Conecta con nosotros

Chetumal

Analizará Congreso iniciativas para eficientar recaudación fiscal

Publicado

el

CHETUMAL, 30 DE JULIO. – Con la finalidad de eficientar la recaudación de recursos, el Congreso del Estado de Quintana Roo dio entrada a varias iniciativas promovidas por el titular del Poder Ejecutivo Estatal, para realizar modificaciones y adecuaciones a la Ley del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, al Código Fiscal del Estado y a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

En la sesión número 9 de la Diputación Permanente de la XV Legislatura del Estado, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila y a la que asistieron las diputadas Yamina Rosado Ibarra, Candelaria Ayuso Achach y los diputados Emiliano Ramos Hernández, Carlos Mario Villanueva Tenorio, José Luis González Mendoza y Ramón Javier Padilla Balam; se dieron lectura a diversas iniciativas presentadas por el gobernador Carlos Joaquín González en materia fiscal.

Se trata de la iniciativa de decreto por la que se reforma el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo; que busca facultar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a realizar revisiones electrónicas para comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

En lo que se refiere a la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado, se busca incorporar dichas revisiones electrónicas dentro de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales y normar su desahogo.

En tanto, la iniciativa de decreto por la que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo; se plantean adecuaciones para consolidar a este organismo, tales como incluir a la Junta de Gobierno y a la Dirección General dentro del reglamento.

También se propone modificar la forma de nombrar al titular del SATQROO, para que dicho nombramiento recaiga bajo la responsabilidad del titular de la SEFIPLAN, así como adicionar tres facultades al director general, entre otras modificaciones.

En la misma sesión, se dio lectura a una iniciativa para crear el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, como un órgano desconcentrado de la administración pública estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, encargado de realizar las evaluaciones de control de confianza requeridos en los procesos de selección de aspirantes, evaluación para la permanencia, desarrollo y la promoción tanto para los aspirantes o integrantes de las instituciones policiales, de procuración de justicia, del sistema penitenciario y de las unidades encargadas de la seguridad pública estatal y municipal.

Para ello, el Ejecutivo Estatal propone reformar diversas disposiciones de la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo; la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo; la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo y la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo.

Finalmente, se dio lectura a la Propuesta de la Diputación Permanente por el que se promueve mediante Acuerdo que la Honorable XV Legislatura del Estado de Quintana Roo, solicite de forma respetuosa al licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en lo que dispone el Artículo 97 Bis del Código Penal Federal, otorgue indulto total a favor del C. Mario Ernesto Villanueva Madrid.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Rebasa a CFE necesidades del suministro eléctrico en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal: La Comision Federal de Electricidad en la capital del estado ya no ve lo duro sino lo tupido pues, debido a los constantes apagones y la sobredencidad de electrica que presenta la infraestrutura de la empresa vecinos de varias colonias se han manifestado para que resuelvan sus asuntos, ya que permanecer sin el servicio en plena temporada de calor llega a ser casi inhumano.

Uno de los casos de artazgo que se hizo evidente el día de ayer fue el de los vecinos de la colonia irregular ‘Los Palomos’ en Chetumal, quienes protestaron ante las autoridades después de quedarse sin electricidad a las 23:00 horas del miércoles.

El corte de luz ocurrió cerca de la medianoche del 12 de junio, en las calles Siaan Kaan 2 y la colonia Caribe. Enfurecidos, los residentes bloquearon las calles con piedras y tierra, impidiendo el paso de las camionetas y trabajadores de la CFE que llegaron al lugar.

El uso excesivo de conexiones irregulares deja sin luz a los vecinos Preliminarmente se informó que los habitantes de la colonia Los Palomos suelen conectarse ilegalmente a cables subterráneos y, durante las épocas de calor intenso, utilizan sus aires acondicionados, lo que sobrecarga la red eléctrica de la ciudad.

Debido a esto, la CFE decidió cortar el suministro a las colonias irregulares que no pagan sus recibos, manteniendo el servicio únicamente para quienes están al corriente con sus pagos.

Otra versión del incidente sugiere que los afectados tienen recibos que demuestran que han pagado la luz a tiempo, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades.

A pesar del alboroto, los manifestantes lograron llegar a un acuerdo para que se les reconectara el servicio por esa noche, con la promesa de seguir los procedimientos legales al día siguiente.

Otro bloqueo

Por otro lado este mismo día pero por la mañana los habitantes de las comunidades en la Zona Limítrofe con Campeche levantaron el bloqueo en la carretera Chetumal-Escárcega, a la altura del entronque del poblado de Caobas, tras recibir la promesa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de instalar un nuevo transformador y reemplazar los postes de alta tensión.

Los trabajos deben comenzar de inmediato, y los residentes han dado un plazo de una semana para ver avances concretos. De lo contrario, planean una nueva protesta frente a las oficinas de la CFE en Chetumal.

Blanca Rubí Vázquez Ku, delegada de la comunidad de Caobas, explicó que los habitantes de diversas comunidades en la Zona Limítrofe están hartos del mal servicio eléctrico de la CFE. El bloqueo de la carretera fue una medida extrema para llamar la atención de las autoridades y exigir una solución.

Los residentes han sufrido múltiples problemas debido a los frecuentes cortes de energía, incluyendo la pérdida de alimentos perecederos, daños a aparatos electrónicos y riesgos para la salud debido al intenso calor.

Los habitantes han dejado claro que, si no ven mejoras en el plazo establecido, tomarán medidas adicionales para asegurar que sus demandas sean atendidas, y están dispuestos a continuar con las protestas hasta que se resuelvan sus problemas con el suministro eléctrico.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Accidentes de menores en motocicleta es alarmante: Asociación Nacional de Padres de Familia

Publicado

el

Por

Chetumal.- En vista de la entrada en vigor de la reforma del artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual prohibirá que menores de 12 años viajen en motocicleta, incluso si usan casco, padres de familia piden se informe sobre los beneficios de la misma para aminorar el rechazo en la población.

A pesar de que esta medida busca garantizar la seguridad de los niños y evitar que sufran lesiones graves o incluso la muerte al viajar en estos vehículos, la Asociación Nacional de Padres de Familia considera que debería difundirse más antes de su aprobación, pues de esta manera se permitiría crear una mayor conciencia sobre los objetivos de la iniciativa y reducir la oposición que ya existe.

“Este es un tema que preocupa a miles de familias que utilizan la motocicleta como su único medio de transporte, por lo que es natural que haya cierta molestia. Creemos que sería beneficioso explicar más ampliamente en qué consiste la medida y que su finalidad es proteger a los niños de peligros. Socializar la iniciativa puede tener un mejor impacto, aumentar la concienciación y disminuir el rechazo. Al final, se va a aplicar, por lo que es mejor socializarla antes”, declaró un representante de la Asociación.

El vicepresidente regional de la Asociación, Sergio Acosta Manzanero, señaló que el alto número de accidentes de motocicleta que involucran a niños, muchos de los cuales viajan sin casco, es preocupante, y estarán atentos al dictamen de la Legislatura sobre este tema.

Mientras tanto, se están preparando para recibir donaciones de asociaciones filantrópicas de Estados Unidos para equipar escuelas en la zona rural de Quintana Roo.

“Estamos colaborando con una asociación de Texas para recibir donaciones para diversas entidades del país, incluyendo Quintana Roo. Vamos a recibir muebles, utensilios para la educación y equipamiento para escuelas. Es mobiliario que ya no les sirve a ellos, pero es muy importante para nuestras escuelas rurales. Esperamos que el primer tráiler llegue a México en julio para comenzar a equipar los planteles”, explicó.

Añadió que se trata de sillas, pupitres, material deportivo, computadoras, pizarras y material escolar que llegarán por vía terrestre durante cuatro meses, beneficiando a 10 planteles seleccionados según sus necesidades.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.