Internacional
LUISIANA Y TEXAS COMIENZAN A SENTIR LOS EFECTOS DE DELTA

El suroeste de Luisiana y el sureste de Texas ya sienten las bandas de lluvias de Delta, que recobró fuerzas sobre las cálidas aguas del Golfo de México después de haber tocado tierra en la Península de Yucatán.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el huracán se encontraba a 195 kilómetros de Cameron, en Luisiana, estado que está preparado para el encuentro con el ciclón desde comienzos de semana.
Con Delta serán cuatro los ciclones que han impactado en Luisiana en esta extraordinariamente activa temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que ha superado a la de 2005, inolvidable para este estado sureño pues fue cuando Katrina devastó Nueva Orleans y su periferia.
Este año Luisiana ha recibido antes de Delta a las tormentas tropicales Cristóbal y Marco y al potente huracán Laura, de categoría 4.
El gobernador John Bel Edwards, que declaró el estado de emergencia el martes, ordenó la evacuación obligatoria de las parroquias (Luisiana no se divide en condados), Allen, Calcasieu, Cameron, Beauregard y Jefferson Davis, y hay normas para el desalojo voluntario de una larga lista de otras.
“No pierdan tiempo y terminen ya los preparativos para la llegada del huracán Delta, cuyos vientos con categoría de tormenta tropical se van a sentir en unas dos horas, lo que hará esas tareas peligrosos o imposibles de concluir”, advirtió el gobernador.
Según el NHC, Delta se está moviendo hacia el norte a una velocidad de 19 kilómetros por horay se espera que llegue a tierra por la tarde.
La zona donde se producirá el impacto se ha extendido al oeste y ahora abarca desde High Island (Texas) hasta la desembocadura del río Pearl (Luisiana), según el aviso de paso de huracán del NHC.
Según el NHC, desde antes del impacto Delta empezará a debilitarse lentamente y una vez que toque tierra lo hará de manera más rápida.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 65 kilómetros del centro de Delta y los de tormenta tropical (más débiles) hasta 260 kilómetros por hora.
La marejada ciclónica combinada con la marea regular puede elevar el nivel del mar hasta 3.35 metros por encima de lo normal en puntos como Vermilion Bay, en Luisiana.
Además, desde hoy y hasta el sábado, Delta producirá lluvias con acumulaciones de 127 a 254 milímetros y un máximo de 381 milímetros desde el sureste al centro de Luisiana, con posibilidad de inundaciones repentinas en las ciudades y desbordamiento de ríos.
NHC advirtió también de posibles tornados en Luisiana y Mississipi y de fuerte oleaje en la costa norte y oeste del Golfo de México.

Internacional
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.
Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.
Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.
Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.
Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.
Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
FITCH RATINGS OTORGA A QUINTANA ROO UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA SOBRESALIENTE
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON EL INEGI PARA EL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES 2025
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO ENTRE EL CALOR Y LA LLUVIA: ¿ESTÁS LISTO PARA EL CLIMA DE HOY?
-
Economía y Finanzashace 19 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA REGISTRA PÉRDIDAS
-
Internacionalhace 16 horas
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE
-
Bacalarhace 19 horas
ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO: “SALUD CASAPORCASA” LLEGA A QUINTANA ROO CON 179 PROFESIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL