Conecta con nosotros

Cancún

Fianza para arrecifes será solventada por hoteleros y turisteros

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE MARZO.- “El seguro será por 14 millones de dólares para poder hacer la limpieza, la recuperación o la restauración, mediante el planteamiento de colonias de coral”, reveló hace un año Fernando Secaira Fajardo, especialista en resiliencia costera para México de The Nature Conservancy –TNC, entidad que nuevamente participa–, y será solventada por hoteleros y prestadores de servicios.

En días pasados se llevó a cabo la Cumbre de los Océanos 2018 en Playa del Carmen, donde se anunció que Quintana Roo protegerá sus arrecifes y playas con un seguro para sistemas naturales, el primero de su tipo en el mundo.

También comentó que “de ahí la importancia de tener fondos para que cuando sean afectados (los arrecifes y las playas) por un fenómeno meteorológico haya suficientes recursos para restaurarlos y recuperarlos”.

Dicho intento de protección no es de hoy, toda vez que en 2017, durante la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres “se aseguró la naturaleza”, sin embargo el pasado jueves 8 de marzo, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González anunció la Iniciativa de Resiliencia Costera de Quintana Roo.

El tema se retomó en diciembre pasado para proteger, de entrada, casi 64.5 kilómetros (40 millas) del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) frente a Cancún y Puerto Morelos, a un costo inicial de mil 315 millones de pesos (70 millones de dólares).

La fianza está respaldada por TNC –organismo sin fines de lucro dedicado a la conservación de la biodiversidad y el medio natural– y la Swiss Reinsurance Company –Compañía Reaseguradora de Suiza, con sede en Zúrich y una de las reafianzadoras más importante del mundo– y será para proteger el área de los efectos del cambio climático.

Los titulares de las pólizas son los hoteles con frente de playa y todos los prestadores de servicios que dependen del arrecife para obtener los dólares del turismo y la protección contra tormentas.

Los beneficiarios pagarán las primas –entre un millón (18.79 de pesos) y siete millones de dólares (131.53 de pesos)– que ingresarán al Seguro de Resistencia para Playas y Arrecifes (Reef & Beach Resilience and Insurance), y recibirán reembolsos para reparar cuando los entes asegurados sean dañados por tormentas y otros desastres naturales.

De acuerdo al documento elaborado por la Swiss Reinsurance Company, al que tuvo acceso 5to Poder Periodismo ConSentido, el pago de seguro oscilará entre 25 (469.75 millones de pesos) y 70 millones de dólares (mil 315.3 de pesos) por año. Las pólizas de seguro se activan en septiembre, con cobertura total a partir de enero.

“Es una póliza de seguro paramétrica, que utiliza una característica física del evento (como las olas o la lluvia) como sustituto de cuando se liberaría ese dinero del seguro”, según Alex Kaplan, jefe de Asociaciones Mundiales de Swiss Re North America, que ayudó a la elaboración del seguro.

“La innovación aquí no es necesariamente el mecanismo de seguro en sí, sino la idea de que se está asegurando algo que nadie posee en realidad, y que protege los activos valiosos que están detrás de él”, añade el especialista.

Guardianes

Los arrecifes de coral son más que hermosas estructuras: son esenciales para la salud de los ecosistemas y actúan como guardianes naturales de la costa, y actúan como tope para frenar el daño de una tormenta, reduciendo hasta 97 por ciento la energía de una ola; perder un solo metro de altura puede causar el doble de daño en tierra.

Dado que 840 millones de personas alrededor del mundo viven en riesgo de inundaciones, las comunidades costeras no pueden permitirse el lujo de no mantener saludables los arrecifes: cuando el huracán Wilma azotó en octubre de 2005, causó daños por valor de siete mil 500 millones de dólares en México.

Un estudio de científicos de TNC encontró que un kilómetro cuadrado de arrecife protege hasta seis mil millones (de dólares) en servicios medio ambientales, y que crear un rompeolas artificial no es tan efectivo, y los costos de construcción son 15 veces más altos que la restauración.

La infraestructura construida por humanos también se desvanece con el tiempo, mientras que la “infraestructura verde” autorreparable muestra su valor a medida que crece, y hallar inversiones eficientes basadas en ciencia para aumentar la resiliencia de la naturaleza es donde entra el capital privado, especialmente cuando funciona codo a codo con el gobierno.

“Muchos hoteleros y negocios locales entienden intrínsecamente que el arrecife los está protegiendo, pero hasta ahora no había un análisis detallado sobre la protección cuantitativa que está brindando a los activos costeros”, señala Baughman McLeod, de TNC.

Los datos son fundamentales para el éxito del programa, apunta por su parte Alex Kaplan, de Swiss Re: “Comprender cómo funcionan los arrecifes en varios escenarios, es clave para poder garantizar la exposición y poder respaldar el capital de seguros y reaseguros”.

Lugar ideal

Una característica que hizo que el Sistema Arrecifal Mesoamericano frente a Cancún y Puerto Morelos sea un buen lugar para probar el seguro de arrecifes, es que las formaciones coralinas ya están bajo riesgo.

“La idea es que desee mantener su activo saludable”, puntualiza McLeod. “Cuando hay factores de estrés, bien conocidos en todo el mundo para la acidificación de los océanos, la contaminación y la sobrepesca, la protección es un elemento esencial para mantener el arrecife saludable de los factores de estrés”.

“Nuestro interés es cambiar la forma en que las personas ven esos activos y encontrar formas de protegerlos con la ciencia y los fondos. El desafío es ayudar a la gente a ver cómo los arrecifes y el seguro de playa pueden convertirse en un producto principal para las comunidades que dependen de los recursos naturales”, como el caso de Quintana Roo.

Más adelante, Nature Conservancy y Swiss Re planean ampliar el seguro de ecosistemas a otros países donde los recursos naturales como las camas de ostras, los manglares y los humedales brindan beneficios comerciales y protección contra desastres naturales, como en la región del Atlántico en Estados Unidos, donde los humedales redujeron las pérdidas por el huracán Sandy en más de 650 millones de dólares.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta impulsa el deporte: Inaugura la Copa Pioneros 2025 con entusiasmo y visión

Publicado

el

En un ambiente vibrante y lleno de emoción, la presidenta municipal Ana Paty Peralta dio inicio a la Copa Pioneros 2025, un evento deportivo que promete reunir a cientos de atletas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El Estadio Cancún 86 fue el escenario perfecto para esta inauguración, con asistentes emocionados por el evento que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril.

Un mensaje de inspiración para la juventud

En su discurso inaugural, Ana Paty Peralta destacó la importancia del deporte como motor de cambio en la comunidad. “Hoy Cancún se llena de energía, de alegría y de mucha esperanza, porque cada uno viene a entregarlo todo en la cancha, pero también a compartir lo mejor de ustedes: sus sueños, su disciplina, su compañerismo y su amor por el deporte”, dijo la presidenta municipal, mostrando su compromiso con la promoción de los valores que fomenta la práctica deportiva.

La alcaldesa subrayó que este tipo de competencias fortalecen la colaboración entre el gobierno, las escuelas deportivas y las familias. Este esfuerzo no solo busca impulsar el deporte, sino también sembrar valores fundamentales y promover estilos de vida saludables en niños, niñas y jóvenes.

El impacto del torneo en la comunidad deportiva

Por su parte, Daniel Arreola Argüello, vicepresidente de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., resaltó que este evento va más allá de ser un torneo deportivo, convirtiéndose en una oportunidad para que los participantes disfruten de sus vacaciones a través del fútbol. Según Arreola, la Copa Pioneros 2025 reúne a aproximadamente mil niñas y niños de entre 5 y 17 años, incluidos los equipos de los Centros de Formación (CEFOR), fortaleciendo así el desarrollo del talento juvenil en la región.

Una inauguración llena de alegría y energía

La jornada inaugural estuvo marcada por la presentación de los equipos participantes y un espectáculo de baile que animó a los asistentes. La presidenta municipal dio la patada inicial, simbolizando el arranque oficial del torneo y marcando el inicio de una competencia que promete ser inolvidable.

Con seis categorías que abarcan desde infantil menor hasta sub 17, este torneo se posiciona como un punto de encuentro para talentos jóvenes y una plataforma para el desarrollo de habilidades deportivas.

El deporte como herramienta de unión y crecimiento

La Copa Pioneros 2025 refleja el compromiso de Ana Paty Peralta y su administración con el crecimiento deportivo y el fortalecimiento de valores en la comunidad cancunense. Este evento no solo celebra el talento local, sino que también fomenta la colaboración y el compañerismo entre los jóvenes, consolidando a Cancún como un referente deportivo en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Autoridades refuerzan su compromiso con la comunidad “LA CHIAPANECA”

Publicado

el

En un gesto de solidaridad y compromiso, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “Cancún nos une” en la colonia “La Chiapaneca”. Durante el evento, la alcaldesa escuchó de manera personal las inquietudes y solicitudes de los vecinos, reafirmando su compromiso con el bienestar y la tranquilidad de las familias de esta comunidad.

Medidas de seguridad reforzadas

En respuesta a las preocupaciones de los habitantes, las autoridades municipales anunciaron el fortalecimiento de los rondines de seguridad en la zona. Este esfuerzo busca garantizar la cercanía, el respeto y la atención directa a los residentes, promoviendo un entorno más seguro y pacífico.

Diálogo abierto y permanente

Siguiendo las instrucciones de la Presidenta Municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, y el subsecretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Samuel Tapia, han establecido un canal de comunicación constante con la comunidad. Este vínculo tiene como objetivo atender las inquietudes de los vecinos y trabajar en conjunto para fortalecer la paz social.

Asesoría jurídica y soluciones patrimoniales

A través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se continúa brindando asesoría jurídica y acompañamiento a las familias de “La Chiapaneca”. Este esfuerzo busca construir soluciones desde la empatía y el respeto mutuo, abordando temas legales y patrimoniales que afectan a la comunidad.

Un compromiso con el bienestar ciudadano

La Jornada de Atención Ciudadana “Cancún nos une” es un ejemplo del compromiso de las autoridades municipales con el bienestar de sus ciudadanos. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su misión de trabajar de la mano con las comunidades para garantizar su seguridad, tranquilidad y desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.