Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

CARLOS JOAQUÍN ATIENDE NECESIDADES Y PROBLEMAS DE LAS COMUNIDADES RURALES PARA QUE LA GENTE VIVA MEJOR

Publicado

el

Chunhuhub.- El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por las comunidades Nuevo Israel, Santa María Poniente, la zona agrícola Tampak y Chunhuhub, todas de Felipe Carrillo Puerto, en donde las familias son beneficiarias de pisos firmes y estufas ecológicas, infraestructura urbana para la dignificación de las comunidades, caminos sacacosechas y huertos de permacultura.

Estamos y seguimos atentos para resolver las necesidades, los problemas que se plantean en los municipios, para apoyar la producción, mejorar las condiciones de vida de mujeres y hombres, de cerrar la brecha de la desigualdad con la dignificación de las comunidades que tantos años estuvieron abandonadas, explicó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo inició la gira de trabajo por la comunidad Nuevo Israel en donde visitó a dos familias beneficiadas con los programas “Piso Firme” y “Estufas Ecológicas” tiene a su cargo la SEDESO que dirige Rocío Moreno Mendoza, y que representan no sólo el mejoramiento del entorno físico, sino que también tiene impactos positivos en la salud familiar, principalmente de las niñas y niños.

En esta localidad “Piso Firme” benefició a nueve familias con la construcción de 196 metros cuadrados y suministraron de 61 estufas ecológicas.

Durante esta administración se ha beneficiado a 3 mil 079 familias, es decir 10 mil 780 personas, con la construcción de firme, con una inversión cercana a los 38 millones de pesos, realizando más de 74 mil metros cuadrados.

Y con la entrega de “Estufas Ecológicas” se han beneficiado a más de 13 mil 300 familias con una inversión superior a los 40 millones de pesos en apoyo de más de 45 mil quintanarroenses.

El gobernador Carlos Joaquín acompañado por el edil carrilloportense, José Esquivel Vargas, la titular de la SEFIPLAN, Yohanet Torres Muñoz, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en el estado, Rocío Moreno Mendoza, visitó las viviendas de Teresita de Jesús Martínez May y Jovita Tuz Canul quienes manifestaron que con estas acciones se mejora la calidad de vida de sus familias.

En la comunidad Santa María Poniente, Carlos Joaquín entregó a la población la obra de “Dignificación de Comunidades e Infraestructura Urbana en Localidades” en el marco del programa de los 300 Pueblos que consiste en el mejoramiento de infraestructura y servicios públicos, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de los habitantes en localidades rurales.

Se construyeron banquetas, guarniciones, calles centrales, el parque, kiosco, juegos infantiles y chanchas deportivas que benefician más de 800 habitantes de esta comunidad y se invirtieron más de 10 millones 200 mil pesos.

La exposición de motivos estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas en el estado William Conrado Alarcón quien explicó que dicha obra constó en la construcción de 8 mil 136 metros cuadrados de carpeta asfáltica de tres centímetros; señalización horizontal y vertical; pasos peatonales tipo cebra; 195 metros cuadrados de banquetas, mil 534 metros de guarniciones; luminarias; rehabilitación del parque; quiosco; mobiliario urbano y juegos infantiles y domo y cancha de usos múltiples

En tanto que el presidente del comité de contraloría social de la comunidad de Santa María Poniente, Eliseo Yam Yam, dijo que después de varias décadas hoy se cristaliza esta mejora en la comunidad que beneficia más de 800 habitantes.

En la zona agrícola conocida como Tampak (Chunhuhub) ubicada a la altura del kilómetro 88 y 89 de la carretera 293 tramos Chunhuhub-Pedro A. Santos el gobernador Carlos Joaquín entregó el camino rural con una longitud de 5 kilómetros y que beneficia a más de 50 productores y sus familias, con una inversión de 1 millón 704 mil 463 pesos proveniente del Ramo 33 de Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2020.

El gobernador Carlos Joaquín dijo que desde el inicio de su administración una de las demandas que han planteado los productores es que no cuentan con caminos para sacar su producción, por ello se han creado 21.4 kilómetros en 6 caminos saca cosechas y se han rehabilitado 51.5 kilómetros conformados por 12 caminos existentes, así como la rehabilitación de una alcantarilla.

Por su parte el titular de la SEDARPE, Luis Torres Llanes explicó que los caminos sacacosechas impulsan el desarrollo económico ya que permiten extraer la producción agropecuaria, apícola, así como mejorar el acceso a diversas zonas de producción.

Estas acciones han beneficiado a 875 productores de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco mediante una inversión totalmente estatal de 81 millones 379 mil 825 pesos.

Finalmente, el gobernador Carlos Joaquín visitó tres huertos del programa Permacultura en la comunidad de Chunhuhub ubicadas en las viviendas de María del Rosario Montalvo Chan, Margarita Verde Bacab y María Elena Poot Aban de un total de 328 mujeres beneficiadas en todo el municipio Felipe Carrillo y 85 mujeres de dicha localidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”

Publicado

el

Por

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó con la secretaria Josefina Rodríguez, la Reunión de Trabajo Bicameral “Descubre el Mundo Maya” y con la participación de las comisiones de Turismo del Senado de la República, la Cámara de Diputados, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), Tren Maya y Mexicana de Aviación.

Entre los primeros acuerdos se encuentra la instalación de una base de mantenimiento de Mexicana de Aviación en el aeropuerto internacional de Tulum, el inicio de la comercialización del Tren Maya en nuevos mercados de sus corridas regulares, de larga distancia y turistas; así como la construcción del Tren Maya de Carga en sus ramales Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal.

En esta reunión de trabajo, que se realizó en uno de los salones del Hotel Tren Maya Tulum, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por estar en este lugar, en donde el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” es símbolo de una transformación profunda, con rostro humano y corazón colectivo.

“En Quintana Roo, el turismo es más que una industria. Es una forma de vida. Es el motor que nos mueve, sí, pero también es el abrazo que damos al visitante, la sonrisa de quien sirve un plato en la mesa, la calidez de nuestra gente. Hoy no es solo una reunión institucional. Hoy es un acto de unidad. Hoy tejemos alianzas para seguir haciendo del turismo ese puente que une culturas, pueblos y esperanzas. Hoy celebramos que el turismo, en manos del pueblo, es más fuerte, más justo, más nuestro”, expresó la titular del Ejecutivo en su intervención.

La reunión de trabajo bicameral es parte de un fam trip llamado “Descubre el Mundo Maya” en el que participaron las comisiones de turismo del Senado y Cámara de diputados, SECTUR, los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil, entre otras autoridades. El principal objetivo es visitar el Tren Maya y Parque del Jaguar como parte de la promoción que realiza SECTUR.

De acuerdo con el programa, se presentó el Plan México, dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum, en los temas que corresponden al turismo, se trabajó en estrategias a impulsar en materia legislativa para la regulación y fomento del turismo comunitario, infraestructura inteligente y realización de eventos deportivos, y finalmente la ampliación del Tren Maya.

Ante todos los asistentes y participantes, la gobernadora Mara Lezama destacó que las acciones emprendidas en este gobierno diferente tienen como fin que el éxito turístico genere prosperidad compartida, y que los beneficios permitan acortar las brechas de desigualdad.

“Y lo estamos haciendo a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en el desarrollo económico y sustentable de nuestro estado. Porque el turismo, cuando se planifica con inteligencia social y visión de futuro, no solo atrae divisas, atrae justicia, distribuye oportunidades y transforma realidades”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la secretaria Rodríguez Zamora destacó la importancia que tiene Quintana Roo para el turismo, pero también las obras que se han realizado y que contribuyen a la prosperidad compartida, y que era necesario que las y los senadores, las y los diputados conocieran y se sumen a la promoción que impulsa la presidenta de México.

El senador Eugenio Segura afirmó que ante la incertidumbre en el contexto macroeconómico internacional y los constantes cambios en la política arancelaria de Estados Unidos hoy más que nunca es suma importancia seguir impulsando el sector turístico del país.

También tuvieron la diputada Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de GAFSACOMM; Gral. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.

Participaron en la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo de Quintana Roo, y los de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.