Zona Maya
Se acerca temporada de bioluminiscencia en Holbox

LÁZARO CÁRDENAS, 18 DE MARZO.- Dentro de las grandes opciones turísticas de nuestro país destaca una provocada por un fenómeno natural llamado bioluminiscencia, el cual se hace presente por el desprendimiento de luz de algunos organismos vivos como luciérnagas, hongos, bacterias y, en su mayoría, organismos marinos. Estos últimos son los causantes de un espectáculo sin igual en algunas de nuestras playas nacionales, cuyas aguas, en ciertas temporadas del año, brillan por las noches.
Holbox, es un lugar ideal para apreciar este fenómeno que muy pronto verá la luz (bajo la luz nocturna). Aquí la bioluminiscencia está presente durante todo el año, sin embargo, durante los meses que van de diciembre a marzo disminuye su intensidad por la baja en la temperatura de sus aguas; es por ello que será a partir de abril cuando se pueda disfrutar en todo su esplendor de este espectáculo, dijo para Forbes Life Arnoldo Bernádez, operador turístico.
“Para poder apreciar la bioluminiscencia hay que adentrarse al mar. Salimos en kayak de la playa durante las noches de luna llena buscando el brillo en el mar, hasta que lo conseguimos. Es muy difícil poder tomar fotografías de este fenómeno por el tiempo de exposición que se requiere en las cámaras, pero es algo que no se olvida”, comentó.
Otro dos paraísos nacionales también permiten presenciar este fenómeno natural que cautiva cada vez más a turistas nacionales e internacionales que viajan exclusivamente para conocer esta singular atracción turística.
Chacahua y Manialtepec
Siguiendo en la ruta del sur, Chacahua y Manialtepec son lagunas oaxaqueñas a las que se puede llegar desde un colectivo que se aborda en Puerto Escondido. Cuando no se percibe la luz de la luna, las lagunas exudan luces color neón verdes, plateadas y azuladas. Tal como dicen los locales, se deben “brincar las aguas” para encontrar estos sorprendentes fenómenos. Manialtepec está poblada por millones de microorganismos que son conocidos como dinoflagelados y por las noches, se ofrecen tours en kayak durante Julio y Septiembre para mayor apreciación.
Bucerías
Las playas de Bucerías en Nayarit también ofrecen a sus visitantes olas brillantes con la presencia de la bioluminiscencia que forman una hilera azul fluorescente al interior del agua. La arena crea un efecto que provoca que también brille la piel de los visitantes. En este último lugar encontrarás un pintoresco sitio relajado no tan popular como los anteriores, por lo que seguramente será una experiencia más placentera.
FUENTE FORBES
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Viral
MUJERES DE CONGREGACIONES RELIGIOSAS SE CAPACITAN PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE POSTRES

Kantunilkín, 10 de julio de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el empoderamiento femenino en comunidades rurales, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, bajo la dirección del presidente municipal Nivardo Mena, gestionó ante la Secretaría de Mujeres (SEMUJERES) una capacitación especializada en la elaboración de postres dirigida a mujeres de congregaciones religiosas.
El programa “Mujer es Emprender” fue impartido por personal de SEMUJERES con el objetivo de brindar herramientas productivas que permitan mejorar las condiciones económicas del sector femenil. Según informó Fredy Raúl Chi López, titular de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, esta es la primera vez que se incluye a las congregaciones religiosas en programas de emprendimiento social.

Durante el curso, las participantes aprendieron a preparar postres como budines, chocoflanes, quesos napolitanos y gelatinas mosaico. Para la clausura, los productos elaborados fueron presentados y degustados por los asistentes, demostrando el potencial de esta iniciativa como generadora de fuentes de empleo. Además, se ofreció asesoría sobre comercialización y establecimiento de puntos de venta para garantizar el éxito de los nuevos emprendimientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
EDUCACIÓN Y COMPROMISO: CLAUSURA ESCOLAR EN LA “RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA” MARCA FIN DE CICLO 2025

Kantunilkín, Q. Roo, 09 de julio de 2025.— En un emotivo evento, la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda” celebró la clausura del ciclo escolar 2019–2025, despidiendo con orgullo a 14 alumnos que culminaron su formación en nivel básico. El acto contó con la presencia de autoridades municipales, donde el presidente Nivardo Mena fue considerado invitado especial, aunque por compromisos estatales fue representado por su secretario particular, Omar Coronado.
Durante el evento, se entregaron certificados a los egresados, además de reconocimientos a alumnos con alto desempeño académico. La generación fue nombrada en honor al profesor Dionisio de Jesús Dzul Díaz, en reconocimiento a sus años de servicio en la institución.


El regidor Jorge Luis Rivera Morales fue padrino de generación, reafirmando el respaldo institucional hacia la educación. Previamente, el presidente municipal realizó la entrega de apoyos para facilitar la ceremonia de clausura, ratificando su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo en todos sus niveles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

