Nacional
ASEGURAN “NARCORANCHO” CON CABALLOS FINOS Y AVES EXÓTICAS

TAMAULIPAS.- El aseguramiento de un rancho pegado al Golfo de México, así como un fuerte cargamento de la droga sintética conocida como “crystal”, fueron los motivos para que integrantes del Cártel del Golfo obligaran a pobladores de la ciudad de Matamoros y Valle Hermoso a cerrar las carreteras federales y puentes internacionales de esa ciudad con el fin de evitar las acciones de las autoridades estatales, confirmó Cesar Verasteguí Ostos, secretario general de Gobierno de Tamaulipas.
Este jueves, antes del mediodía y en compañía del secretario de Seguridad Pública, Jorge Ontiveros Molina, y el titular del Grupo Coordinación para la Construcción de la Paz por Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez Juárez, detalló que el predio asegurado se encuentra entre los ejidos El Ranchito y El Refugio, rumbo a la costa del Golfo de México, que se denomina “Los Caballitos”.
Al respecto, Ontiveros Molina explicó que mediante los números de emergencia recibieron la denuncia de que en ese predio entraba y salía gente armada por lo que se solicitó una orden de cateo.
#Matamoros #Tamaulipas
Grupo de Operaciones Especiales de la @SSP_GobTam aseguran un Rancho en el que había 20 caballos finos, aves exóticas, 2 vehículos y 3 y medió kilogramos de marihuana, por lo cual integrantes del #CDG realizaron bloqueos exigiendo la salida de los #GOPES pic.twitter.com/R8cDO7HFL8— Loba Indomable ?????? (@loba_indomable) September 10, 2020
Al arribar lo encontraron solo, pero aseguraron 20 caballos finos, aves exóticas, un vehículo, una camioneta y 3 kilos y medio de mariguana.
Las acciones alertaron a los miembros del crimen organizado, por lo que a través de amenazas obligaron a “yonqueros”, sexoservidoras y choferes del transporte urbano a salir a las calles y denunciar haber sido objeto de atropellos y extorsión por parte de los policías estatales.
La movilización los llevó a cerrar los tres puentes internacionales que hay en Matamoros, las carreteras federales a San Fernando, Ciudad Victoria, Reynosa y Río Bravo, además de las avenidas principales de esta ciudad y la plaza municipal.
Tuvieron que pasar 24 horas para que los manifestantes se quitaran y así liberar tráfico.
Ontiveros Molina explicó que el aseguramiento del rancho llevo a la policía a trasladarse a la ciudad de Reynosa, donde aseguraron 200 kilos de metanfetamina, que en el mercado negro en Estados Unidos tendría un valor en los 13 millones 230 mil dólares, además de 5 kilos de heroína.
El secretario general de Gobierno manifestó su inconformidad y cuestionó la falta de apoyo por parte de las autoridades federales, desde la Guardia Nacional, SEDENA y Policía Federal, pues al pedir apoyo tras las protestas y cierres de carreteras no quisieron intervenir.
Tuve la oportunidad de platicar con el Coronel Ventura para pedirle el apoyo ya que no acudieron cuando se hizo el llamado por C4. Por la tarde volví a platicar con él para pedirle que se coordinara con el capitán Ontiveros porque había hablado con él y lamentablemente no encontramos respuesta”, señaló.
En lo que fue este jueves recibieron la noticia de que las autoridades federales no iban a intervenir en cuestiones sociales.
Verastegui Ostos señaló que había evidencia de que el crimen organizado estaba interviniendo y recalcó que no hubo eco ni por parte de la Guardia Nacional.
Aseguró que este viernes tendrán una reunión del Grupo Coordinación a la cual todos irán y se planteará el problema que vivieron y enfrentaron solos.

Nacional
GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.
Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.
Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.
Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.
Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ALERTA SANITARIA: CONFIRMAN OTROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS EN MÉXICO

México enfrenta una nueva amenaza sanitaria con la confirmación de ocho casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas y Campeche. Esta plaga, que afecta principalmente al ganado, ha comenzado a infectar a personas, generando preocupación entre especialistas y autoridades de salud.
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, causando infecciones graves que pueden derivar en necrosis si no se tratan a tiempo. En humanos, los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, secreción con mal olor y sensación de movimiento en la herida.
Ante la emergencia, la Secretaría de Salud ha implementado un cerco sanitario en las zonas afectadas y ha reforzado las medidas de prevención. Se han desplegado brigadas médicas para atender casos sospechosos y se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del parásito.

Las autoridades recomiendan a la población cubrir adecuadamente cualquier herida abierta, evitar el contacto con animales infectados y acudir al médico ante cualquier síntoma. Además, se han intensificado las campañas de información en comunidades rurales, donde el riesgo de contagio es mayor debido a la cercanía con ganado y la falta de acceso a servicios médicos oportunos.
Especialistas advierten que, aunque la miasis humana es poco común, su aparición en México podría indicar una reintroducción del parásito en el país, lo que requeriría medidas más estrictas para su control.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
FITCH RATINGS OTORGA A QUINTANA ROO UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA SOBRESALIENTE
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON EL INEGI PARA EL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES 2025
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO ENTRE EL CALOR Y LA LLUVIA: ¿ESTÁS LISTO PARA EL CLIMA DE HOY?
-
Economía y Finanzashace 19 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA REGISTRA PÉRDIDAS
-
Internacionalhace 16 horas
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE
-
Bacalarhace 19 horas
ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO: “SALUD CASAPORCASA” LLEGA A QUINTANA ROO CON 179 PROFESIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL