Conecta con nosotros

Chetumal

Q. ROO CUMPLIRÁ CON IMPLEMENTACIÓN DE REFORMA LABORAL

Publicado

el

CHETUMAL ( Ericka Novelo / 5to Poder).- La implementación del Sistema de Justicia Laboral será gradual en Quintana Roo. Los efectos de la contingencia sanitaria, principalmente la descapitalización, son la causa principal, reconoció el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), José Antonio León Ruíz.

Por disposición constitucional, en octubre del 2021 el Sistema de Justicia Laboral deberá estar instrumentado en México. Hasta ahora solo se ha ejecutado en siete entidades.

El presidente del Poder Judicial y la secretaria estatal del Trabajo y Previsión Social (SETyPS), Catalina Portillo Navarro, acudieron al Estado de México, a invitación del magistrado presidente, Ricardo Sodi, a conocer la operación de dicho esquema.

Considerarán las experiencias y hasta algunas eventualidades derivadas en el proceso. Porque en Quintana Roo se instalarán ocho juzgados laborales, expuso León Ruiz.

Dicho procedimiento será parcial y se dará prioridad a los distritos que presentan mayor incidencia en esta materia.

Se requerirán al menos 90 millones de pesos para su ejecución. Como la pandemia por COVID-19 ha generado falta de contribución en Quintana Roo y recortes de la Federación, no se cuenta con ello.

“Esta planeación tenemos que adecuarle, de por si por la cuestión de recurso y máxime por la pandemia el Estado ha dejado de recaudar y ha habido recortes, estamos planeando una entrada en vigor gradual por municipios. Eso todavía estamos en los números. En el Poder Judicial trabajamos la parte presupuestal, que se aprueba por dos órganos colegiados: El Consejo y el Pleno… Estamos haciendo esa parte presupuestal pensando que iniciemos de manera gradual y podamos requerir menos recursos que en el 2021 y así atender la reforma que estaría entrando en vigor para nosotros”, expuso.

Insistió en que se tratará de optimizar recursos mediante la adecuación de infraestructura existente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN LA JORNADA

Publicado

el

Este sábado 14 de junio de 2025, Quintana Roo enfrenta un día de contrastes climáticos, con temperaturas cálidas y la presencia de lluvias en varias regiones. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se espera un ambiente caluroso con máximas que rondarán los 32°C, acompañado de una sensación térmica elevada debido a la humedad característica de la zona.

Además, la aproximación de una onda tropical y la interacción con un canal de baja presión generarán chubascos y lluvias fuertes en distintos puntos del estado. Estas condiciones podrían traer consigo descargas eléctricas y ráfagas de viento, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones.

A continuación, se presentan las temperaturas y sensaciones térmicas estimadas para los municipios de Quintana Roo:

  • Cancún: 32°C / 37°C
  • Playa del Carmen: 31°C / 36°C
  • Chetumal: 32°C / 38°C
  • Tulum: 31°C / 35°C
  • Cozumel: 30°C / 34°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C / 36°C
  • Isla Mujeres: 30°C / 33°C
  • José María Morelos: 31°C / 37°C
  • Bacalar: 32°C / 38°C

Las lluvias previstas podrían ser benéficas para mitigar el calor extremo, pero también representan un riesgo en zonas con drenaje deficiente. Se recomienda a los habitantes mantenerse informados sobre posibles alertas meteorológicas y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor precipitación.

En conclusión, el clima en Quintana Roo hoy será una combinación de calor intenso y lluvias intermitentes. La población debe estar preparada para cambios bruscos en las condiciones atmosféricas y tomar medidas preventivas para evitar afectaciones. ¡No olvides tu paraguas y mantente hidratado!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA ANTE INCERTIDUMBRE GLOBAL: DÓLAR SUPERA LOS 19 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA MUESTRA VOLATILIDAD

Publicado

el

El mercado financiero mexicano enfrenta una jornada de incertidumbre, marcada por la depreciación del peso frente al dólar y la volatilidad en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Factores internacionales, como las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, han impactado el tipo de cambio y el desempeño bursátil.

Tipo de cambio del dólar en México

Este viernes 13 de junio de 2025, el dólar se cotiza en 19.0380 pesos en promedio. La moneda mexicana ha mostrado una ligera depreciación respecto a la jornada anterior, cuando cerró en 18.9068 pesos por unidad. La volatilidad en los mercados internacionales ha generado una mayor demanda de activos refugio, como el oro y el dólar, lo que ha presionado al peso mexicano2.

Cotización del dólar en los principales bancos de México

A continuación, se presenta el tipo de cambio en las instituciones financieras más relevantes del país:

  • Afirme: Compra en 18.10 pesos, venta en 19.60 pesos.
  • Banco Azteca: Compra en 18.25, venta en 19.49 pesos.
  • Bank of America: Compra en 18.018, venta en 20.1207 pesos.
  • Banorte: Compra en 17.65, venta en 19.30 pesos.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.02, venta en 19.17 pesos.
  • CiBanco: Precio del dólar en 19.85 pesos.
  • Banamex: Compra en 18.25, venta en 19.38 pesos.
  • Grupo Financiero Multiva: Cotiza la divisa en 18.94 pesos.
  • Inbursa: Compra en 18.60, venta en 19.60 pesos.

Bolsa Mexicana de Valores: comportamiento del mercado

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha experimentado una jornada de volatilidad. El índice S&P/BMV IPC se ubica en 57,829.74 puntos, con una variación de +0.11% respecto al cierre anterior. Sin embargo, la incertidumbre global ha generado movimientos bruscos en sectores clave, como el financiero y el industrial.

Entre las acciones más activas de la jornada destacan:

  • América Móvil: +1.36%.
  • Alfa: -3.42%.
  • Walmart de México: -1.17%.
  • Genomma Lab: -2.34%.
  • Cemex: +0.61%.

El panorama financiero mexicano sigue siendo incierto, con un peso que enfrenta presiones externas y una bolsa que refleja la volatilidad global. Los inversionistas deberán estar atentos a los próximos movimientos en los mercados internacionales, ya que cualquier cambio en la política comercial de Estados Unidos o en la situación geopolítica podría impactar aún más la economía mexicana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.