Nacional
La caravana migrante se divide

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE NOVIEMBRE.- Que sí, que no, que nunca se pusieron de acuerdo y la caravana migrante que se albergaba en el Estadio Jesús Martínez Palillo se fragmentó.
Al menos mil 500 migrantes, de los cinco mil 500 registrados por las autoridades, mantuvieron la decisión tomada por la asamblea la noche del jueves y partieron en ocho contingentes rumbo a Querétaro.
La mayoría esperó en Ciudad Deportiva, pues su exigencia de transporte a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) seguía en pie.
Al final del día, la ONU en México dijo que no estaba entre sus posibilidades legales brindarles transporte.
Los grupos que decidieron irse utilizaron el Metro para ir de Ciudad Deportiva a Cuatro Caminos y después caminar por Periférico Norte hacia la Autopista México-Querétaro.

En la caseta de Tepotzotlán muchos subieron a los remolques de los camiones de carga que recorrían la carretera a Querétatro. Foto: Ricardo Vitela
En la lateral, los camiones del Estado de México les permitían subir, de 10 en 10, para llevarlos a Cuautitlán Izcalli.
Cuando el éxodo llegó a la caseta a Tepotzotlán, un puesto de revisión Médica de la Secretaría de Salud del Estado de México y Federal, así como una comisión de Derechos Humanos del Edomex los esperaban.
Ahí, aprovecharon a subir en los remolques de los camiones de carga que los acercarían hasta su destino final.
Alrededor de 600 migrantes lograron llegar a Querétaro y fueron trasladados al Estadio Corregidora, donde se les dio comida y se improvisó un albergue, pues los migrantes rechazaron los refugios instalados en el Centro de Convenciones de San Juan del Río y el Macrolibramiento Palmillas.

Por la noche, alrededor de 600 migrantes llegaron al Estadio Corregidora, donde se levantó un albergue temporal. Foto: Cuartoscuro
En el estadio se dispusieron de 750 colchonetas y se espera que en el transcurso de la noche se coloquen más, ya que se preveía el arribo de otro número considerable de migrantes.
Este contingente planea partir desde las 5 de la mañana a distintos destinos: unos van a San Luis Potosí, otros a Irapuato.
En tanto, se espera que el contingente que se quedó en CDMX arribe hoy al Macrolibramiento de Palmillas para que ahí pernocten.
Por su parte, alrededor de 800 hondureños, derrotados por el frío, el cansancio o los peligros que puedan enfrentar más adelante decidieron regresar a su país, “donde podamos estar seguros”, comentó Gerson Montes.
OTROS CENTROAMERICANOS RECORREN OAXACA
Alrededor del mediodía de ayer, migrantes centroamericanos de la tercera caravana arribaron al municipio de Matías Romero, Oaxaca, donde se reunieron con sus connacionales quienes les esperaban en el campo de futbol Ferrocarrilero.
Algunos llegaron caminando y otros en vehículos particulares, cuyos conductores les dieron el viaje gratis. Asimismo, aprovecharon para unificarse en un contingente y reanimar la caravana, además de confirmar la ruta a seguir rumbo a los Estados Unidos.

También un grupo de salvadoreños arribó al sitio, resguardados por personal del Instituto Nacional de Migración, quienes los interceptaron en el crucero de Tapanatepec y Cacahuites, cuando dejaban el municipio de Arriaga, en Chiapas.
A los recién llegados se les dio comida así como atención médica, pues muchos llegaron con los pies ampollados y deshidratados.
Los organizadores de la caravana podrían esperar en esa ciudad al total del tercero y cuarto contingente, que sigue transitando Chiapas, hasta hoy.
TRUMP FIRMÓ DECRETO PARA IMPEDIR ASILO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un decreto, ayer, para negarle asilo a los migrantes que ingresen de manera ilegal al país, cerrando aún más la frontera, al tiempo que la primera caravana de centroamericanos salió de la Ciudad de México rumbo a Tijuana.
Las nuevas normas pretenden eludir las leyes que afirman que cualquier persona es candidata a recibir asilo sin importar cómo ingrese al país pues, de acuerdo con las autoridades, cada año alrededor de 70 mil individuos solicitan asilos.
Trump utilizó la misma fórmula que aprovechó el año pasado para restringir la admisión de ciudadanos de ciertos países de mayoría musulmana, una medida que la Corte Suprema ratificó.
Necesitamos gente en nuestro país, pero deben entrar de forma legal”, afirmó Trump ayer antes de viajar a París.
Horas después, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otros grupos activistas presentaron una demanda en una corte federal del norte de California para bloquear las normas, argumentando que son claramente ilegales.
El presidente simplemente está intentando pasar por encima de la decisión del Congreso de proporcionar asilo a los que están en peligro, sin importar la forma en que ingresan”, dijo Lee Gelernt, abogado de la ACLU.
La demanda también pretende congelar la proclama mientras se resuelve el litigio.
Se desconoce si el caso pasará ante un juez antes de que las normas entren en vigor hoy.
Se implementarían al menos por tres meses pero podrían extenderse, y no afectan a la gente que ya está en el país. El Departamento de Justicia afirmó en un comunicado que la proclama es legal.
SIGUEN SIMULACROS DE CONTENCIÓN

En el ejercicio de contención de multitudes puede verse a la Patrulla Fronteriza con pistolas y fusiles de asalto. Foto: Reuters
El puente internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez, fue cerrado nuevamente por agentes de la Patrulla Fronteriza estadunidense, quienes realizaron prácticas de contención de multitudes o de ingreso masivo de ilegales.
Ésta es la tercera ocasión que se cierra dicho puente con el mismo objetivo, desde que ingresó la caravana de migrantes a nuestro país, y ante la posibilidad de su llegada a esta frontera de Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas.
El simulacro de contención de ilegales es realizado por cerca de 50 agentes de campo de la Patrulla Fronteriza, con equipo antimotines, perros adiestrados y apoyo aéreo con helicópteros.
Algunos de los agentes van armados con pistolas y fusiles de asalto.
A estas acciones, el Ejército de EU continúa reforzando la línea fronteriza con alambre de púas, por orden del presidente Donald Trump, para evitar que alguno de los migrantes pueda entrar a territorio estadunidense de forma ilegal.
Fuente Excélsior

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 9 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 9 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES
-
Cancúnhace 9 horas
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL