Conecta con nosotros

Playa del Carmen

PROFEPA SIN RESPUESTA A DAÑO AMBIENTAL INCUANTIFICABLE EN CALETA CHAN HAL AL EN PUERTO AVENTURAS

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

PLAYA DEL CARMEN.- A un año de que la “Asociación de Colonos, Propietarios y Fideicomisarios de Puerto Aventuras A.C.”, ‘´presentaran ante la titular de la Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera, la devastación de la caleta Chan Hal Al en Puerto Aventuras, Playa del Carmen; no se ha ejercido acción legal en contra de Román Rivera Torres, quien no solo destrozó el entorno natural, sino que también destruyó amplias zonas de manglar, modificó las corrientes acuáticas y alteró los arenales de la zona.

La denuncia hace referencia a los excesivos actos de depredación de Román Rivera Torres como de ordenar a sus guardias que alejen de manera violenta a las personas que se acerquen a las playas aun nadando. Recuerdan que en 2016 comenzó el plan de privatización de la caleta, primero instando, sin ningún permiso una cadena con dos boyas ancladas a dos bloques de concreto en el fondo del mar, lo que sería muy peligroso para la navegación y bloqueando de forma abusiva el acceso a una bahía natural y utilizada desde hace más de 500 años por todos los navegantes locales.

Ya en varias ocasiones la cadena fue cortada, el decidió una vez más de forma totalmente abusiva cerrar definitivamente el acceso a la bahía con grandes rocas extraídas de los nuevos canales de la fase 4.

Asimismo, sin ningún permiso, licencia o derecho hasta donde se tiene conocimiento, el desarrollador o concesionario modificó el perfil natural de la costa arrojando piedras y rocas arriba del arrecife natural y causando problemas ecológicos a toda la caleta. Un año después, colocó una reja verde de 2.5 metros de altura en parte norte de la caleta hasta el borde del agua en la Zona Federal Marítimo Terrestre, para bloquear el paso de la gente a la zona que de libre acceso a todos. De esta manera toda la Zona Federal Marítimo Terrestre que rodea sus propiedades es aislada y privatizada sin que ninguna autoridad diga nada.

La denuncia también revela que se tienen conocimiento que bombea de noche para que no detectado, arena del fondo de la caleta y de dos canales de acceso a la marina y la coloca en tierra en una lote que todavía está baldío, basta hacer una inspección minuciosa para darse cuenta.

Como todos saben esta operación es totalmente prohibida ya que destruye cualquier forma de vida del fondo del mar, aspirando todo lo que encuentra.

Entre 201º y 2019 se realizó otra etapa de la privatización de la caleta. La empresa de la concesionaria o el desarrollador construye exactamente frente a la ruina Maya y para evitar el paso de la población frente a esta mega villa, abren un canal de casi 2 metros de ancho con retroexcavadora, rompiendo la piedra en la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Las autoridades de entonces, es decir de la Profepa, Zofemat y Semarnat, no intervienen y dejan que se realice otro delito ambiental federal modificando de forma abusiva el litoral del estado. Toda persona que ha visitado la caleta sabe que anteriormente había en el lugar un pequeño estero que con un simple paso de podía superar para acceder a la zona sur de la caleta hasta el confín del hotel Barceló.

Ahora en este mismo punto se encuentra un canal de mas de 2 metros de ancho realizando con maquinaria pesada que llega hasta el borde de la propiedad de la gran villa y también ahí aparecieron carteles que indican que se trata de propiedad privada y es prohibido el paso.

Colonos aseguran que todo está debidamente documentado con fotografías antiguas y video con drones de los años anteriores que se pueden entregar a la autoridad con el fin de frenar la devastación en la que incurre el multimillonario Román Rivera Torre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE GASTRONÓMICO DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo.– La administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado avanza con firmeza en la consolidación de Playa del Carmen como epicentro gastronómico del Caribe Mexicano. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, presentó nuevas estrategias para fortalecer el sector restaurantero y proyectar a la ciudad como un destino culinario de primer nivel.

El encuentro reunió a chefs, empresarios, académicos y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), quienes participaron activamente en el desarrollo de iniciativas que buscan potenciar la oferta turística a través de la gastronomía.

Entre los proyectos presentados destacó la inclusión de una muestra gastronómica en el Festival Cultural Italiano La Divina Comedia, el Musical, que se celebrará los días 13 y 14 de junio en el Teatro de la Ciudad. Restaurantes como Casa Sofía ya han confirmado su participación, y la invitación permanece abierta para quienes deseen compartir la riqueza de la cocina italiana en Playa del Carmen.

Otra de las iniciativas impulsadas es la entrega del distintivo Playenses Choice, un reconocimiento basado en la opinión de la comunidad, que surgió a partir de una consulta realizada el año pasado con la participación de más de 570 ciudadanos. Este galardón busca destacar los mejores espacios gastronómicos en diversas categorías, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia.

Además, Hernández presentó un ambicioso proyecto: la creación de un festival multicultural que celebre la diversidad gastronómica de las más de 100 nacionalidades que conviven en Playa del Carmen. Se plantea realizar este evento el 28 de julio como parte de las festividades del aniversario del municipio, con actividades como un desfile de banderas en la Quinta Avenida, muestras gastronómicas y la participación de cónsules, grupos sociales e influencers.

A estos esfuerzos se suman otros eventos programados, como Playa Grill Fest y Opera Maya, que además de atraer turismo, refuerzan el tejido social y la identidad cultural de la ciudad.

Con estas iniciativas, el gobierno municipal reafirma su compromiso de hacer de Playa del Carmen un destino donde la gastronomía funcione como un puente entre culturas, un motor de la economía y un símbolo de orgullo para la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FORTALECE SU PRESENCIA GLOBAL CON UNA ESTRATEGIA TURÍSTICA INNOVADORA

Publicado

el

Playa del Carmen, 11 de junio de 2025.- Con el objetivo de consolidarse como un destino turístico de referencia a nivel internacional, el gobierno municipal, liderado por Estefanía Mercado, presentó una ambiciosa estrategia de promoción turística en la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Promoción Turística, celebrada en el nuevo Palacio Municipal.

Durante el encuentro, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, encabezó la presentación de un plan integral que reúne a representantes del sector hotelero, gastronómico, cultural y empresarial para reforzar la presencia global de Playa del Carmen. Entre los anuncios más relevantes se destacó la participación en ferias turísticas de prestigio, incluyendo la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, el World Travel Market en Londres y FITUR 2026, donde México será país anfitrión.

Además, se reveló el diseño conceptual del nuevo stand interactivo de Playa del Carmen, que contará con tecnología de vanguardia y experiencias inmersivas, incluyendo un “Árbol Central de los Deseos”, pantallas táctiles de información turística y presentaciones en vivo que capturan la esencia cultural del destino.

Como parte de las acciones para reforzar la imagen de Playa del Carmen, se anunció el “Playa Fest”, un evento internacional programado para el 27 de junio, que reunirá a más de 20 reinas de belleza en una pasarela que destacará el estilo, la hospitalidad y la exclusividad del destino.

La iniciativa también contempla la Caravana Cultural Playense 2025, una propuesta artística itinerante que llevará expresiones culturales locales a diversos países, proyectando Playa del Carmen como un epicentro turístico con identidad y tradición.

Con estas acciones estratégicas, el gobierno municipal de Playa del Carmen reafirma su compromiso de posicionar el destino en el mapa internacional, promoviendo la inversión y fortaleciendo el desarrollo turístico de la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.