Conecta con nosotros

Internacional

LA TORMENTA TROPICAL “BETA” AVANZA HACIA TEXAS Y LUISIANA 

Publicado

el

EU. – La tormenta tropical ‘Beta’ avanzaba el domingo a baja velocidad hacia las costas de Texas y Luisiana, amenazando con aguaceros, inundaciones y marejada ciclónica en la costa del Golfo de México.
‘Beta’ era una de las tres tormentas con nombre en la cuenca del Atlántico durante una temporada de huracanes especialmente ajetreada. Si el sistema tocaba tierra en Texas -algo que los meteorólogos esperaban para aproximadamente el lunes- sería la novena tormenta con nombre que toca tierra en Estados Unidos en 2020. Eso batiría un récord fijado en 1916, según el investigador de huracanes de Colorado State Phil Klotzbach.

Las comunidades costeras empezaron a prepararse para ‘Beta’ durante el fin de semana, con órdenes de evacuación voluntaria en la ciudad de Galveston y el condado Galveston y la ciudad de Seabrook.

El alcalde provisional Craig Brown señaló en un comunicado que se esperaba que un elevado oleaje y hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia inundaran varios tramos de carretera, dejándolos intransitables, especialmente en el oeste de la ciudad y zonas bajas.

Durante una conferencia de prensa el sábado, el juez del condado, Mark Henry, se dijo preocupado de que la tormenta genere más inundaciones al tiempo que no se espera que se emita una orden de evacuación obligatoria.

“Si son capaces de sobrevivir en sus hogares durante tres o cuatro días sin electricidad, lo cual ni siquiera estamos seguros que vaya a suceder, entonces están bien”, indicó Henry. “Si resulta incómodo o necesitan equipo de soporte vital, quizá deberían ir a otra parte”.

Beta se movía por el Golfo de México, 355 kilómetros (205 millas) al sureste de Galveston, Texas, según dijo el Centro Nacional de Huracanes el domingo por la mañana. La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros (60 millas) por hora y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 6 km/h (3 mph).

Se esperaban pocos cambios en la fuerza de la tormenta en su avance hacia Texas. Las predicciones anteriores indicaban que Beta podría alcanzar fuerza huracán antes de tocar tierra.

Había alerta por tormenta tropical desde Port Aransas, Texas, hasta Morgan City, Luisiana.

En Lake Charles, Luisiana, donde miles de personas continúan sin electricidad más de tres semanas después de que el huracán Laura azotara la costa, las autoridades temían que Beta pudiera causar nuevos chubascos en la región. Se preveía que cayeran hasta 15 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en algunas partes de la zona, subrayó en un informe Donald Jones, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Lake Charles.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

Publicado

el

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.

Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.

Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.

Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Publicado

el

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.

Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.

Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.