Conecta con nosotros

Nacional

DEFIENDE JESÚS POOL RECURSOS DESTINADOS AL FONDEN

Publicado

el

CDMX.- Rechaza el Diputado perredista la desaparición de los fideicomisos, ya que “no se trata sólo de desaparecerlos, sino dejar bien claro al pueblo de México el porqué de la supresión de dichas administraciones.

Elocuente defensa por parte del Diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Pool Moo de los recursos destinados al fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
El legislador Pool Moo inició su participación comentando que es muy importante que los temas a tratar del presupuesto, la participación sea en el Parlamento Abierto, donde se escuchen las voces, porque no se trata sólo de desaparecer los fideicomisos. Sí hay que dejarle bien claro a la ciudadanía, al pueblo, al país de México, el por qué vamos a desaparecer los fideicomisos, señaló.

“A lo mejor dirán: ‘bueno, pues ya es una instrucción desaparecerlos’. Otros van a decir: ‘a lo mejor se va a resguardar el recurso y vamos a crear un nuevo organismo para que más adelante lo demos’. Eso va a ser falso. Se los digo porque yo voté en contra de la liquidación y extinción del Consejo de Promoción Turística (CPTM) cuando se había dicho que ese recurso iba a estar para la promoción turística del país y se desapareció, nunca más se envió o se volvió a tratar sobre ese recurso”, apuntó el perredista.

Advirtió que, “les voy a poner un ejemplo: para los estados costeros, como es Quintana Roo, donde tenemos muchas probabilidades junto con Yucatán y Campeche, y no sólo los costeros del sur, sino del Pacífico como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Jalisco, donde las temporadas de huracanes son muy fuertes y hay demasiadas lluvias, yo creo que es muy importante que los parlamentos abiertos (si de verdad vamos a trabajarlo), que se le dé voz a los coordinadores de Protección Civil de los estados o a los regionales para perfeccionar y no eliminar, porque con los fenómenos meteorológicos es muy importante que el recurso del Fonden no desaparezca porque eso ayuda a los Estados”.

Asimismo, aseveró que en el caso de ciencia y tecnología, por ejemplo, el Cinvestav que está trabajando incluso en el tema del Sars, si le retiran el recurso se frenaría la investigación sobre la vacuna del coronavirus y eso es peligroso.
“”entonces, yo creo que deben de venir los científicos y las personas que están involucradas en estos temas y que puedan aportar en el Parlamento Abierto para encontrar las soluciones”, finalizó el legislador Pool Moo.

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Rosa dalia Antonio Valencia

    30 septiembre, 2020 at 2:22 PM

    El pueblo de México espera que usted defienda los derechos de los mexicanos, usted como nuestro legislador,como un “hombre de buenos principios” tiene todo nuestro apoyo. El pueblo decide,el pueblo exige claridad

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.