Conecta con nosotros

Cultura

ARTE Y MEMORIA MATERNAL INUNDAN COZUMEL CON LA EXPOSICIÓN “SOMAGRAFÍAS”

Publicado

el

En el marco del Día de la Madre, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a sumergirse en una experiencia artística única con la inauguración de “Somagrafías: Tótem maternal del movimiento y la memoria”, una propuesta disruptiva de la artista Lía Viridiana Domínguez, que abrirá al público el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada será libre.

Con una combinación audaz de arte visual y escénico, esta muestra rompe los esquemas tradicionales al integrar cuerpo, danza, trazo y memoria en un solo lenguaje plástico. La obra no solo se contempla: se siente y se vive.

“La exposición evoca el poder simbólico de la madre como fuente de vida, fuerza protectora y conexión ancestral con la naturaleza, la luna y las deidades femeninas”, explicó Isela Carrillo Cupul, directora del recinto. Acrílicos, mapas intervenidos y composiciones cargadas de simbolismo componen esta inmersiva narrativa visual.

Por su parte, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que la muestra refleja el compromiso de la institución por democratizar el acceso al arte y fomentar la reflexión colectiva a través de propuestas innovadoras.

“Esta exposición honra a las mujeres desde una mirada profunda y transformadora, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama”, añadió.

Las piezas estarán dispuestas en una museografía no convencional, rompiendo con la pasividad del espectador y convirtiendo al visitante en parte activa del recorrido. Una propuesta que no solo celebra a las madres, sino que también invita a repensar la maternidad desde una perspectiva artística, histórica y sensorial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Cultura

EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA RECIBE EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2025

Publicado

el

En un reconocimiento a su papel fundamental en la preservación y difusión de la identidad cultural de México, el Museo Nacional de Antropología ha sido galardonado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. Este reconocimiento se otorga a instituciones que han contribuido de manera excepcional a la armonía social, el entendimiento entre culturas y la protección del patrimonio histórico.

Desde su inauguración en 1964, el museo ha sido el guardián de algunos de los tesoros más importantes de la civilización mexicana, incluyendo la emblemática Piedra del Sol, piezas del legado maya, azteca y zapoteca, así como una impresionante colección de arte y objetos prehispánicos que relatan la historia profunda del país.

El jurado del premio destacó la importancia del museo como un espacio de aprendizaje y reflexión que fortalece la identidad nacional y fomenta el diálogo intercultural. En tiempos donde la preservación del patrimonio es crucial para la memoria colectiva de los pueblos, este reconocimiento refuerza la misión del Museo Nacional de Antropología como un referente internacional en la conservación de la historia y la cultura.

La directora del museo, María Teresa Franco, expresó su emoción por el galardón y subrayó la importancia de seguir promoviendo el conocimiento de las raíces mexicanas: “Este premio no solo reconoce nuestra labor, sino la riqueza cultural del país. Es un llamado a seguir trabajando por la preservación del legado de nuestros ancestros”.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Oviedo, España, con la presencia de autoridades internacionales, historiadores y representantes del ámbito cultural. Sin duda, este premio consolida al Museo Nacional de Antropología como un epicentro de la memoria histórica y el orgullo de México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

NIÑAS Y NIÑOS ALZAN LA VOZ POR EL PLANETA EN EL XXXI CONGRESO AMBIENTAL DE LA FPMC

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha inaugurado el XXXI Congreso de las Niñas y los Niños por el Medio Ambiente, un evento emblemático que fomenta la conciencia ecológica en las nuevas generaciones. Este año, bajo el tema “Poner fin a la contaminación por plásticos”, 100 estudiantes de quinto grado de primaria se reúnen para discutir y proponer soluciones ante este desafío ambiental.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Museo de la Isla, donde Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, dio la bienvenida a los jóvenes congresistas. En su discurso, reafirmó el compromiso institucional con la educación ambiental, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante tres días, los participantes explorarán temas clave como:

  • El impacto del plástico y microplástico en los ecosistemas
  • Las amenazas de los desechos plásticos para las aves
  • La contaminación en playas de la isla
  • Hongos de Cozumel y su rol ambiental
  • Áreas naturales protegidas y su importancia

Las actividades son coordinadas por la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC, con el apoyo de instituciones como el Planetario Cha’an Ka’an, la CONANP, Sand Dollar, Planet Patrol y Pajareando Cozumel.

El evento culminará con una jornada práctica en el Parque Natural Chankanaab, donde los estudiantes participarán en acciones de conservación.

Además, el presídium estuvo integrado por miembros de Jóvenes por la Conservación, quienes lideraron la lectura de “La promesa de la Tierra” y una reflexión sobre la importancia ancestral de Cozumel en la cultura maya.

Con más de tres décadas de historia, el Congreso ha sembrado la semilla del compromiso ambiental en niños y jóvenes, formando una ciudadanía activa y responsable con el futuro del planeta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.