zslider
El Papa levanta el ‘secreto pontificio’ sobre abusos sexuales

CIUDAD DEL VATICANO, 17 DE DICIEMBRE. – El papa Francisco anunció el martes cambios radicales en la forma en que la Iglesia católica trata los casos de abusos sexuales a menores, aboliendo la regla del ‘secreto pontificio’, que ayudaba a encubrirlos anteriormente.
Dos documentos emitidos por el Papa formalizan prácticas vigentes en algunos países, sobre todo en Estados Unidos, incluida la denuncia de sospechas de abuso sexual a las autoridades civiles cuando así lo exige la ley.
Los documentos, que introducen las prácticas en la ley eclesiástica universal, también prohíben imponer una obligación de silencio a quienes denuncian abuso sexual o alegan haber sido víctimas.
Es una decisión histórica”, dijo el arzobispo Charles Scicluna de Malta, el investigador más experimentado del Vaticano sobre abusos sexuales, a la emisora de la Santa Sede.
El levantamiento del ‘secreto pontificio’ en las investigaciones de abusos sexuales era una exigencia clave realizada por líderes eclesiásticos como Scicluna y el cardenal alemán Reinhard Marx en una cumbre sobre abusos sexuales celebrada en el Vaticano en febrero.
Según argumentaron, el secreto en casos de abuso sexual a menores está anticuado y algunos funcionarios eclesiásticos se esconden detrás de él en vez de cooperar con las autoridades.
Tras la cumbre, Francisco divulgó en mayo un Motu Proprio, una ley que por primera vez imponía a sacerdotes, religiosos y religiosas la obligación de denunciar no sólo los casos de abuso sexual, sino también el acoso y el encubrimiento.
Scicluna dijo que las normas abren nuevas formas de comunicarse con las víctimas y cooperar con el Estado.
Ciertas jurisdicciones habrían invocado fácilmente el secreto pontificio (…) para decir que no podían y no estaban autorizadas para compartir información con las autoridades estatales o las víctimas”, comentó Scicluna.
Ahora ese impedimento -si podemos llamarlo de esa manera- ha sido levantado y el secreto pontificio ya no es una excusa”, agregó.
Uno de los documentos también eleva a 18 años o menos, desde los 14 años o menos, la edad en que las fotografías de personas pueden ser consideradas pornografía infantil “con propósitos de gratificación sexual, sin importar el medio o la tecnología que se use”.

Policía
Capturan a imputado en abuso sexual en agravio de una menor de edad en José María Morelos

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que policías de investigación capturaron a Luis “M” por el delito de abuso sexual, en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada, en cumplimiento a un mandato judicial.
Fiscales especializados en atención de delitos contra la libertad sexual y libre desarrollo de la personalidad presentaron datos de prueba suficientes, por lo que un juez de control liberó la orden de aprehensión.
En ella se establece que en mayo pasado Luis “M” probablemente cometió el delito en una vivienda ubicada en la colonia Guadalupe, del municipio de José María Morelos, donde el imputado aprovechó la cercanía familiar que tiene con la víctima.
El trabajo realizado por peritos y agentes investigadores, quienes recabaron todas las evidencias científicas necesarias, permitió la captura del probable participante de este delito.
Luis “M” fue detenido en la calle Chilam Balam de la colonia Centro, por elementos de la Policía de Investigación, para posteriormente ponerlo a disposición del juez que lo requirió.
Policía
Investiga la FGE trata de blancas en José María Morelos; asegura vivienda

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró una vivienda localizada en la cabecera municipal en la que, presuntamente, se cometía delito de trata de personas y se utilizaba como cada de citas.
El domicilio ubicado sobre la calle Santiago Pacheco en la colonia Javier Rojo Gómez de esta ciudad el personal de la FGE, con sede en la ciudad de Cancún, ejecutó una orden de cateo, logrando la detención de varias personas que se encontraban en su interior.
Extraoficialmente se supone que la vivienda era utilizada como casa de citas, además de que se cometía el delito de trata de personas.Una vez terminada las diligencias.
Las autoridades colocaron un sello con el número de expediente 11/ 15/21, por el delito de Trata de personas, para que de le continuidad a las investigaciones.Hasta el momento, la Fiscalía no se ha pronunciado ante ese suceso, además de que no se ha informado de cuántas personas se detuvo en dicho operativo.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir noticias policiacas?
https://chat.whatsapp.com/ItoQBy74IBtJ7NB1FuSTP0