zslider
Dan en Miami el primer adiós a José José

ESTADOS UNIDOS, 4 DE OCTUBRE.- Familiares y allegados acudieron este viernes a la funeraria Caballero Rivero de Westchester (Florida), un barrio popular del centro de Miami en donde se realizaron las primeras exequias del cantante mexicano José José, quien murió el pasado 28 de septiembre.
El cuerpo del “Príncipe de la Canción”, quien falleció a los 71 años en un hospital de Miami, fue velado en esta funeraria de forma privada luego de un acuerdo entre los hijos del artista.
Tras la despedidas en Miami y en México, los familiares planean enterrar el cuerpo de José José en el Panteón Francés de la capital mexicana junto a los restos de su madre, Margarita Ortiz, fallecida en 2004, según dijo la ex representante del cantante Laura Núñez.
Este viernes, Sarita y Marysol, hijas del cantante, fueron de las primeras en entrar y lo hicieron por separado por la puerta trasera de la funeraria, a donde también llegó José Joel, otro hijo del intérprete, ante la mirada de los periodistas apostados en los exteriores y poco más de una decena de seguidores.
Figuras de la música en español como el salsero Gilberto Santa Rosa acudió también para despedirse del ícono de la música romántica, de quien dijo era “un hombre encantador y una persona que no hacía diferencia por ser una superestrella”.
“Su música, su estilo único e incomparable, su repertorio y su don de gentes fue lo más grande que nos dejó”, dijo en declaraciones a EFE.
Santa Rosa aseguró que la última vez que vio al mexicano “estaba lleno de vida y con muchísima amabilidad”. “Hablamos muchísimo ese día, nos reímos muchísimo y él siempre estaba haciendo plan”, añadió.
A este recinto, que se calcula tiene capacidad para unas 300 personas, acudió también el presidente de Sony Music México, Roberto López, quien destacó las cualidades de José José y dijo que había que seguir su ejemplo en lo humano y profesional.
“Su música es el legado que va a quedar para siempre”, aseveró poco antes de entrar a la funeraria.
El compositor español Alejandro Jaén, las periodistas y presentadoras de televisión María Celeste Arrarás y Lili Estefan, fueron algunas de las personalidades que entraron a la funeraria para despedir al intérprete de “El triste”, el tema de Roberto Cantoral que cantó en el II Festival de la OTI en 1970 y que propulsó su carrera.
En los exteriores de la funeraria se pudo observar algunos arreglos florales llevados por sus seguidores, como el joven venezolano Luis Brito, quien llegó con un ramo de rosas y una fotografía de José José, un artista que, dijo, lo marcó a lo largo de su vida.
“Fue un ser muy querido por el mundo, especialmente por los venezolanos”, apuntó.
Jimmy Jaime, con un retrato del cantante hecho por él mismo con el fin de entregárselo a la familia, dijo que hizo el dibujo el día que murió José José como muestra “de admiración y como regalo para los familiares”.
“Desde muy pequeño en casa escuchaba sus canciones y crecí con su legado de letras muy profundas, unas letras que reflejan amor y pasión”, comentó.
El último adiós al artista mexicano había quedado empañado por la disputa familiar protagonizada por sus hijos.
Los hermanos mayores, José Joel y Marysol, fruto de la unión del cantante con su segunda esposa, Ana Elena “Anel” Noreña, no tuvieron comunicación con la hija menor del cantante, Sarita Sosa, que se había hecho cargo de los cuidados del cantante en el último año y medio.
Tras la llegada de José Joel y Marysol el pasado domingo a Miami, y después de un periplo por el hospital donde supuestamente falleció, dos funerarias y una comisaría, los hijos limaron asperezas esta semana con mediación del cónsul mexicano Jonathan Chait
Los tres llegaron a un acuerdo para organizar las despedidas en Miami y Ciudad de México, donde también se prevé que habrá un concierto en su honor en el Auditorio Nacional “en semanas posteriores”.
“Creo que todo esto que pasó no lo merecía él, un personaje que ha dado mucha alegría y ha tenido un récord muy grande”, apuntó en declaraciones a Efe Ángela Páez, otra vecina de Miami que se desplazó la funeraria para rendir tributo al mexicano.
José José nació en Ciudad de México en 1948 en el seno de una familia de músicos. Comenzó su carrera en la adolescencia tocando la guitarra y más adelante se unió a un trío de jazz y bossanova en el que se encargaba de cantar y tocar el bajo y contrabajo.
Aquejado de un cáncer de páncreas y tras una vida de claroscuros, con periodos de adicciones a las drogas y al alcohol, José José llegó a Miami en 2018 para tratarse la dolencia y quedó al cuidado de Sara Sosa.
Con información de EFE

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD ANTE EL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA SE RECUPERA

Este miércoles 16 de julio de 2025, el panorama financiero en México muestra signos de estabilidad en el tipo de cambio y una leve recuperación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que refleja una confianza moderada en los mercados internos ante la volatilidad global.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.63 pesos mexicanos, con una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad ha sido influida por las decisiones recientes del Banco de México, así como por factores internacionales como la demanda de divisas y el comportamiento de los mercados.
Cotización del dólar en bancos mexicanos:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.58, venta en 19.11
- Banorte: compra en 17.40, venta en 19.00
- Citibanamex: compra en 18.06, venta en 19.09
- Bank of America: compra en 17.73, venta en 19.80
- Scotiabank: compra en 18.30, venta en 19.80
Esta brecha promedio de más de un peso entre compra y venta sugiere comparar antes de realizar operaciones de cambio.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la BMV, cerró la jornada con un avance de 0.21%, alcanzando los 56,482.91 puntos. Este repunte representa una recuperación tras dos sesiones consecutivas de pérdidas. Destacan Alfa (+2.44%), Arca Continental (+1.10%) y Vesta (+1.53%) entre las emisoras con mejor desempeño.
El peso mexicano finalizó ligeramente a la baja frente al dólar, cerrando en 18.82 unidades, según cifras oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
EN LA OPINIÓN DE:
EL DÍA DEL ABOGADO…2025

“Columna Invitada”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto
El Día del Abogado se celebra en México cada 12 de julio, en conmemoración de un hecho histórico que marcó el inicio formal de la enseñanza jurídica en América Latina, y esta fue precisamente el 12 de julio de 1553, en la Real y Pontificia Universidad de México (antecesora de la UNAM) donde se impartió la primera cátedra de Derecho en el continente por parte de Fray Bartolomé Frías y Albornoz, quien dictó la lección conocida como la Prima de Leyes, centrada en el estudio del Corpus Juris Civilis y los principios del Derecho Romano.
Esta fecha fue instituida oficialmente en 1960 por el entonces presidente Adolfo López Mateos, a propuesta del periódico Diario de México, con el objetivo de reconocer la labor de quienes ejercen, enseñan o estudian el Derecho.
Desde entonces, cada 12 de julio se celebra con actos conmemorativos, reconocimientos y eventos académicos que destacan la importancia de la abogacía en la vida pública y privada del país.
En Quintana Roo, este año celebramos a través de una cena organizada por la Barra de Abogados de Quintana Roo Colegio Profesional, en la que tuvimos la oportunidad de dar un mensaje a las personas litigantes, docentes, titulares de notarías, personas juzgadoras, legisladoras y servidoras publicas presentes, respecto de lo que ha sido este último año para los abogados de México.
Éste fue un año muy complicado en el que, quienes hemos ejercido el derecho de una u otra manera, sabemos que a partir de septiembre ya no será igual, y no es mera retórica, sino que lo sustentamos en las diversas declaraciones y propuestas de quienes en una posición de poder hacen valer la política sobre el derecho.
Un ejemplo de ello fueron las propuestas de la ministra Lenia Batres, quien ha manifestado que pretende crear la figura de la “COSA JUZGADA FRAUDULENTA” para que los juicios que han causado ejecutoria o con sentencia firme, simplemente pierdan dicha certeza de juicios efectivamente concluidos abriendo la posibilidad de que puedan nuevamente invocarse acciones sobre tales sentencias cuando se pueda acreditar que ha existido corrupción en el proceso, sin que se expresen con claridad las pruebas que serán válidas para ello, dentro de la subjetividad política que la caracteriza.
Debemos recordar que previamente propuso que los justiciables se pudieran defenderse solos en juicio con formularios para todas las etapas procesales, como si se tratara de un ejercicio sencillo y en el cual no fuese necesario conocer las bases, fuentes e instituciones jurídicas de las muy diversas materias del derecho, independientemente del proceso. Este subjetivismo político llevado de la fantasía al ejercicio del derecho, sin duda es semejante al de la eliminación de la firmeza de las sentencias, dado que, harán por una parte imposible el ejercicio de la argumentación jurídica real a través de formularios, y por otra, los juicios de por sí ya muy largos, serán eternos con su propuesta de la “COSA JUZGADA FRAUDULENTA”.
Así pues, las personas que nos consideramos estudiosos del derecho; que hemos ejercido el derecho a través del litigio, de la construcción de legislación, de la creación de tesis doctrinales, de la cátedra, de la edificación de sentencias, y en general, se su práctica en el sector público o la iniciativa privada, no podemos evitar tener un sabor amargo en el día del abogado de este año 2025 en el que las reformas siguen, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
-
Deporteshace 7 horas
LEVI KALANI BRILLA CON CUATRO MEDALLAS EN AJEDREZ PARA QUINTANA ROO
-
Viralhace 8 horas
CAMINOS ANCESTRALES: FELIPE CARRILLO PUERTO SE REINVENTA CON IDENTIDAD MAYA
-
Culturahace 8 horas
HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL
-
Viralhace 8 horas
AYUNTAMIENTO REFUERZA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 7 horas
MOLOTOV CONQUISTA PLAYA DEL CARMEN ANTE 35 MIL FANS EN UNA NOCHE INOLVIDABLE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO ESCOLAR TRAS MÁS DE MEDIO SIGLO DE ESPERA
-
Playa del Carmenhace 7 horas
ESTEFANÍA MERCADO, LA ALCALDESA MEJOR EVALUADA DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
LA VOZ DEL PUEBLO RESUENA EN LEONA VICARIO CON AUDIENCIAS DE IMPACTO SOCIAL