zslider
Si no construimos entre todos un estado igualitario, estamos condenados al atraso: Carlos Joaquín

CHETUMAL“Estamos más que conscientes de que si no construimos entre todos un estado igualitario, estamos condenados al atraso, al rezago, a la exclusión”, expresó el gobernador Carlos Joaquín ante el empresariado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), de Quintana Roo, en la tradicional cena mexicana que organiza esa agrupación.
“El sector empresarial del estado es, sin duda, un gran impulsor de nuestro desarrollo. Estoy convencido de que no hay riqueza que se pueda repartir si no se genera. Ustedes son parte del crecimiento que ha tenido el estado, se han dedicado a producirla, a generarla, a crear fuentes de empleo, a brindar expectativas de futuro y, sobre todo, a querer esta tierra de oportunidades con todo el amor y la pasión que merece”, añadió el gobernador de Quintana Roo.
Carlos Joaquín asistió como invitado a este evento, donde reiteró que, en tres años, los resultados del cambio son visibles, pero todavía insuficientes, por lo que hizo una convocatoria para juntos avanzar en el desarrollo de Quintana Roo.
Ante el empresariado local, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que en su gobierno, se han logrado las condiciones para tener una economía pujante que garantice más y mejores oportunidades de empleo para la gente, así como las medidas para que los turistas sigan visitando la entidad y estén seguros en ella, de ahí que es fundamental sumar esfuerzos en bien de quienes viven en Quintana Roo.
“Hace tres años que asumí el cargo de gobernador y, dentro de todos estos grandes retos que nos planteamos, quiero destacar tres en particular: primero hubo que poner orden en las finanzas del Gobierno del Estado, que eran y hoy son un gran tema; segundo: resolver la brecha social y de desarrollo que se presenta a lo largo de todo el estado, principalmente entre el norte y el sur, y tercero: trabajar para regresar la tranquilidad, la seguridad y la paz a los quintanarroenses”, dijo Carlos Joaquín.
En la tradicional cena mexicana, se entregaron reconocimientos a destacadas empresas y se rindió homenaje a Adrián López Farfán, fundador de COPARMEX.
En el diálogo, Adrián López Sánchez, presidente de COPARMEX en Quintana Roo, dijo que, gracias al apoyo del gobernador, en Quintana Roo se ha alcanzado transparencia en la rendición de cuentas, lo que no se había logrado en administraciones pasadas ante la cerrazón que prevaleció en los últimos doce años.
Estuvieron presentes Elibenia Pineda Aguilar, directora general de COPARMEX; Javier Dzib Flores, vicepresidente de COPARMEX; José Antonio León Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Rosa Elena Lozano, secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, y Santiago Carrillo Sánchez y José Menéndez Moguel, vicepresidentes de COPARMEX.
Asimismo, asistieron María Jovita Portillo, secretaria general de COPARMEX; los vicepresidentes Manuel Herbeles Rascón, Carlos Constandse Madrazo, Héctor Suárez y Efraín Calderón; y Neguib Simón Farah, tesorero de COPARMEX.

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD ANTE EL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA SE RECUPERA

Este miércoles 16 de julio de 2025, el panorama financiero en México muestra signos de estabilidad en el tipo de cambio y una leve recuperación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que refleja una confianza moderada en los mercados internos ante la volatilidad global.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.63 pesos mexicanos, con una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad ha sido influida por las decisiones recientes del Banco de México, así como por factores internacionales como la demanda de divisas y el comportamiento de los mercados.
Cotización del dólar en bancos mexicanos:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.58, venta en 19.11
- Banorte: compra en 17.40, venta en 19.00
- Citibanamex: compra en 18.06, venta en 19.09
- Bank of America: compra en 17.73, venta en 19.80
- Scotiabank: compra en 18.30, venta en 19.80
Esta brecha promedio de más de un peso entre compra y venta sugiere comparar antes de realizar operaciones de cambio.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la BMV, cerró la jornada con un avance de 0.21%, alcanzando los 56,482.91 puntos. Este repunte representa una recuperación tras dos sesiones consecutivas de pérdidas. Destacan Alfa (+2.44%), Arca Continental (+1.10%) y Vesta (+1.53%) entre las emisoras con mejor desempeño.
El peso mexicano finalizó ligeramente a la baja frente al dólar, cerrando en 18.82 unidades, según cifras oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
EN LA OPINIÓN DE:
EL DÍA DEL ABOGADO…2025

“Columna Invitada”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto
El Día del Abogado se celebra en México cada 12 de julio, en conmemoración de un hecho histórico que marcó el inicio formal de la enseñanza jurídica en América Latina, y esta fue precisamente el 12 de julio de 1553, en la Real y Pontificia Universidad de México (antecesora de la UNAM) donde se impartió la primera cátedra de Derecho en el continente por parte de Fray Bartolomé Frías y Albornoz, quien dictó la lección conocida como la Prima de Leyes, centrada en el estudio del Corpus Juris Civilis y los principios del Derecho Romano.
Esta fecha fue instituida oficialmente en 1960 por el entonces presidente Adolfo López Mateos, a propuesta del periódico Diario de México, con el objetivo de reconocer la labor de quienes ejercen, enseñan o estudian el Derecho.
Desde entonces, cada 12 de julio se celebra con actos conmemorativos, reconocimientos y eventos académicos que destacan la importancia de la abogacía en la vida pública y privada del país.
En Quintana Roo, este año celebramos a través de una cena organizada por la Barra de Abogados de Quintana Roo Colegio Profesional, en la que tuvimos la oportunidad de dar un mensaje a las personas litigantes, docentes, titulares de notarías, personas juzgadoras, legisladoras y servidoras publicas presentes, respecto de lo que ha sido este último año para los abogados de México.
Éste fue un año muy complicado en el que, quienes hemos ejercido el derecho de una u otra manera, sabemos que a partir de septiembre ya no será igual, y no es mera retórica, sino que lo sustentamos en las diversas declaraciones y propuestas de quienes en una posición de poder hacen valer la política sobre el derecho.
Un ejemplo de ello fueron las propuestas de la ministra Lenia Batres, quien ha manifestado que pretende crear la figura de la “COSA JUZGADA FRAUDULENTA” para que los juicios que han causado ejecutoria o con sentencia firme, simplemente pierdan dicha certeza de juicios efectivamente concluidos abriendo la posibilidad de que puedan nuevamente invocarse acciones sobre tales sentencias cuando se pueda acreditar que ha existido corrupción en el proceso, sin que se expresen con claridad las pruebas que serán válidas para ello, dentro de la subjetividad política que la caracteriza.
Debemos recordar que previamente propuso que los justiciables se pudieran defenderse solos en juicio con formularios para todas las etapas procesales, como si se tratara de un ejercicio sencillo y en el cual no fuese necesario conocer las bases, fuentes e instituciones jurídicas de las muy diversas materias del derecho, independientemente del proceso. Este subjetivismo político llevado de la fantasía al ejercicio del derecho, sin duda es semejante al de la eliminación de la firmeza de las sentencias, dado que, harán por una parte imposible el ejercicio de la argumentación jurídica real a través de formularios, y por otra, los juicios de por sí ya muy largos, serán eternos con su propuesta de la “COSA JUZGADA FRAUDULENTA”.
Así pues, las personas que nos consideramos estudiosos del derecho; que hemos ejercido el derecho a través del litigio, de la construcción de legislación, de la creación de tesis doctrinales, de la cátedra, de la edificación de sentencias, y en general, se su práctica en el sector público o la iniciativa privada, no podemos evitar tener un sabor amargo en el día del abogado de este año 2025 en el que las reformas siguen, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
-
Deporteshace 7 horas
LEVI KALANI BRILLA CON CUATRO MEDALLAS EN AJEDREZ PARA QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
CAMINOS ANCESTRALES: FELIPE CARRILLO PUERTO SE REINVENTA CON IDENTIDAD MAYA
-
Culturahace 7 horas
HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL
-
Viralhace 8 horas
AYUNTAMIENTO REFUERZA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 7 horas
MOLOTOV CONQUISTA PLAYA DEL CARMEN ANTE 35 MIL FANS EN UNA NOCHE INOLVIDABLE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO ESCOLAR TRAS MÁS DE MEDIO SIGLO DE ESPERA
-
Playa del Carmenhace 7 horas
ESTEFANÍA MERCADO, LA ALCALDESA MEJOR EVALUADA DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
LA VOZ DEL PUEBLO RESUENA EN LEONA VICARIO CON AUDIENCIAS DE IMPACTO SOCIAL