Gobierno Del Estado
CARLOS JOAQUÍN ATIENDE NECESIDADES Y PROBLEMAS DE LAS COMUNIDADES RURALES PARA QUE LA GENTE VIVA MEJOR

Chunhuhub.- El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por las comunidades Nuevo Israel, Santa María Poniente, la zona agrícola Tampak y Chunhuhub, todas de Felipe Carrillo Puerto, en donde las familias son beneficiarias de pisos firmes y estufas ecológicas, infraestructura urbana para la dignificación de las comunidades, caminos sacacosechas y huertos de permacultura.
Estamos y seguimos atentos para resolver las necesidades, los problemas que se plantean en los municipios, para apoyar la producción, mejorar las condiciones de vida de mujeres y hombres, de cerrar la brecha de la desigualdad con la dignificación de las comunidades que tantos años estuvieron abandonadas, explicó Carlos Joaquín.
El titular del Ejecutivo inició la gira de trabajo por la comunidad Nuevo Israel en donde visitó a dos familias beneficiadas con los programas “Piso Firme” y “Estufas Ecológicas” tiene a su cargo la SEDESO que dirige Rocío Moreno Mendoza, y que representan no sólo el mejoramiento del entorno físico, sino que también tiene impactos positivos en la salud familiar, principalmente de las niñas y niños.
En esta localidad “Piso Firme” benefició a nueve familias con la construcción de 196 metros cuadrados y suministraron de 61 estufas ecológicas.
Durante esta administración se ha beneficiado a 3 mil 079 familias, es decir 10 mil 780 personas, con la construcción de firme, con una inversión cercana a los 38 millones de pesos, realizando más de 74 mil metros cuadrados.
Y con la entrega de “Estufas Ecológicas” se han beneficiado a más de 13 mil 300 familias con una inversión superior a los 40 millones de pesos en apoyo de más de 45 mil quintanarroenses.
El gobernador Carlos Joaquín acompañado por el edil carrilloportense, José Esquivel Vargas, la titular de la SEFIPLAN, Yohanet Torres Muñoz, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en el estado, Rocío Moreno Mendoza, visitó las viviendas de Teresita de Jesús Martínez May y Jovita Tuz Canul quienes manifestaron que con estas acciones se mejora la calidad de vida de sus familias.
En la comunidad Santa María Poniente, Carlos Joaquín entregó a la población la obra de “Dignificación de Comunidades e Infraestructura Urbana en Localidades” en el marco del programa de los 300 Pueblos que consiste en el mejoramiento de infraestructura y servicios públicos, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de los habitantes en localidades rurales.
Se construyeron banquetas, guarniciones, calles centrales, el parque, kiosco, juegos infantiles y chanchas deportivas que benefician más de 800 habitantes de esta comunidad y se invirtieron más de 10 millones 200 mil pesos.
La exposición de motivos estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas en el estado William Conrado Alarcón quien explicó que dicha obra constó en la construcción de 8 mil 136 metros cuadrados de carpeta asfáltica de tres centímetros; señalización horizontal y vertical; pasos peatonales tipo cebra; 195 metros cuadrados de banquetas, mil 534 metros de guarniciones; luminarias; rehabilitación del parque; quiosco; mobiliario urbano y juegos infantiles y domo y cancha de usos múltiples
En tanto que el presidente del comité de contraloría social de la comunidad de Santa María Poniente, Eliseo Yam Yam, dijo que después de varias décadas hoy se cristaliza esta mejora en la comunidad que beneficia más de 800 habitantes.
En la zona agrícola conocida como Tampak (Chunhuhub) ubicada a la altura del kilómetro 88 y 89 de la carretera 293 tramos Chunhuhub-Pedro A. Santos el gobernador Carlos Joaquín entregó el camino rural con una longitud de 5 kilómetros y que beneficia a más de 50 productores y sus familias, con una inversión de 1 millón 704 mil 463 pesos proveniente del Ramo 33 de Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2020.
El gobernador Carlos Joaquín dijo que desde el inicio de su administración una de las demandas que han planteado los productores es que no cuentan con caminos para sacar su producción, por ello se han creado 21.4 kilómetros en 6 caminos saca cosechas y se han rehabilitado 51.5 kilómetros conformados por 12 caminos existentes, así como la rehabilitación de una alcantarilla.
Por su parte el titular de la SEDARPE, Luis Torres Llanes explicó que los caminos sacacosechas impulsan el desarrollo económico ya que permiten extraer la producción agropecuaria, apícola, así como mejorar el acceso a diversas zonas de producción.
Estas acciones han beneficiado a 875 productores de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco mediante una inversión totalmente estatal de 81 millones 379 mil 825 pesos.
Finalmente, el gobernador Carlos Joaquín visitó tres huertos del programa Permacultura en la comunidad de Chunhuhub ubicadas en las viviendas de María del Rosario Montalvo Chan, Margarita Verde Bacab y María Elena Poot Aban de un total de 328 mujeres beneficiadas en todo el municipio Felipe Carrillo y 85 mujeres de dicha localidad.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO

Chetumal.– En una muestra de transparencia y compromiso con las juventudes, el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) instaló el Consejo de Adjudicación del Premio Estatal de la Juventud 2025, órgano encargado de garantizar la imparcialidad en la elección de quienes serán reconocidos con el máximo galardón que otorga el Gobierno del Estado a jóvenes destacados.
Este Consejo, sin precedentes por su nivel de inclusión, está conformado por 39 integrantes de distintos sectores: 14 instituciones gubernamentales, 14 instituciones académicas, 7 asociaciones civiles y 4 organismos del sector empresarial.
La instalación del Consejo responde a la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y tiene como objetivo asegurar un proceso plural, transparente y representativo.

Entre los participantes destacan instituciones como la SEGOB, SEQ, SEMUJERES, IEQROO, CDHEQROO, ITCH, UIMQROO, COBAQROO, CIJ, COPARMEX-Chetumal, AMEXME, entre otras. Durante la sesión se tomó protesta a las y los integrantes y se presentó oficialmente la convocatoria 2025.
Además, se propuso la integración del Jurado Calificador, que será responsable de evaluar las postulaciones en las diez distinciones del premio, garantizando criterios objetivos y justos.
“Este año fortalecemos los mecanismos de evaluación del premio para que las juventudes se sientan representadas y respetadas”, afirmó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.
Con esta acción, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la juventud, destacando su papel como agentes de cambio a través de un proceso de reconocimiento justo, equitativo y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
SABGOB INVITA A PARTICIPAR EN CONCURSOS ESTATALES DE CONTRALORÍA SOCIAL Y TRANSPARENCIA EN CORTO 2025

¿Tienes una gran idea para mejorar tu comunidad? ¿Quieres que tu voz sea escuchada en todo el país? La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) ha lanzado las convocatorias para los concursos estatales de Contraloría Social y Transparencia en Corto 2025, invitando a la ciudadanía a convertirse en agentes de cambio.
Estos certámenes no solo buscan reconocer a quienes trabajan por un gobierno más transparente y justo, sino también darles la oportunidad de representar a Quintana Roo a nivel nacional.
En el Premio Nacional de Contraloría Social, los Comités de Contraloría Social pueden compartir sus mejores prácticas en la vigilancia del uso de los recursos públicos. Además, organizaciones civiles y ciudadanos pueden presentar sus propuestas innovadoras para fortalecer el control ciudadano en la gestión pública.
Por otro lado, si tienes entre 15 y 25 años, el concurso Transparencia en Corto es para ti. El reto: crear un video de 90 segundos con el tema “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”. Una oportunidad creativa para mostrar cómo la juventud puede ser protagonista en la lucha contra la corrupción.
Las fechas clave:
📅 15 de agosto – cierre de la convocatoria del Premio Nacional de Contraloría Social
📅 1 de septiembre – cierre de la convocatoria de Transparencia en Corto
Consulta las bases completas en: sabgob.qroo.gob.mx
Con estas acciones, la SABGOB, liderada por Reyna Arceo Rosado y en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirma su compromiso con una sociedad más informada, participativa y libre de corrupción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Cancúnhace 17 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Cozumelhace 17 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Nacionalhace 20 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 17 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Economía y Finanzashace 7 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA