zslider
Nobel de Química para los padres de las baterías de litio

ESTOCOLMO, 9 DE OCTUBRE.- El estadunidense John Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino obtuvieron este miércoles el premio Nobel de Química, por la invención de las baterías de litio, presentes en numerosas tecnologías de la vida diaria.
Este tipo de batería ligera, recargable y poderosa es ahora utilizada en todas partes, en teléfonos y ordenadores y vehículos eléctricos”, explicó la Academia sueca, que otorga el premio.
Pueden también conservar cantidades significativas de energía solar y eólica, abriendo la vía a una sociedad liberada de energías fósiles”, agregó.
En la estela de las crisis petroleras de los años 1970, Stanley Whittingham inició la búsqueda de fuentes de energía no fósiles. Creó así un cátodo innovador en una batería de litio a partir de disulfuro de titanio (TiS2).
John Goodenough, que se convierte a los 97 años en el más longevo de los ganadores de toda la historia de los Nobel, predijo luego que las propiedades de este cátodo podían ser aumentadas si se producía a partir de óxido metálico en lugar de disulfuro.
En 1980, demostró que la combinación de óxido de cobalto y de iones de litio pueden producir hasta cuatro voltios. Akira Yoshino creó luego la primera bateria comercial en 1985.
En una reciente entrevista, Yoshino, de 71 años, respondió a una pregunta sobre qué tipo de investigador era y dijo que cualquier científico necesita tener dos cualidades.

Una es el cerebro flexible. Flexibilidad. La otra es tenacidad. Hay que ser persistente y no abandonar nunca”, dijo.
Yoshino trabaja en la empresa Asahi Kasei de Tokio y es profesor en la universidad de Meijo, en Nagoya.
Por su parte, Whittingham, de 77 años, es profesor en la universidad de Binghamton, en Nueva York.
Primer metal de la Tabla periódica de los elementos de Mendeleyev, el litio es también el más ligero, una característica ideal para los aparatos electrónicos.
CINCO MUJERES PREMIADAS
En 2018, el premio Nobel de química recayó en la estadunidense Frances Arnold y su compatriota George Smith y en el británico Gregory Winter por sus investigaciones sobre los mecanismos de la evolución para crear nuevas y mejores proteínas en un laboratorio.
Antes de Arnold, Marie Curie (1911), su hija Irène Joliot-Curie (1935), Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964) y Ada Yonath (2009) recibieron la prestigiosa recompensa.

Cuando recibió el premio, Marie Curie se convirtió además en la primera persona en la historia en recibir dos Nobel, ya que había merecido el de Física en 1903.
El lunes, el premio Nobel de medicina recayó en los estadunidenses William Kaelin y Gregg Semenza, y en el británico Peter Ratcliffe, autores de descubrimientos sobre la adaptación de las células a la falta de oxígeno que abren interesantes perspectivas en los tratamientos para el cáncer y la anemia.
El martes, el premio Nobel de Física fue a parar al canadiense-estadunidense James Peebles, por sus estudios sobre el origen del universo, y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz que revelaron la existencia de un planeta fuera del sistema solar.
El jueves, se anunciará el premio Nobel de Literatura, que este año tendrá dos premiados, ya que en 2018 no se entregó debido a un escándalo de agresión sexual en el seno de la institución sueca que lo concede.
El viernes se conocerá el premio Nobel de la Paz y finalmente, el lunes, el de Economía.
Los premiados reciben un premio de nueve millones de coronas (830 mil euros ó 920 mil dólares), que deben repartirse en el caso de que haya más de un premiado, además de una medalla y un diploma.


Playa del Carmen
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de julio de 2025. — El Gobierno Municipal, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, anunció el lanzamiento del curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, una iniciativa gratuita dirigida a niñas y niños de entre 6 y 12 años. Este programa se llevará a cabo del 21 de julio al 8 de agosto en las tres bibliotecas públicas del municipio, ofreciendo actividades educativas, artísticas y culturales en un entorno seguro y estimulante.
Organizado por la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, el curso busca reforzar el vínculo entre la niñez y los libros mediante talleres de creatividad literaria, narraciones orales, manualidades, juegos tradicionales, música y más. El objetivo es fortalecer el pensamiento creativo, fomentar valores como el respeto y la cooperación, y brindar una experiencia de convivencia sana.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 20:30 horas, directamente en cada biblioteca. El cupo es limitado.
Sedes participantes:
- Biblioteca “Jaime Torres Bodet”
- Biblioteca “Leona Vicario”
- Biblioteca “Ángeles Mastreta”
Esta propuesta reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso de la educación, la cultura y el desarrollo integral de la niñez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
