Conecta con nosotros

Internacional

“DELTA” AMENAZA AL CARIBE; SE CONVERTIRÍA EN HURACÁN

Publicado

el

MIAMI. – La tormenta Delta se fortaleció en las cálidas aguas del mar Caribe hasta alcanzar vientos máximos de 70 millas por hora (110Km/h) y se pronostica que continuará ganando intensidad hasta convertirse en un huracán de categoría 3 que pasaría cerca de Cuba, que está en alerta, antes de proseguir hacia Louisiana o el Panhandle de Florida, donde ya comenzaron a prepararse.

Delta, que se formó el lunes en el noroeste del mar Caribe, podría ser un huracán de categoría 3 con vientos de entre 111 y 129 mph (178-208 km/h) en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (CNH).

“Se espera un rápido fortalecimiento adicional y Delta puede transformarse en huracán de categoría mayor cuando esté cerca de la península de Yucatán (México)“, dijo el (CNH).

Se espera que alcance esa categoría el miércoles en la madrugada.

El meteorólogo Steve Caparotta, del canal WAFB, en Louisiana, había dicho en su cuenta de Twitter: “no se sorprenda si el pronóstico de las 4 p.m. tiene esta tormenta alcanzando su punto máximo en Categoría 3 de intensidad en el Golfo”.

El alcalde Grover Robinson, de Pensacola, Florida, dijo en una conferencia de prensa que es posible que se emita una declaración de emergencia el martes y pidió a los residentes prepararse para una tormenta o para un huracán.

“Parece que vamos a tener una cantidad significativa de lluvia y tendremos viento. La intensidad de ese viento es demasiado difícil de predecir, pero podría ser cualquier cosa, desde una tormenta tropical hasta un huracán de categoría 2. Pedimos que se preparen para cualquiera de las dos”, dijo Robinson.

El huracán Sally en septiembre pasado impactó zonas del Panhandle de Florida y el presidente Donald Trump aprobó una declaración de desastre mayor para Florida y ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas.

El gerente de la Agencia de Manejo de Emergencias del condado Escambia, Eric Gilmore, dijo que están “tomando esta tormenta como si fuera a tocar tierra aquí, y los pronósticos predicen que probablemente será un evento de viento para nosotros. Estamos instando a todos a hacer sus preparativos ahora”.

Delta, la vigésimo quinta tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico, se encontraba a 160 millas al sur suroeste de Negril, Jamaica, y a 245 millas al sur sureste de Gran Caimán, informó el CNH.

Se ha emitido una alerta de huracán (posibles condiciones de huracán en las próximas 36 horas) para la provincia cubana Pinar del Río y desde Tulum hasta Río Lagartos y Cozumel, en México.

Se mantiene vigente una vigilancia de huracán (posibles condiciones de huracán en las próximas 48 horas) para la provincia Artemisa y la Isla de la Juventud, Cuba.

Está vigente una alerta de tormenta tropical está vigente para la Isla de la Juventud.

El CNH dijo que Delta ocasionará una marejada ciclónica peligrosa que aumentará los niveles del agua entre 3 y 5 pies por encima de los niveles normales de la marea a lo largo de la costa de la Isla de la Juventud y a lo largo de la costa sur del oeste de Cuba.

Hasta mediados de la semana, se espera que este sistema produzca entre 3 y 5 pulgadas de lluvia, con máximas totales aisladas de 8 pulgadas en Jamaica y el oeste de Cuba. Esta lluvia podría causar inundaciones y deslizamientos de tierra significativos.

En las Islas Caimán pronostican de 2 a 4 pulgadas de lluvia.

Delta estableció un récord en esta temporada de huracanes como la primera tormenta con nombre número 25 en el Atlántico registrada más temprano. El registro anterior era del 15 de noviembre de 2005, según el experto de huracanes de la Universidad de Colorado, Phil Klotzbach.

TORMENTA GAMMA
La tormenta Gamma, que tocó tierra el sábado en Tulum, México, se desplazará sobre la costa noroeste de la península de Yucatán el martes en la noche y permanecerá en tierra hasta el jueves, de acuerdo con el pronóstico del CNH.

El sistema tiene vientos de 40 mph (65 Km/h) y se encontraba a 160 millas del este noreste de Progreso, y a 135 millas del norte noroeste de Cozumel, México.

Se mantiene un aviso de tormenta tropical para el norte y oeste de Cancún hasta Dzilam y una vigilancia de tormenta para el oeste de Dzilam hasta Campeche.

La tormenta arrojará de 3 a 6 pulgadas de lluvia con cantidades máximas aisladas de 8 pulgadas en sectores de Yucatán, Campeche y Tabasco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Publicado

el

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.

Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.

Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY: EL PRECANDIDATO LUCHA POR SU VIDA TRAS UN ATAQUE QUE SACUDE A COLOMBIA

Publicado

el

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se convirtió en el epicentro de una brutal tragedia que ha sacudido el panorama político colombiano. La tarde del sábado, mientras participaba en un evento en Bogotá, un disparo ensordecedor atravesó la multitud, y el país entero contuvo el aliento.

Uribe Turbay, un político reconocido por su postura firme en temas de seguridad y transparencia, fue atacado en la localidad de Fontibón por un joven de 15 años que, según las primeras indagaciones, actuó por encargo. ¿Quién está detrás de este atentado? Es la pregunta que ahora retumba en los pasillos del poder.

Personas encienden velas a las afueras de la Fundación Santa Fe donde fue trasladado el senador colombiano Miguel Uribe Turbay este sábado, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El impacto de las balas lo dejó en estado crítico. Fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde un equipo de especialistas lucha por salvar su vida. La incertidumbre sobre su estado mantiene a Colombia en vilo, reviviendo los fantasmas de una época en la que la violencia política era el precio a pagar por la ambición de liderazgo.

Las reacciones no tardaron en llegar. Líderes de todos los sectores condenaron el ataque y exigieron mayores garantías para los candidatos en campaña. La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, suspendió su gira política, argumentando que el país no ofrece condiciones de seguridad adecuadas para quienes buscan un cambio.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro no dudó en afirmar que el joven atacante “fue pagado, indudablemente”, avivando el fuego de la especulación sobre los posibles autores intelectuales del crimen. Pero aún queda un largo camino para que la verdad salga a la luz.

Colombia vuelve a enfrentar el dilema de una democracia bajo amenaza, en donde las balas buscan silenciar voces y desviar el rumbo de un país que se debate entre el miedo y la esperanza. Mientras el senador Uribe Turbay lucha por su vida, el país entero espera un desenlace que podría cambiar el curso de la política nacional para siempre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.