Conecta con nosotros

Cancún

Recibe director de 5to Poder el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024

Publicado

el

CDMX, (Carlos Helios/5to Poder Periodismo ConSentido). – Con el fin de fomentar la unión, profesionalización, defensa y reconocimiento del trabajo periodístico, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A.C. (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) llevaron a cabo la Vigésima Entrega del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón”. Esto, en ceremonia solemne llevada a cabo en el Aula Magna General Rafael Torrea, de la Academia Nacional de Historia y Geografía, patrocinada por Universidad Nacional Autónoma de México, ubicada en la colonia Juárez.

Este galardón es otorgado a profesionales de la información en los diferentes géneros periodísticos, quienes cada año, desde hace 20, concursan con sus trabajos para ser calificados por un juzgado compuesto por periodistas destacados, sin la influencia de intelectuales o políticos de la administración pública. Es decir, “es un premio que se entrega entre pares”, según afirmó Teodoro Rentería Arróyave, presidente del Conalipe,

Es así que Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to Poder Periodismo ConSentido fue galardonado con esta prestigiada presea por su columna Visión Periférica, con el título de “Por el bien de México, que no se equivoque López Obrador”. En su mensaje de agradecimiento, hizo un breve recuento de su trayectoria profesional que está por cumplir 50 años.

Habló de su trabajo como periodista, de su gusto por la investigación y realización de reportajes especiales; de la importancia, trascendencia e impacto que las líneas de una columna editorial pueden causar en los lectores y el poder político; de su paso como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Periódico El Nacional (donde fue reelecto en tres ocasiones) y del posterior cierre de esta empresa ocho meses después de terminada su gestión.

Recordó uno de los retos y desafíos que ha enfrentado, como su secuestro en San Felipe Orizatlán, en la Huasteca hidalguense (durante la sublevación campesina en 1982, como jefe de Información del El Sol del Valle de México, de la Organización Editorial Mexicana (OEM), durante la investigación de un reportaje con la idea de encontrar “una ciudad de oro”, pero solo encontró miseria, hambre y muerte de campesinos); expuso también sobre las muchas veces que ha sido amenazado y de su traslado a su actual residencia en Cancún, Quintana Roo.

Finalizó su participación agradeciendo a sus colegas periodistas la evaluación de su columna Visión Periférica, con el título “Por el bien de México, que no se equivoque López Obrador” que hizo posible le otorgaran el “Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón” del que aseguró: “de todos los reconocimientos que he recibido este es el que más valoro porque viene de periodistas para otro periodista”.

De igual forma, Héctor Emilio Cobá Romero, jefe de redacción de 5to Poder Periodismo ConSentido, especializado en temas culturales, fue merecedor también de este reconocimiento por su Artículo de Fondo: “Rechazan el Olvido de Hechos Históricos Recientes”, que fue publicado en el periódico El Despertador.

En la ceremonia fueron galardonados informadores provenientes de los estados de Baja California, Sinaloa, Morelos, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Quintana Roo y Ciudad de México, abarcando los géneros periodísticos: crónica, fotografía, noticia, columna de opinión, caricatura y reportajes. Entre los laureados se cuenta al caricaturista del periódico El Universal, Oscar Manuel Rodríguez Ochoa, mejor conocido como “Luy”, por su caricatura sobre el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump. De igual forma, a Carlos Ramos Padilla, Eva Patricia Guevara, el periodista deportivo recién fallecido, Alejandro Morales Troncoso, “El Canario”; Rafael Limón y Beatriz Saavedra Gastelum, entre otros extraordinarios colegas. También se hizo un reconocimiento a periodistas con 50 o más años de trayectoria.

Desgraciadamente una queja común y reiterada de estos periodistas es el peligro al que se exponen todos los días al arriesgar la vida en la realización de su trabajo, como se lamenta la muerte de varios colegas: “Se han convertido en corresponsales de guerra, cuando no hay guerra en México”, pero si balaceras y enfrentamientos constantes, como sucede en Sinaloa, Guanajuato, Chipas, Guerrero, Veracruz y Puebla, entre otros, según se dijo ahí.

Si, el periodismo se ha convertido en un trabajo de alto riesgo por las amenazas constantes que recibe, “ya sea por políticos a los que no les gusta que se expongan sus ineptitudes y que, en cambio, acusan a los profesionales de la información de ser conservadores, de derecha o de servir a obscuros intereses económicos.

Los periodistas, se dijo en este acto solemne, son expuestos, ridiculizados y acusados de corruptos sin pruebas. En tanto que son víctimas de amenazas y de muerte por el crimen organizado, casi siempre coludido con el poder político. Esto nos dice, se comentó, que en tiempos de la 4T poco o nada ha cambiado para quienes ejercemos el periodismo en nuestro país, sea en medios impresos, en la Internet o redes sociales, pero a pesar de todo, para los periodistas profesionales, puede más la pasión y el cariño que cualquier amenaza.

Durante esta vigésima entrega del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” (quien fuera luchador social, político y periodista, precursor de la Revolución Mexicana) fueron entregadas 25 preseas a profesionales de la comunicación de distintos estados del país: 12 por géneros periodísticos y 13 por trayectoria con más de 50 años de trabajo ininterrumpido.

Lea aquí la columna por la columna que le hizo merecedor del mencionado reconocimiento :

VIsión Periferica: “Por el bien de México, que no se equivoque López Obrador”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.