacios de diálogo, como de manera formal, mediante oficios y a través de las dependencias oficiales, pero no hemos tenido respuesta”.

Amaro Betancourt afirmó que “estamos comprometidos con Playa del Carmen y con el destino Riviera Maya y estamos haciendo todos los esfuerzos por mantener abiertos nuestros negocios y conservar las fuentes de empleo, pero hay condiciones impuestas a partir de las decisiones de la Presidenta Beristain y del supuesto Consejo de Movilidad de Solidaridad, que están obstaculizando la recuperación económica de un sector específico de la ciudad, ya que los negocios de la zona turística, entre avenida Juárez y Constituyentes, están incorporándose a la nueva normalidad con condiciones de inequidad.

El CCERM manifestó que no era el momento indicado para remodelar la 5ª Avenida y las consecuencias están a la vista: se contabiliza ya un 60% de negocios que han cerrado en la zona afectada.

“No es el momento ni la forma de transformar la Avenida 10 en área peatonal. Ya tenemos una zona peatonal en la cual se invirtió dinero público para su remodelación (no solicitada por la ciudadanía);, así que terminemos las obras  y consolidemos la 5ª Avenida; no le  generemos su propia competencia al convertir una avenida diseñada para circulación vehícular, con amplias banquetas  y una ciclo vía, en zona peatonal”, afirmó el presidente del CCERM.

Lenin Amaro solicitó que “no gentrifiquemos el Casco Antiguo de la Ciudad en favor de intereses particulares. Es tiempo de que la presidente escuche al sector empresarial establecido, que lleva más de 3 años sufriendo una crisis recurrente: primero por el sargazo, luego por la pandemia y ahora que estamos iniciando la recuperación económica, sale la presidente con su ocurrencia de hacer peatonal la Avenida 10”.

“Es tiempo de apoyar al empresario, no de ahorcarlo para que se vea obligado a bajar las cortinas o rematar sus propiedades y que otros se aprovechen. Es el momento de proveer las facilidades para mantener el flujo de turistas en condiciones de igualdad para que todos los comerciantes, restaurantes y hoteles de la ciudad puedan reactivarse”, dijo.

El presidente del CCERM afirmó que la Avenida 10 no puede convertirse en zona peatonal de la noche a la mañana, ya que es una importante vía de comunicación entre el fraccionamiento Playacar y la ciudad de Playa del Carmen, en caso de emergencias. Y le recordó a la Presidenta Beristaín y al Supuesto Consejo de Movilidad, que la Avenida 10 cuenta con amplias banquetas y una ciclovía que nunca se han visto aglomeradas y es además una importante vía de acceso para los clientes de cientos de negocios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, así como para la cadena de proveduría.

Agregó que es una vía insustituible para servicios recolección de basura y saneamiento y una vía de importancia vital para los servicios de seguridad pública, prevención, protección civil y asistencia a la salud.

Durante la conferencia de prensa virtual, el arquitecto Juan de Dios Chan, vicepresidente del CCERM, apuntó que tomar una acción unilateral por parte de la autoridad y realizar acciones que no están contempladas en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, constituye un delito.

Por su parte Juan Carlos Hernández, representante de CANIRAC,  enfatizó la terrible situación que viven los restauranteros de la zona y que ahora se ve acentuada por este tipo de acciones arbitrarias.

De igual manera se manifestó Andrea Lottito, representante de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, quien coincidió en que la situación de los hoteleros de la Zona Centro es realmente crítica y con esto, los están dejando sin margen de maniobra.

La insistencia de transformar la Avenida 10 en zona peatonal, vulnera los derechos humanos de las personas que viven y/o trabajan en el área afectada y también de los mismos turistas que nos visitan; esta acción vulnera  el derecho a la seguridad ciudadana, al impedir el libre paso de vehículos de la policía y fuerzas armadas; el derecho a salvaguardar la propiedad, al impedir el libre paso de bomberos , en caso de un siniestro;  el derecho a la salud, al impedir el libre paso de ambulancias; el derecho al trabajo, al impedir el libre paso de clientes hacia los hoteles, restaurantes y comercios y el derecho a la vida, al impedir y retardar el arribo de bomberos y paramédicos en caso de emergencias en las que la vida de las personas está en riesgo.

En este sentido, Amaro Betancourt reiteró la importancia de establecer, a través de mecanismos de participación ciudadana, la creación de  una  imagen colectiva de la ciudad, a largo plazo, planeada y diseñada  a partir delas necesidades de la ciudadanía.

“Como siempre, manifestamos la buena voluntad de todos nuestros socios para participar, en colaboración con el gobierno, en el desarrollo de proyectos que consoliden un futuro próspero  para Solidaridad”, finalizó Lenin Amaro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE GASTRONÓMICO DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo.– La administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado avanza con firmeza en la consolidación de Playa del Carmen como epicentro gastronómico del Caribe Mexicano. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, presentó nuevas estrategias para fortalecer el sector restaurantero y proyectar a la ciudad como un destino culinario de primer nivel.

El encuentro reunió a chefs, empresarios, académicos y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), quienes participaron activamente en el desarrollo de iniciativas que buscan potenciar la oferta turística a través de la gastronomía.

Entre los proyectos presentados destacó la inclusión de una muestra gastronómica en el Festival Cultural Italiano La Divina Comedia, el Musical, que se celebrará los días 13 y 14 de junio en el Teatro de la Ciudad. Restaurantes como Casa Sofía ya han confirmado su participación, y la invitación permanece abierta para quienes deseen compartir la riqueza de la cocina italiana en Playa del Carmen.

Otra de las iniciativas impulsadas es la entrega del distintivo Playenses Choice, un reconocimiento basado en la opinión de la comunidad, que surgió a partir de una consulta realizada el año pasado con la participación de más de 570 ciudadanos. Este galardón busca destacar los mejores espacios gastronómicos en diversas categorías, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia.

Además, Hernández presentó un ambicioso proyecto: la creación de un festival multicultural que celebre la diversidad gastronómica de las más de 100 nacionalidades que conviven en Playa del Carmen. Se plantea realizar este evento el 28 de julio como parte de las festividades del aniversario del municipio, con actividades como un desfile de banderas en la Quinta Avenida, muestras gastronómicas y la participación de cónsules, grupos sociales e influencers.

A estos esfuerzos se suman otros eventos programados, como Playa Grill Fest y Opera Maya, que además de atraer turismo, refuerzan el tejido social y la identidad cultural de la ciudad.

Con estas iniciativas, el gobierno municipal reafirma su compromiso de hacer de Playa del Carmen un destino donde la gastronomía funcione como un puente entre culturas, un motor de la economía y un símbolo de orgullo para la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FORTALECE SU PRESENCIA GLOBAL CON UNA ESTRATEGIA TURÍSTICA INNOVADORA

Publicado

el

Playa del Carmen, 11 de junio de 2025.- Con el objetivo de consolidarse como un destino turístico de referencia a nivel internacional, el gobierno municipal, liderado por Estefanía Mercado, presentó una ambiciosa estrategia de promoción turística en la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Promoción Turística, celebrada en el nuevo Palacio Municipal.

Durante el encuentro, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, encabezó la presentación de un plan integral que reúne a representantes del sector hotelero, gastronómico, cultural y empresarial para reforzar la presencia global de Playa del Carmen. Entre los anuncios más relevantes se destacó la participación en ferias turísticas de prestigio, incluyendo la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, el World Travel Market en Londres y FITUR 2026, donde México será país anfitrión.

Además, se reveló el diseño conceptual del nuevo stand interactivo de Playa del Carmen, que contará con tecnología de vanguardia y experiencias inmersivas, incluyendo un “Árbol Central de los Deseos”, pantallas táctiles de información turística y presentaciones en vivo que capturan la esencia cultural del destino.

Como parte de las acciones para reforzar la imagen de Playa del Carmen, se anunció el “Playa Fest”, un evento internacional programado para el 27 de junio, que reunirá a más de 20 reinas de belleza en una pasarela que destacará el estilo, la hospitalidad y la exclusividad del destino.

La iniciativa también contempla la Caravana Cultural Playense 2025, una propuesta artística itinerante que llevará expresiones culturales locales a diversos países, proyectando Playa del Carmen como un epicentro turístico con identidad y tradición.

Con estas acciones estratégicas, el gobierno municipal de Playa del Carmen reafirma su compromiso de posicionar el destino en el mapa internacional, promoviendo la inversión y fortaleciendo el desarrollo turístico de la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.