Conecta con nosotros

zslider

El sargazo llega a las costas de Florida y afecta la flora y la fauna

Publicado

el

FLORIDA, EU, 10 DE JUNIO.-Un crecimiento excesivo de sargazo está sofocando las costas alrededor de la Florida. No obstante que el presidente de los Estados Unidos no cree en el Cambio Climático, éste ya afecta a su país, ya que las grandes franjas de algas Sargassum, que se originan en las aguas del Atlántico frente a América del Sur, están llegando a las costas de Florida, a las cuencas y canales, que ya se han convertido en motivo de preocupación en una escala mayor.

En un artículo de Laurie Baratti se señala que por lo general, las costas de Florida que se consideran un hábitat vital para las especies marinas, ya que proporcionan alimentos y protección, ahora padecen por las enormes cantidades de sargazo que llegan actualmente en las playas del Atlántico, desde los Cayos de la Florida hasta Cabo Cañaveral, y en cantidades aún mayores en el Caribe y México, pueden ser perjudiciales a la vida del océano, además de ser una molestia para los residentes y bañistas.

Cuando las esteras de las macroalgas se arrastran a las cuencas y las entradas, se agota el oxígeno del agua lo suficiente como para comenzar a matar la vida marina, como ocurrió la semana pasada en la cuenca del barco Tavernier en una comunidad de los Cayos de Florida. La cuenca profunda y generalmente clara se convirtió en una trampa mortal para las anguilas morenas y un número incalculable de peces loro, pargos y otras especies que se encontraron a flote, muertas y en descomposición.

Las tortugas marinas anidadas, atrapadas entre los grupos de sargazos gruesos en las aguas poco profundas y en la costa, también luchan por llegar a las playas, y las crías de tortugas mueren sin un camino claro hacia el océano, revela Travel Pulse.

“Sargassum era algo que era realmente único y merecía protección”, dijo Brian Lapointe, Ph.D., profesor de investigación del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Florida Atlantic University, a la Florida Press de Free. “De repente, se está produciendo un cambio global y el sargazo se está volviendo perjudicial. Ahora es la floración de algas dañinas más grande en la Tierra”. (Científicos piden crear norma para manejo del sargazo en Caribe mexicano).

Desde que apareció una preocupante explosión de las gruesas algas pardas en 2011, el problema crece como bolas de nieve en las naciones isleñas en el Caribe y México, pero al crecer cada vez más significa que este año también es un problema para Florida.

Los científicos están especulando que el exceso de algas podría estar entre las consecuencias imprevistas de la deforestación en América del Sur. “Ha habido mucha deforestación en la cuenca del Amazonas y un aumento importante en el uso de fertilizantes”, dijo Lapointe. “Junto con la lluvia extremadamente fuerte, como resultado del cambio climático global, que alimenta la floración”.

Los vientos del este en esta época del año han impulsado la propagación del sargazo en América del Sur y el Golfo de México, donde la Corriente del Bucle lo transporta a través de los Cayos de la Florida hasta la costa de la parte continental. Cuando el material se pudre, libera gases tóxicos de sulfuro de hidrógeno, lo que hace que las playas huelan como a huevos podridos.

2018 fue un año récord para las floraciones de sargazo y, según Chuanmin Hu, profesora de la Universidad del Sur de la Florida que se especializa en oceanografía óptica, “el año pasado la floración nunca terminó. Esta época del año es cuando está en su peor momento y no hay señales de una mejor situación. No se ve bien”, señala.
Fuente NituMx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

INAUGURAN CANCHA DE FÚTBOL EN JAVIER ROJO GÓMEZ: UN IMPULSO AL DEPORTE Y LA COMUNIDAD

Publicado

el

JAVIER ROJO GÓMEZ, OTHÓN P. BLANCO, 13 de junio.– Un nuevo espacio para el desarrollo deportivo y social ha sido inaugurado en la Alcaldía de Javier Rojo Gómez. La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, hizo realidad el anhelo de niñas, niños y jóvenes al entregarles la nueva cancha de Fútbol 7, un proyecto clave para fomentar la actividad física y alejar a la juventud de conductas de riesgo.

Acompañada por Rosaelia Bautista, alcaldesa de Javier Rojo Gómez, Martínez Hernández destacó que esta obra forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, orientado a la reconstrucción del tejido social y la promoción de espacios dignos que beneficien a las futuras generaciones.

La nueva cancha cuenta con pasto sintético de alta calidad, porterías modernas, reflectores, bancas y gradas techadas, además de un cerco perimetral para garantizar seguridad y confort. También se han instalado contenedores de basura, asegurando el mantenimiento adecuado del área deportiva.

Martínez Hernández enfatizó la importancia de cuidar y aprovechar este espacio, pues representa un avance significativo en los esfuerzos por fortalecer la identidad comunitaria y el acceso a oportunidades para la juventud. “Este campo es suyo, para disfrutarlo, para crecer con él. Es un símbolo del trabajo conjunto por la transformación de Javier Rojo Gómez y todo Othón P. Blanco“, afirmó.

Con la entrega de esta cancha, el municipio refuerza su compromiso con el bienestar social, apostando por el deporte como motor de cambio y desarrollo. Las niñas y niños de Javier Rojo Gómez ahora tienen un lugar digno para entrenar, convivir y construir sueños sobre el césped.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN IMPULSA A EMPRENDEDORES CON NUEVAS ESTRATEGIAS DE APOYO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de junio de 2025. — Con el compromiso de fortalecer el desarrollo económico de la región, el gobierno municipal de Estefanía Mercado ha reafirmado su apoyo a emprendedores y empresarios locales en una reunión clave con el Sindicato Nacional de Empresarios (SINDEMEX). La sesión, liderada por el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacó programas de capacitación, financiamiento y estrategias de vinculación comercial.

Durante el encuentro, se expusieron iniciativas como la Escuela de Negocios, un proyecto municipal que brinda formación gratuita en temas esenciales como marketing digital, administración y modelos de negocio sostenibles. Además, se anunciaron opciones de microcréditos y financiamientos en colaboración con entidades estatales y federales, así como mecanismos para conectar a empresarios con clientes potenciales y ferias comerciales.

“El objetivo es claro: que ningún empresario se sienta solo. Estamos construyendo un entorno favorable para la inversión y el crecimiento de negocios locales”, afirmó Bojórquez, subrayando que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral impulsada por la presidenta municipal.

La reunión con SINDEMEX forma parte de un esquema de acercamiento directo con sectores productivos, con el fin de identificar necesidades, generar soluciones y consolidar una red empresarial sólida que potencie el empleo, la innovación y la formalización del mercado en Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.