Playa del Carmen
ALISTAN LUCHA JURÍDICA POR MUERTE DE LEO EN XENSES
Playa del Carmen.- La familia de Leo, el niño que murió en uno de los atractivos acuáticos del parque Xenses, en Quintana Roo, luchará para hacer justicia por el menor y que no se repitan situaciones como esta a otras personas.
Miguel Ángel Luna Calvo, padre de Leo, precisó que ya cuenta con un equipo de despacho de abogados en Cancún y un despacho legal en la Ciudad de México a través de quienes van a proceder sobre todo lo ocurrido después del accidente.
El padre de Leo destacó que no importa el dinero, lo que interesa es que se hagan responsables de las medidas de seguridad y de todo lo que pasó.
“Hicimos el viaje porque toda la familia tuvimos la terrible enfermedad del Covid-19, yo me puse muy delicado, y fue un viaje para celebrar que lo superamos”.
Luna Calvo quiere que la noticia de lo que pasó sea notoria, llame la atención para que se haga justicia y no quede impune. Reconoce que el caso traspasó fronteras y que lo han contactado de otros países como España y Estados Unidos para conocer detalles del hecho.
Fue el pasado 27 de marzo que un “error humano”, calificado así por Grupo Xcaret, dueño del parque, provocó que el pequeño Leonardo, de 13 años, fuera succionado por un ducto de la atracción Riolajante. Debido a eso, el menor quedó gravemente lesionado y posteriormente perdió la vida. Los primeros auxilios se los dio su padre Miguel Ángel Luna Calvo, quien es cardiólogo, quien también resultó lesionado.
En entrevista con El Sol de Durango, el médico señaló: “cuando saqué a mi hijo muchos trabajadores manifestaron que esa tapa estaba abierta desde octubre… si no alzamos la voz, seguiría abierta esa atracción en el parque; apenas ayer cerraron con el riesgo que estuvo seis días abierta, algo grave, porque pudo haber muerto otra persona”.
Luna Calvo dijo estar devastado, que no es fácil reponerse a la pérdida de un hijo, y que la intención de su lucha es para que ninguna familia experimente el dolor que ahora ellos enfrentan. El padre de Leo comentó que sólo desean que el parque se haga responsable por daño moral y físico y cuenten en sus instalaciones con equipo para dar una atención adecuada, pues reiteró “si hubieran tenido el equipo necesario se hubiera atendido a mi hijo ahí, inmediatamente”. Como médico, Luna Calvo insistió en el uso de un respirador, equipo con el que no contaban, “me ofrecía atenderlo porque soy cardiólogo, pero no me dejaron. Pedí que se preparara un grupo de médicos en México y una ambulancia aérea, pero no me dejaron sacar a Leo del hospital, tuve esa impresión”.
En el parque no contaban con personal capacitado para realizar labores de rescate acuático, dijo el padre de Leo, quien tuvo que darle los primeros auxilios a su hijo, pero aseguró que faltaron equipos especiales de respiración y alta frecuencia.
Se sabe que hace siete años ocurrió algo parecido, y a la fecha siguen sin contar con el equipo necesario, aseguró Luna.
(El Sol de Mexico)
Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En respuesta directa a las demandas ciudadanas, la presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó personalmente los trabajos de desazolve de pozos de absorción y limpieza de predios utilizados como basureros clandestinos en la colonia Ejido. Acompañada por la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, la alcaldesa reafirmó el compromiso de su administración con la salud pública y el orden urbano.
Estas acciones forman parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, que busca atender de manera inmediata y sin burocracia las necesidades de los habitantes de Playa del Carmen. “Estamos redoblando esfuerzos para mantener limpia la ciudad y eliminar los focos de infección que afectan a nuestras familias”, declaró Mercado durante el recorrido.

El Gobierno Municipal ha recolectado más de 200 mil toneladas de basura y cacharros en lo que va del año, como parte de su campaña permanente de limpieza. Además, el Programa Emergente de Descacharrización ha retirado más de 80 toneladas de desechos en colonias como La Guadalupana, El Petén, Ejido y Nicte-Há.

Este miércoles, brigadas municipales limpiaron dos lotes baldíos usados como tiraderos clandestinos, colocando letreros que advierten sanciones de hasta 36 horas de arresto y trabajo comunitario para quienes arrojen basura ilegalmente.
Con estas medidas, el gobierno de Estefanía Mercado fortalece su compromiso de construir una ciudad más limpia, segura y ordenada, con resultados visibles y cercanía ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.— En el marco del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, la Doctora Ana E. Cervera Molina encabezó un taller y conversatorio sobre el Caribe Mexicano, convocando a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), la Universidad Tecnológica y la Universidad del Bienestar.
La actividad, impulsada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, reafirma el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con el arraigo territorial y la identidad peninsular. “Difundir este vínculo histórico entre los quintanarroenses y la Península de Yucatán es parte de nuestra misión educativa”, señaló Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director del Instituto.
Durante su intervención, la Dra. Cervera Molina destacó que la pedagogía no solo forma individuos, sino comunidades conscientes de su territorio. “No importa de dónde vienes ni dónde estás, sino cómo llegaste ahí y qué harás con tu experiencia en ese territorio”, expresó ante jóvenes universitarios.
La especialista abordó también la historia del Caribe desde la colonización hasta la actualidad, subrayando la vigencia de vocablos originarios como “tsikbal” (hablar), y presentó la revista digital “GE MO. El Género y las Movilidades”.
Los videos del taller y conversatorio están disponibles en las redes del Instituto. Además, el 17 de octubre se grabó un nuevo episodio del podcast “Memoria e Identidad”, y se anunció la participación del académico Rafael Osorio los días 22 y 23 de octubre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 8 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
-
Cancúnhace 8 horasRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 8 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS”
-
Puerto Moreloshace 8 horasBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026




















