Conecta con nosotros

Nacional

¡ATERRADOR! AVIENTAN CAMIÓN DE LA POLICÍA A NORMALISTAS EN MICHOACÁN

Publicado

el

MICHOACÁN.- La mañana de este viernes Normalistas de Tiripetío, Michoacán, se enfrentaron con la Policía Michoacán; en un video se observa cómo un camión de esta corporación embistió a algunos de los jóvenes que retenían vehículos desde el jueves por la noche.

Los jóvenes se encontraban a las afueras de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en Tiripetío, donde acudieron elementos de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP), en los enfrentamientos al menos ocho policías y cinco estudiantes resultaron heridos, reportó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

 

Eran alrededor de 300 policías que hacían un cerco a cien metros de la entrada a la normal Vasco de Quiroga, a los que se sumaban decenas más en la entrada a localidad de Tiripetío y la carretera salida a Pátzcuaro. Tras la orden de retiro, dieron media vuelta y se subieron a las más de 25 patrullas que asistieron; el helicóptero de la Secretaria de Seguridad Publica SP, también dejó de sobrevolar la zona, informaron medios locales como La Voz de Michoacán.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una investigación de oficio por los hechos en que resultaron atropellados estudiantes normalistas, por un vehículo de la Policía Michoacán.

Foto: Sección XVIII Poder de Base "Prensa y Propaganda" / FB - captura de pantalla.Foto: Sección XVIII Poder de Base “Prensa y Propaganda” / FB – captura de pantalla.

El encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, instruyó al coordinador de Orientación, Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortíz, para iniciar la integración del expediente de queja y delimitar las posibles violaciones a derechos humanos en los hechos registrados este viernes.

Por estos hechos el organismo inició la queja MOR/696/2020 para comenzar con las diligencias correspondientes y conocer la posible acción u omisión de los servidores públicos involucrados en los acontecimientos.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Herrera, condenó “la agresión de la que fueron blanco elementos de la Policía Michoacán a manos de jóvenes que realizaban una manifestación en las inmediaciones de la Normal de Tiripetío y que utilizaron cohetones contra el personal policial”.

Foto: Sección XVIII Poder de Base "Prensa y Propaganda" / FB - captura de pantalla.Foto: Sección XVIII Poder de Base “Prensa y Propaganda” / FB – captura de pantalla.

Los manifestantes por su parte responsabilizaron al gobernador Silvano Aureoles y al secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Israel Patrón, por lo que calificaron como un “intento de asesinato”.

Los normalistas exigían liberar a 20 de sus compañeros detenidos anoche luego de tomar un autobús de pasajeros.

Tras los hechos suscitados la mañana de este viernes en Tiripetío, Carlos Herrera, secretario de Gobierno, condenó la agresión de la que, en su opinión, fueron blanco elementos de la Policía Michoacán a manos de jóvenes que realizaban una manifestación en las inmediaciones de la Normal de Tiripetío y que utilizaron cohetones contra el personal policial.

García Cancino dijo que los normalistas “se metieron ya a valorar (las primeras negociaciones)” y que sería por la tarde que plantearían una mesa de diálogo en las oficinas de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán, ubicada en el Bosque Cuauhtémoc, en la ciudad de Morelia y confirmó que las exigencias de los normalistas son la liberación de todos sus compañeros detenidos.

infobae-image

La Secretaría de Seguridad Pública informó en un comunicado que no atropellaron deliberadamente a los normalistas y que se trató de un “volantazo” al forcejear con los manifestantes:

La maniobra la realiza el chofer cuando forcejeaba en el volante con dos estudiantes normalistas, quienes subieron al vehículo y pretendían apoderarse del camión.

El elemento que conducía la unidad logra evitar el robo, aunque no así el que los normalistas vandalizaran el camión lanzando piedras y otros objetos. También se da una agresión al personal policial, el cual fue alcanzado por cohetones lanzados por los jóvenes.

En estos hechos resultaron lesionados ocho policías. Dos de ellos fueron ingresados al hospital con código rojo (graves) y seis con código verde. El operativo se mantiene en las inmediaciones de la Normal de Tiripetío, donde por la mañana se recibió reporte al 911, el cual alertaba de la presencia de normalistas realizando una manifestación con afectaciones a terceros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

Publicado

el

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.

Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.

Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.

Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.

Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ALERTA SANITARIA: CONFIRMAN OTROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS EN MÉXICO

Publicado

el

México enfrenta una nueva amenaza sanitaria con la confirmación de ocho casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas y Campeche. Esta plaga, que afecta principalmente al ganado, ha comenzado a infectar a personas, generando preocupación entre especialistas y autoridades de salud.

El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, causando infecciones graves que pueden derivar en necrosis si no se tratan a tiempo. En humanos, los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, secreción con mal olor y sensación de movimiento en la herida.

Ante la emergencia, la Secretaría de Salud ha implementado un cerco sanitario en las zonas afectadas y ha reforzado las medidas de prevención. Se han desplegado brigadas médicas para atender casos sospechosos y se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del parásito.

Las autoridades recomiendan a la población cubrir adecuadamente cualquier herida abierta, evitar el contacto con animales infectados y acudir al médico ante cualquier síntoma. Además, se han intensificado las campañas de información en comunidades rurales, donde el riesgo de contagio es mayor debido a la cercanía con ganado y la falta de acceso a servicios médicos oportunos.

Especialistas advierten que, aunque la miasis humana es poco común, su aparición en México podría indicar una reintroducción del parásito en el país, lo que requeriría medidas más estrictas para su control.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.