Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

CARLOS JOAQUÍN ATIENDE NECESIDADES Y PROBLEMAS DE LAS COMUNIDADES RURALES PARA QUE LA GENTE VIVA MEJOR

Publicado

el

Chunhuhub.- El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por las comunidades Nuevo Israel, Santa María Poniente, la zona agrícola Tampak y Chunhuhub, todas de Felipe Carrillo Puerto, en donde las familias son beneficiarias de pisos firmes y estufas ecológicas, infraestructura urbana para la dignificación de las comunidades, caminos sacacosechas y huertos de permacultura.

Estamos y seguimos atentos para resolver las necesidades, los problemas que se plantean en los municipios, para apoyar la producción, mejorar las condiciones de vida de mujeres y hombres, de cerrar la brecha de la desigualdad con la dignificación de las comunidades que tantos años estuvieron abandonadas, explicó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo inició la gira de trabajo por la comunidad Nuevo Israel en donde visitó a dos familias beneficiadas con los programas “Piso Firme” y “Estufas Ecológicas” tiene a su cargo la SEDESO que dirige Rocío Moreno Mendoza, y que representan no sólo el mejoramiento del entorno físico, sino que también tiene impactos positivos en la salud familiar, principalmente de las niñas y niños.

En esta localidad “Piso Firme” benefició a nueve familias con la construcción de 196 metros cuadrados y suministraron de 61 estufas ecológicas.

Durante esta administración se ha beneficiado a 3 mil 079 familias, es decir 10 mil 780 personas, con la construcción de firme, con una inversión cercana a los 38 millones de pesos, realizando más de 74 mil metros cuadrados.

Y con la entrega de “Estufas Ecológicas” se han beneficiado a más de 13 mil 300 familias con una inversión superior a los 40 millones de pesos en apoyo de más de 45 mil quintanarroenses.

El gobernador Carlos Joaquín acompañado por el edil carrilloportense, José Esquivel Vargas, la titular de la SEFIPLAN, Yohanet Torres Muñoz, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en el estado, Rocío Moreno Mendoza, visitó las viviendas de Teresita de Jesús Martínez May y Jovita Tuz Canul quienes manifestaron que con estas acciones se mejora la calidad de vida de sus familias.

En la comunidad Santa María Poniente, Carlos Joaquín entregó a la población la obra de “Dignificación de Comunidades e Infraestructura Urbana en Localidades” en el marco del programa de los 300 Pueblos que consiste en el mejoramiento de infraestructura y servicios públicos, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de los habitantes en localidades rurales.

Se construyeron banquetas, guarniciones, calles centrales, el parque, kiosco, juegos infantiles y chanchas deportivas que benefician más de 800 habitantes de esta comunidad y se invirtieron más de 10 millones 200 mil pesos.

La exposición de motivos estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas en el estado William Conrado Alarcón quien explicó que dicha obra constó en la construcción de 8 mil 136 metros cuadrados de carpeta asfáltica de tres centímetros; señalización horizontal y vertical; pasos peatonales tipo cebra; 195 metros cuadrados de banquetas, mil 534 metros de guarniciones; luminarias; rehabilitación del parque; quiosco; mobiliario urbano y juegos infantiles y domo y cancha de usos múltiples

En tanto que el presidente del comité de contraloría social de la comunidad de Santa María Poniente, Eliseo Yam Yam, dijo que después de varias décadas hoy se cristaliza esta mejora en la comunidad que beneficia más de 800 habitantes.

En la zona agrícola conocida como Tampak (Chunhuhub) ubicada a la altura del kilómetro 88 y 89 de la carretera 293 tramos Chunhuhub-Pedro A. Santos el gobernador Carlos Joaquín entregó el camino rural con una longitud de 5 kilómetros y que beneficia a más de 50 productores y sus familias, con una inversión de 1 millón 704 mil 463 pesos proveniente del Ramo 33 de Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2020.

El gobernador Carlos Joaquín dijo que desde el inicio de su administración una de las demandas que han planteado los productores es que no cuentan con caminos para sacar su producción, por ello se han creado 21.4 kilómetros en 6 caminos saca cosechas y se han rehabilitado 51.5 kilómetros conformados por 12 caminos existentes, así como la rehabilitación de una alcantarilla.

Por su parte el titular de la SEDARPE, Luis Torres Llanes explicó que los caminos sacacosechas impulsan el desarrollo económico ya que permiten extraer la producción agropecuaria, apícola, así como mejorar el acceso a diversas zonas de producción.

Estas acciones han beneficiado a 875 productores de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco mediante una inversión totalmente estatal de 81 millones 379 mil 825 pesos.

Finalmente, el gobernador Carlos Joaquín visitó tres huertos del programa Permacultura en la comunidad de Chunhuhub ubicadas en las viviendas de María del Rosario Montalvo Chan, Margarita Verde Bacab y María Elena Poot Aban de un total de 328 mujeres beneficiadas en todo el municipio Felipe Carrillo y 85 mujeres de dicha localidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un hecho sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó la estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, destacando que Quintana Roo será campamento base oficial de dos selecciones internacionales, designación histórica otorgada por la FIFA.

Durante el encuentro “El Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026”, ante líderes del sector empresarial y turístico, Lezama subrayó que este logro representa una oportunidad única para proyectar al estado como vitrina del Caribe Mexicano ante el mundo. “Este reconocimiento nos llena de orgullo, pero también nos compromete a transformar el turismo con bienestar, justicia social y visión de futuro”, afirmó.

La estrategia integral contempla acciones en infraestructura, conectividad, capacitación y seguridad. Se fortalecerán aeropuertos, se ampliará la oferta hotelera con estándares internacionales y se implementarán programas de profesionalización para el personal turístico. Además, se coordinará un plan operativo con municipios y fuerzas de seguridad para garantizar experiencias seguras a los visitantes.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) diseñará campañas internacionales enfocadas en turismo deportivo y cultural. También se organizarán eventos “Fan Fest” y se crearán paquetes vacacionales únicos.

La gobernadora concluyó: “Con la fuerza de nuestra gente, el Caribe Mexicano será el corazón del Mundial 2026 y demostrará que en México y en Quintana Roo, la transformación avanza”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un acto solemne frente al Palacio de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) conmemoró este 24 de octubre el 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacando los valores universales de paz, justicia y cooperación entre los pueblos.

La jornada inició a las 8:00 horas con el izamiento de la Bandera Nacional a toda asta, realizado por elementos de la 11ª Zona Naval. Posteriormente, autoridades estatales, militares y civiles se reunieron para rendir homenaje a la ONU, creada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial con el propósito de preservar la paz internacional.

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure Terrazas, encabezó la ceremonia y pronunció el discurso oficial, acompañado por representantes del Congreso del Estado, el Poder Judicial, la Guardia Nacional, la Zona Militar y Naval, así como del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y la SEFIPLAN.

Durante su intervención, Eljure recordó que la ONU nació del anhelo colectivo de evitar nuevos conflictos bélicos y promover la dignidad humana. Subrayó que los principios de la Carta de las Naciones Unidas —libertad, justicia, tolerancia y solidaridad— siguen siendo guía para las naciones.

El evento se enmarcó en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa valores cívicos y sentido de pertenencia. La Banda de Música y el Coro del Estado interpretaron los himnos oficiales, mientras que los honores a la bandera estuvieron a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.